Derecho sindical
3372 documentos prácticos sobre Derecho sindical
12 modelos sobre Derecho sindical
-
Demanda de despido de un trabajador afiliado a un sindicato
Escrito formulando demanda cuando se han obviado los requisitos de forma que vienen establecidos para el despido de un trabajador perteneciente a un sindicato.
-
Solicitud de informe a los representantes legales de los trabajadores sobre clasificación profesional.
Solicitud a los representantes legales para que emitan informe sobre clasificación profesional, ante la negativa de la empresa al ascenso de categoría , a fin de poder efectuar la correspondiente reclamación judicial.
-
Despido de representante de los trabajadores
Escrito formulando demanda por despido improcedente de un representante legal, cuando el despido carece de todos los requisitos que establece nuestro ordenamiento jurídico como garantía para los miembros de los comités de empresa y delegados de personal.
30 disposiciones normativas sobre Derecho sindical
- Vigente Reglamento de Elecciones a Órganos de Representación de los Trabajadores en la Empresa (Real Decreto 1844/1994, de 9 de septiembre)
- Vigente Ley Orgánica de Libertad Sindical (Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto)
- Vigente Real Decreto sobre depósito de estatutos de las organizaciones sindicales y empresariales. (Real Decreto 416/2015, de 29 de mayo)
2249 sentencias sobre Derecho sindical
-
STS, 24 de Julio de 2014
CONFLICTO COLECTIVO. IMPUGNACIÓN. La necesidad de garantizar que los derechos fundamentales del trabajador no sean desconocidos por el empresario bajo la cobertura formal del ejercicio por parte de éste de los derechos y facultades reconocidos por las normas laborales pasa por considerar la especial dificultad que ofrece la operación de desvelar, en los procedimientos judiciales correspondientes,
-
STS, 26 de Marzo de 2014
DESPIDO COLECTIVO. OBLIGACION DE NEGOCIAR CON BUENA FE. Se establece que la obligación de negociar o consultar no son obligaciones de llegar a un acuerdo, de ahí que quien adopta lo que se califica retóricamente como una posición inamovible no por ello está incumpliendo el deber de negociar, aparte de que pueden existir razones para no aceptar las propuestas del contrario o para no formular otras