Artículos doctrinales sobre Derecho bancario
8397 artículos doctrinales sobre Artículos doctrinales sobre Derecho bancario
-
-
Aspectos Jurídicos y Financieros de la Inversión Empresarial Española en China por: J.M. Bosch Editor, 2012
- Análisis de posibles acciones para los perjudicados por la resolución del Banco Popular
- Las últimas reformas normativas para la defensa del deudor hipotecario. El nuevo régimen legal del acuerdo extrajudicial de pagos y el mecanismo de segunda oportunidad
- Servicios bancarios vinculados a la contratación de préstamo hipotecario; en especial, el servicio de cobertura de riesgo
-
Regulación y aspectos problemáticos de la segunda oportunidad para personas físicas no empresarias
Se expone en el presente artículo conforme al mismo orden que contempla el art. 242 bis Ley Concursal, y las remisiones que del mismo resultan a los arts. 231 y ss. LC, todo su título X, los trámites que se deben realizar, desde que comienza ante notario otorgándose el acta notarial para la designación de mediador concursal y hasta, en su caso, poder alcanzar, ante el Juzgado de 1ª Instancia, el...
-
Derechos de los viajeros ante el Covid-19: Sí, tiene Ud. derecho al reembolso
La emergencia sanitaria provocada por el COVI D-19 ha provocado la masiva e inevitable cancelación de diversos viajes, vuelos, o transportes por vías terrestres y navegables. Ante esta situación, era incuestionable que los consumidores tenían derecho al reembolso del servicio no prestado. Sin embargo, el RD-Ley 11/2020 permitió a los organizadores y minoristas de viajes combinados, la entrega de...
- Subrogación hipotecaria, deber de información y control de transparencia
- La protección sustantiva del deudor hipotecario. Especial consideración a los intereses de demora y al vencimiento anticipado del crédito
- Los costes del contrato de crédito, la comisión de apertura y su inviabilidad legal en España
- Los requisitos de la comisión de descubierto. Comentario a las SSTS de 13 de marzo y 15 de julio de 2020
- Los contratos bancarios - Aumento litigiosidad y respuesta tribunales
-
La vivienda arrendada y los desahucios en la crisis pandémica del Covid-19
En este trabajo la autora analiza las medidas relacionadas con los arrendamientos de vivienda habitual y los desahucios adoptadas por el Gobierno a través del Real Decreto-ley 11/2020 de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19 (en adelante RDL 11/2020) y sus posteriores modificaciones recogidas en el Real...
-
Efectos jurídicos del estado de alarma en los contratos de arrendamiento de local de negocio
La declaración del estado de alarma ha significado el cierre de muchas actividades económicas, además de la limitación de movilidad de multitud de trabajadores y empresarios y ello ha provocado que en los contratos de arrendamiento de local de negocio hayan surgido controversias entorno a la suspensión del contrato, al pago de la renta por imposibilidad de desarrollar una actividad y generar...
- Tributación del comercio electrónico
-
Desafíos de la contratación electrónica para los sistemas de resolución alternativa de litigios de consumo: radiografía de una transformación necesaria
La dinámica del comercio electrónico y del desarrollo tecnológico están afectando a la concepción tradicional de las entidades de resolución alternativa de litigios de consumo, a las que se requiere que asuman nuevas y adicionales funciones cuyo cumplimiento marca el camino hacia una transformación irreversible e inevitable del sistema, sin la cual se encontraría condenado a quedar obsoleto y ser
-
La contratación electrónica
El mundo digital ha propiciado una nueva generación de derechos fundamentales que progresivamente están siendo ordenados y regulados. En unos casos se trata de otorgar confianza y seguridad a los usuarios con el fin de impulsar su uso, reforzando del mercado interior y, por consiguiente, mejorando la vida económica y social de los ciudadanos, en otros se hace necesario defender su privacidad. La...
-
Regulación legal de la realización de acciones comerciales frente a consumidores y usuarios
Hoy en día la realización de acciones comerciales forma parte de la estrategia empresarial de cualquier organización. La regulación legal de dichas actividades comerciales se encuentra dispersa en numerosas normas -locales, nacionales y europeas- que no siempre exigen los mismos requisitos legales y cuya prevalencia no es siempre meridianamente clara.Además de lo anterior, otro de los factores...
-
Efectos jurídicos del estado de alarma sobre la insolvencia del deudor persona física y sobre el mecanismo de segunda oportunidad
En este artículo se analizan las principales consecuencias de la declaración del estado de alarma, y la normativa dictada con posterioridad, en relación con la insolvencia de las personas físicas; todo ello desde una doble perspectiva, procesal y sustantiva. Nuestro estudio se centra, por tanto, en el contenido fundamental de la regulación aprobada como reacción normativa a las graves...
-
La segunda oportunidad económica para las personas físicas: una aproximación crítica a sus aspectos más controvertidos
En el año 2.015 se introdujo en la Ley Concursal un "novedoso" procedimiento para que el deudor persona física, bajo ciertas condiciones y sujeto a control judicial, pudiera obtener la remisión parcial del pasivo contraído de forma fortuita o de buena fe. Para efectuar esta reforma normativa se aprobó primero el decreto-ley ½.015, de 27 de febrero y tras la convalidación de éste se...
- Dosier legislativo de la Circular 4/2020, de 26 de junio, del Banco de España, sobre publicidad de los productos y servicios bancarios
-
La protección del consumidor digital: los datos personales en el comercio electrónico
Este artículo analiza la incidencia de varias normas en la regulación de los derechos de los consumidores en el entorno digital, con especial atención a la protección de los datos personales. Además, examina el derecho de información de los consumidores a través de las obligaciones informativas en los sitios web, basado en el estudio de los cuerpos normativos confluyentes y de la catalogación del
- Preguntas prácticas sobre Comercio Electrónico
-
Protección del consumidor en el comercio electrónico transfronterizo en la Unión Europea
En el Derecho de la Unión Europea, se protege, de forma especial, al consumidor transfronterizo, entendiendo como tal una persona física que realiza un acto de consumo, para un fin ajeno a su actividad profesional, por medios telemáticos, encontrándose el operador económico y el consumidor en distintos Estados miembros de la Unión Europea. El desarrollo, en las últimas décadas, de la regulación...
- La segunda oportunidad del consumidor insolvente: primeros «bosquejos judiciales» sobre el concepto de buena fe
- La indefinición normativa del concepto de servicios de interés general y su ámbito material
- La educación como derecho fundamental y como 'servicio público' en España