Derecho de defensa
1 documento práctico sobre Derecho de defensa
8 modelos sobre Derecho de defensa
-
Escrito denunciando vulneración del derecho de defensa
El derecho de defensa es un derecho fundamental que asegura la efectiva realización de los principios de igualdad de partes y de contradicción que imponen a los órganos judiciales el deber positivo de evitar desequilibrios entre la respectiva posición procesal de las partes o limitaciones en la defensa que puedan generar a alguna de ellas situación de indefensión.
-
Escrito de defensa por delito de conducción sin permiso. Supuesto excluído del tipo penal
Supuesto de conducción de un vehículo con una licencia de conducción no homologada: exclusión del tipo penal (art. 384 del Código Penal). La Sentencia del TS nº 1032/2013, de 30 de diciembre de 2012 ha interpretado el párrafo segundo del art. 384 del CP ante un supuesto de conducción de un vehículo con una licencia de conducción no homologada, señalando que “el nuevo tipo penal responde a la idea
-
Solicitud de nulidad de actuaciones y nuevo señalamiento para la celebración de juicio por incomparecencia del letrado
Modelo de solicitud de nulidad de actuaciones y nuevo señalamiento de juicio por no haberse celebrado la vista con la presencia preceptiva del letrado, debido a que a éste le fue imposible comparecer por causa de fuerza mayor, al amparo de lo previsto en los artículos 225, 227, 188 y 430 LEC.
1 disposición normativa sobre Derecho de defensa
-
ARTÍCULO 24.2
2. Asimismo, todos tienen derecho al Juez ordinario predeterminado por la ley, a la defensa y a la asistencia de letrado, a ser informados de la acusación formulada contra ellos, a un proceso público sin dilaciones indebidas y con todas las garantías, a utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa, a no declarar contra sí mismo, a no confesarse culpables y a la presunción de...
21 sentencias sobre Derecho de defensa
-
STS 587/2014, 18 de Julio de 2014
CADENA DE CUSTODIA. PRUEBA PERICIAL. DERECHO A UN PROCESO CON TODAS LAS GARANTÍAS. El recurrente alega la ruptura de la cadena de custodia y la consiguiente contaminación de las pruebas. Si bien es cierto que la ruptura de la cadena de custodia puede influir a la vulneración del derecho a un proceso con todas las garantías, ninguna de las dudas que la defensa pretende arrojar sobre ésta conducen...
-
STC 21/2018, 5 de Marzo de 2018
Promovido por don Wander Suero en relación con el auto de un Juzgado de Instrucción de Madrid denegando la incoación de habeas corpus.
22 artículos doctrinales sobre Derecho de defensa
-
Crisis del Derecho de Defensa por: Marcial Pons, 2010
- El ámbito de protección de los derechos de defensa
-
Análisis de algunos supuestos
3.1. Derecho a la defensa y derecho a la presunción de inocencia o a la de no peligrosidad - 3.2. Derecho a la defensa y principio de legalidad - 3.3. Derecho a la defensa y principio de lesividad - 3.3.1. Infracciones formales - 3.3.2. Delitos de peligro presunto - 3.4. Derecho a la defensa y principio de culpabilidad - 3.5. Derecho a la defensa y derecho a la reinserción (o derecho a la...