Artículos doctrinales sobre Derecho tributario
5578 artículos doctrinales sobre Artículos doctrinales sobre Derecho tributario
-
-
Novedades Fiscales del 2007 por: Planificación Jurídica, 2007
-
Novedades fiscales del 2006 por: Planificación Jurídica, 2006
-
Nueva Fiscalidad Del Núm. 1-2003, Enero 2003 al Núm. 3-2020, Julio 2020 Dykinson, 2008
-
Nueva Ley General Tributaria. Ley 58/2003 de 17 de diciembre J.M. Bosch Editor, 2004
-
Practicum derecho tributario español por: Dykinson, 2006
-
Prohibición constitucional de confiscatoriedad y deber de tributación por: Dykinson, 2003
-
Relaciones entre «reglamento» y «ley» en materia tributaria por: Marcial Pons, 2013
-
Revista de Actualidad Jurídica Del Núm. 1, Septiembre 2006 al Núm. 50, Noviembre 2013 AMADO Consultores, 2008
-
Régimen fiscal de los colegios profesionales por: Edersa, 2007
-
Temas actuales de Derecho Tributario por: J.M. Bosch Editor, 2005
-
Temas pendientes de Derecho Tributario por: Cedecs, 1997
-
Tributos locales. El impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana por: Edersa, 2004
-
Tributos locales. El impuesto sobre vehiculos de traccion mecanica e impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. L... por: Edersa, 2004
- La progresividad en la doctrina tributaria
- Impuesto sobre sociedades
- Dosier Legislativo del Real Decreto 596/2016, de 2 de diciembre, para la modernización, mejora e impulso del uso de medios electrónicos en la gestión del Impuesto sobre el Valor Añadido
- Responsabilidad de los representantes aduaneros que actúen en nombre y por cuenta de sus comitentes
-
La difícil convivencia de los arts. 58, 64 Y 75 de la ley del IRPF tras la reforma operada por la ley 26/2014 y su incidencia en los principios constitucionales tributarios
Los contribuyentes que abonan una pensión por alimentos a sus hijos han visto como se ha pasado de que la AEAT se haya tenido que plegar ante una nueva doctrina del TEAC que confirmaba la compatibilidad entre la reducción por descendientes y la minoración de la base liquidable por la aplicación de los artículos 64 y 75 LIRPF, para apenas 2 meses después el legislador, con la reforma del IRPF de...
-
El icio. Análisis de la exención a la iglesia católica y su posible extensión a otras confesiones
En este articulo vamos a analizar la exención de la que goza la Iglesia Católica en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras y su aplicación y reconocimiento, primero jurisprudencialmente y, posteriormente en la normativa tributaria, haciendo especial hincapié en su pertinencia con respecto al Acuerdo de Asuntos Económicos firmado con la Santa Sede el 3 de enero de 1979 a pesar de ser
- La equivalencia en la tributación: el tránsito de una idea a un principio
- Agradecimientos
- Abreviaturas
-
IRPF. Instrucciones para cumplimentar la autoliquidación
Instrucciones de la Agencia Tributaria para cumplimentar el modelo 130, del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, de autoliquidación de las actividades económicas en régimen de estimación directa.
- Las reglas generales
-
El incomprensible uso como sinónimos de dos figuras jurídicas diferentes: el fideicomiso y la sustitución fideicomisaria
Dada la importancia adquirida por la sustitución fideicomisaria en el Derecho Sucesorio español tras la Ley 41/2003 de Protección Patrimonial de las Personas con Discapacidad, momento a partir del cual fue elegida por el legislador español como la institución mediante la cual vulnerar el principio histórico de la intangibilidad de la legítima estricta, la doctrina española y el Tribunal Supremo...
- Las notas legales
- Principio de generalidad
- Impuesto sobre el valor añadido
- Otros principios tributarios
- Impuestos locales
- Bibliografía
- Sentencias que afectan a la progresividad
- Teorías sobre la justicia tributaria
- Hacia un nuevo modelo de progresividad en los impuestos directos de carácter personal
- Principios materiales de justicia tributaria
-
Proyecto de Real Decreto XX/2015, Por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto Sobre Sociedades
La aprobación de la nueva Ley del Impuesto de Sociedades requiere una revisión integral de la norma reglamentaria que necesariamente acompaña al impuesto, de modo que el Real Decreto pretende actualizar las reglas del Impuesto de Sociedades, y adecuar a los nuevos parámetros de la Ley 27/2014.
- La estructura del sistema territorial actual frente a la justicia y a la equidad
- El camino hacia la constitucionalicazión de la progresividad