Derechos básicos
2 documentos prácticos sobre Derechos básicos
11 modelos sobre Derechos básicos
-
Comunicación de inicio de periodo de consultas de descuelgue salarial
A pesar de que los convenios colectivos obligan a las partes (empresarios y trabajadores) a respetarlo durante toda su vigencia, cuando concurran algunas causas tanto económicas, técnicas, organizativas o de producción, por acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores legitimados para negociar un convenio colectivo conforme a lo previsto en el artículo 87.1, se podrá proceder,
-
Escrito informando a la comisión paritaria del descuelgue salarial
Una vez firmado el acta de acuerdo por ambas partes, empresa y representación de los trabajadores, será notificado a la comisión paritaria del convenio colectivo (artículo 82.3. del Estatuto de los Trabajadores) La comisión paritaria tiene la función, entre otras, de seguimiento, vigilancia o inter-pretación de los convenios colectivos, es decir, vigila el cumplimiento del correspon-dient
-
Modelo de carta de despido objetivo por faltas asistencia Art. 52.D) E.T.
La reforma laboral da la posibilidad a las empresas, y por causas objetivas, de despedir a un trabajador por un absentismo justificado del 20% en dos meses consecutivos. Así se establece en la nueva redacción del artículo 52, letra d, del E.T., regulador del despido objetivo, y que con la reforma queda así: “Por faltas de asistencia al trabajo, aún justificadas pero intermitentes, que alcancen el
1 disposición normativa sobre Derechos básicos
2770 sentencias sobre Derechos básicos
-
STS, 15 de Septiembre de 2015
NEGOCIACIÓN COLECTIVA. CONVENIO COLECTIVO. El Tribunal Supremo confirma la sentencia de la Audiencia Nacional que declara la nulidad de la bajada de sueldos de los Trabajadores de Air Europa. Cabe destacar la exigencia del carácter subsidiario de la intervención de la CCNCC, que sólo puede instarse cuando ha existido una auténtica negociación colectiva previa y ha fracasado. Se desestiman los...
-
STS, 18 de Noviembre de 2014
CONFLICTO COLECTIVO. CALENDARIO LABORAL. Esa facultad empresarial no es omnímoda ya que deberá respetar tanto las normas de carácter necesario, fiestas nacionales, locales, así como pactadas en convenio y el conjunto de condiciones que vengan rigiendo la jornada como resultado de acuerdos entre las partes o de una voluntad unilateral de la empresa cuando en este último caso se haya incorporado el
97 artículos doctrinales sobre Derechos básicos
- La seguridad y salud laboral en el Derecho de la Unión Europea: trabajadoras lactantes (el caso Otero Ramos)
-
Una reflexión sobre los ajustes razonables en el ámbito laboral
El paso del modelo médico al modelo social de la discapacidad, el cual considera que el origen de la discapacidad se encuentra en unas sociedades diseñadas sin tener en cuenta las características específicas de estas personas, ha constituido un importante cambio de enfoque en las políticas dirigidas a este colectivo. Desde esta perspectiva, la obligación de efectuar de ajustes razonables que...
- La función creadora del TJUE en materia de Derecho social