Modelos sobre Derecho penal. Parte general
40 modelos sobre Modelos sobre Derecho penal. Parte general
-
-
Recurso de reforma contra auto que deniega la suspensión de la pena
Modelo de recurso de reforma impugnando el auto que deniega la suspensión de la pena por considerar que el condenado no reúne las condiciones que exigen los artículos 80 a 83 del Código Penal para la suspensión.
-
Solicitud de suspensión de la ejecución de la pena
Modelo de escrito en el que se solicita se deje en suspenso la aplicación de la pena fijada en sentencia firme en un proceso penal (arts. 80 y siguientes del Código Penal).
-
Solicitud de suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad
Los jueces o tribunales, mediante resolución motivada, podrán dejar en suspenso la ejecución de las penas privativas de libertad no superiores a dos años cuando sea razonable esperar que la ejecución de la pena no sea necesaria para evitar la comisión futura por el penado de nuevos delitos.
-
Solicitud de acumulación de condenas
El máximo de cumplimiento efectivo de la condena del culpable no podrá exceder del triple del tiempo por el que se le imponga la más grave de las penas en que haya incurrido (artículo 76.1 del Código Penal).
-
Recurso de súplica contra auto de revocación de suspensión de la pena
Contra los autos de los Tribunales de lo criminal podrá interponerse el recurso de súplica ante el mismo que los hubiese dictado y de apelación únicamente en aquellos casos expresamente previstos en la Ley (arts. 236 a 238 LECrim).
-
Escrito solicitando la sustitución de pena privativa de libertad por trabajos en beneficio de la comunidad
Tras la reforma operada por la LO 1/2015 ha quedado sin contenido el artículo 88 del Código Penal y se ha suprimido la sustitución de las penas privativas. El artículo 84 del Código Penal actual contempla la suspensión de la ejecución de la pena condicionada al cumplimiento de alguna o algunas prestaciones o medidas. Redactado conforme LO 1/2015, de 30 de marzo, por...
-
Recurso de apelación contra sentencia condenatoria por vulneración del derecho a la presunción de inocencia
El derecho a la presunción de inocencia como garantía constitucional y derecho fundamental del imputado previsto en el artículo 24.2 de la CE protege a quienes por su situación en relación con un determinado proceso, podrían ser considerados culpables o presuntos culpables. El art. 6.2 de la Convención europea establece que: "Toda persona acusada de una infracción se presume inocente hasta...
-
Recurso de apelación contra auto que revoca la suspensión de la ejecución de la pena
Modelo de recurso de apelación contra auto que revoca la suspensión de la ejecución de la pena y en consecuencia acuerda el cumplimiento de la pena privativa de libertad, en base al artículo artículo 86 del Código Penal.
-
Recurso de apelación contra orden de protección
Escrito de interposición de recurso de apelación contra auto que acuerda la adopción de orden de protección alegando la vulneración del principio a la presunción de inocencia (art. 544 ter LECrim y art. 798 en relación con el art. 766 de la LECrim).
-
Recurso de reposición por doble sanción por alcoholemia
Recurso de reposición al haber sido impuesta una doble sanción penal y administrativa vulnerando así el Principio non bis in idem, en aplicación de los arts. 52 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y arts. 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
-
Escrito de solicitud de indulto
Modelo de solicitud de indulto total en virtud del art. 4 de la Ley de 18 de junio de 1870 por la que se establecen reglas para el ejercicio de la gracia de indulto. Quedan excluidos de la obtención del indulto los que no hayan sido aún condenados por sentencia firme, los que se hallan en rebeldía y los reincidentes en la misma clase de delito.
-
Escrito solicitando la libertad condicional por cumplir los requisitos del artículo 90 y 91 del Código Penal
Modelo por el que se solicita ante el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria la libertad condicional de una persona que reúne los requisitos establecidos en el artículo 90 y siguientes del Código Penal.
-
Solicitud de aplazamiento o fraccionamiento de pago de multa
El tribunal, por causa justificada, podrá autorizar el pago de la multa dentro de un plazo que no exceda de dos años desde la firmeza de la sentencia, bien de una vez o en los plazos que se determinen. En este caso, el impago de dos de ellos determinará el vencimiento de los restantes (artículo 50.6 del Código Penal).
-
Solicitud de revocación de la suspensión de la pena
Modelo de escrito solicitando la revocación de la suspensión de la ejecución de la pena por incumplimiento grave de las condiciones impuestas (art. 80 del Código Penal).
-
Escrito solicitando el fraccionamiento de la pena de privación del permiso de conducir
Modelo de escrito por el que se solicita al Juzgado el cumplimiento fraccionado de la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores en base al art. 50.6 del Código Penal.
-
Solicitud de traslado de centro penitenciario
Modelo de escrito dirigido a la Dirección General de Instituciones Penitenciarias solicitando el traslado de centro penitenciario por estar el penado cumpliendo condena en un centro fuera de su ciudad, o bien por motivos de seguridad (art. 79 de la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria y arts. 31 y siguientes del Reglamento Penitenciario, aprobado por Real Decreto 190/199
-
Recurso de reforma contra auto de continuación por falta de tipicidad de la conducta
Modelo de recurso de reforma interpuesto en virtud del art. 217 de la LECrim contra auto de continuación de procedimiento por falta de tipicidad de la conducta en un supuesto delito contra la salud pública (art. 217 LECrim y art. 368 CP).
-
Solicitud de aplicación del principio de flexibilidad en la ejecución penal
Modelo de solicitud de permiso para poder desempeñar un puesto de trabajo en el exterior del Centro Penitenciario donde se está cumpliendo la pena de prisión, con base en el principio de flexibilidad regulado en el artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario.
-
Escrito Solicitando Diligencia de Reconocimiento en Rueda
De la identidad del delincuente y de sus circunstancias personales El reconocimiento en rueda puede ser acordado de oficio o solicitado por la parte, a fin de que, si hubiera testigos del delito, éstos puedan identificar al autor de los hechos cuando no hay suficientes evidencias sobre su intervención. Artículos 368, 369, 370 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.Artículo 520...
-
Escrito desistiendo de la querella en delito privado
- Artículo 106. 2º LECrim. - Artículo 201. 3º Código Penal según la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio (*) * Nueva redacción del artículo 201, ap. 3 del Código Penal: "3. El perdón del ofendido o de su representante legal, en su caso, extingue la acción penal sin perjuicio de lo dispuesto en el segundo...
-
Solicitud de cancelación de antecedentes penales
Modelo de solicitud de cancelación de antecedentes penales ante el juzgado correspondiente según lo establecido en el artículo 133.1 del Código Penal.
-
Escrito de alegaciones contra acta de infracción por vulneración del Principio "Non Bis In Idem" en materia laboral
La Inspección de Trabajo debe respetar el principio de non bis in idem, es el principio de no sancionar dos veces por lo mismo cuando se aprecie concurrencia de identidad de sujetos, de hechos y de fundamentos. Por tanto, la potestad sancionadora de la Administración, en este caso en concreto, de la Inspección de Trabajo deberá tener siempre en cuenta el precepto 7.4 del Real...
-
Recurso de súplica contra auto revocando la condena condicional
Suspensión de la ejecución de la pena privativa de libertad La suspensión de la ejecución prevista en el artículo 80.1 del Cp contiene el criterio de discrecionalidad judicial y la determinación del tiempo de suspensión. Para la concesión del beneficio el órgano judicial deberá considerar «la peligrosidad...
-
Denuncia por prescripción de la infracción penal
Modelo de escrito solicitando el sobreseimiento del caso por prescripción de la infracción penal, establecido en los artículos 130.6, 131 y 132 del Código penal.
-
Denuncia por delito de homicidio por imprudencia grave
Modelo de escrito por el que se interpone denuncia por supuesto delito de homicidio por imprudencia médica grave del artículo 142.1 del Código Penal contra el médico y el Hospital.