Sentencias sobre Derecho administrativo militar

2370 sentencias sobre Sentencias sobre Derecho administrativo militar

  • STS 1880/2016, 20 de Julio de 2016

    ... de la pista de acceso hasta las instalaciones militares ubicadas en la cima y las de cerramiento de la instalación miliar. Del propio proyecto de la obra, se infiere la necesidad de su realización y su íntima relación con las propias obras e instalaciones militares existentes en la cima de la montaña. Se habla de "adecuar el camino de acceso existente hasta el asentamiento para que el personal que realiza el mantenimiento del sistema pueda...

  • STS 1948/2017, 12 de Diciembre de 2017

    IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES. El artículo 62.1 TRLHL establece exenciones objetivas del impuesto, esto es, dispensas que atienden a la naturaleza del bien sobre el que se realiza el hecho imponible. Se declara exentos los inmuebles que sean propiedad del Estado, de las comunidades autónomas o de las entidades locales que estén afectos a la seguridad ciudadana y a los servicios educativos y...

  • STS, 31 de Enero de 2014

    ... de subordinación que forma parte del estatuto militar". Se desestima la casación y el contencioso disciplinario militar.

  • STS, 24 de Octubre de 2014

    ... ofendido y vejado. Se desestima el contencioso administrativo. Se estima la casación.

  • STS 275/2015, 13 de Mayo de 2015

    COACCIONES. IDENTIFICACIÓN DE UN INDIVIDUO YA CONOCIDO. Condenado por un delito de coacciones un Guardia Civil que, pese a conocer al individuo, se lo llevó al puesto de la Guardia Civil con el pretexto de identificarlo.

  • STC 151/2014, 25 de Septiembre de 2014

    Recurso de inconstitucionalidad 825-2011. Interpuesto por más de cincuenta Diputados del Grupo Parlamentario Popular del Congreso de los Diputados en relación con la Ley Foral de Navarra 16/2010, de 8 de noviembre, por la que se crea el registro de profesionales en relación con la interrupción voluntaria del embarazo.

  • STS 446/2014, 3 de Junio de 2014

    COMPETENCIA OBJETIVA. CUERPOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO. Se interpone recurso de casación contra un auto de la Audiencia Provincial por el que ésta se declara incompetente para enjuiciar los delitos que se imputan a los acusados, dos guardias civiles. No se está en un caso de extralimitación de sus funciones, sino de clara comisión de delitos dolosos, pero la posible comisión de los...

  • STS, 29 de Abril de 2014

    ... previsto en los artículos 322 de la Ley Procesal Militar y 741 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal - por el criterio subjetivo de la parte recurrente. Se condena al acusado. Se desestima la casación.

  • STS 1745/2019, 16 de Diciembre de 2019

    ... fin es seguida de un doble silencio. El silencio administrativo positivo que preveía el último inciso del párrafo segundo del artículo 43.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, no opera cuando, estando previsto normativamente un procedimiento singular para alcanzar el efecto jurídico solicitado, la solicitud se desentiende de sus trámites y se sujeta sólo a las reglas generales del procedimiento administrativo común. Se estima el recurso de...

  • STC 31/2010, 28 de Junio de 2010

    ... de Autonomía; fundamento de la autonomía; derechos fundamentales y derechos estatutarios; sistema institucional autonómico, organización territorial y gobierno local; Poder Judicial; delimitación del contenido funcional y material de las competencias; relaciones de la Generalitat de Cataluña con el Estado y la Unión Europea; acción exterior; financiación autonómica y local; reforma del Estatuto de Autonomía. Eficacia jurídica del...

  • STS, 21 de Abril de 2014

    FUERZAS ARMADAS. SANCIÓN DISCIPLINARIA. Considera el recurrente haberse infringido la tipicidad, por cuanto que en la resolución sancionadora no se menciona la norma de referencia que integre la falta disciplinaria apreciada, descartando la virtualidad de su extemporánea mención en la resolución del primer Recurso de Alzada. Por dos razones no debe prosperar este alegato. En primer lugar porque...

  • STS, 10 de Febrero de 2014

    FUERZAS ARMADAS. REQUISITOS DE ADMISIÓN. No existe un grave daño para el interés general ya que no es significativa la cifra de personas excluidas de dichos procesos selectivos, ya que la unica afectación que podría demostrarse es que la disminución de un determinado número de aspirantes por encima de la edad límite establecida impediría, en un futuro a medio o largo plazo, atender a las...

  • STS, 18 de Julio de 2011

    FUERZAS ARMADAS. En este sentido asiste la razón al recurrente cuando aduce que no depositó su confianza en un acto o precedente contrario a norma imperativa, pues las Órdenes precedentes a la impugnada en el proceso de instancia se mantenían también dentro de los parámetros establecidos por la Ley 17/1999 citada, pero no puede obviarse, de acuerdo con los criterios expresados en la Exposición de

  • STS 7/2017, 18 de Enero de 2017

    RÉGIMEN DISCIPLINARIO GUARDIA CIVIL. PRÁCTICA DE PRUEBAS. Procede anular la sanción impuesta a un guarda civil por negativa injustificada a someterse a una prueba de alcoholemia. La omisión por parte de la instructora de la notificación al expedientado para que pudiera asistir a la práctica de las pruebas testificales privó a éste de una posibilidad real de defensa, siendo que la imputación del...

  • STS, 17 de Marzo de 2014

    ... carácter instrumental para la virtualidad del derecho esencial de defensa, aplicable en la medida y en los términos que resultan compatibles con la finalidad del procedimiento, consistente en el rápido restablecimiento de la disciplina mínimamente quebrantada.

  • STS, 3 de Febrero de 2015

    RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN. El examen por parte del TEDH de un caso fundado en los mismos hechos, en el que no se apreció una vulneración de los derechos humanos, supone que el Tribunal no puede reexaminar el mismo caso bajo el prisma de la CEDH. Se desestima el recurso contencioso-administrativo.

  • STS, 4 de Febrero de 2014

    CUERPO DE INGENIEROS. No se nos oculta que la argumentación de esta Sentencia pudiera suscitar alguna duda respecto de la continuidad de su doctrina con la de la Sentencia citada en la recurrida; pero debe indicarse, en primer lugar, que los casos decididos en dichas sentencias eran diferentes del actual, y los planteamientos no eran coincidentes con los del actual recurso, lo que explica que...

  • STS, 25 de Junio de 2014

    DELITO DE INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES INHERENTES AL MANDO. En todas las ocasiones en que se dedicaba a este menester, el Subteniente ordenaba al comandante de la guardia de seguridad, sin decirle el porqué, que las patrullas que recorrían el interior del acuartelamiento en ejecución del plan de seguridad no transitasen por las zonas donde se iba a cazar y que se retirasen los perros guardianes...

  • STS, 10 de Enero de 2014

    ... de una sola vez la privación definitiva del derecho de propiedad en los expedientes de expropiación forzosa, a pesar de que el propietario se ha visto privado de la finca de manera definitiva. La prueba de que este cálculo era posible es que desde aquella declaración legal no ha ocurrido nada que haya modificado un ápice la situación del propietario, o que haya condicionado de un modo u otro los parámetros o criterios que podrían haberse...

  • STS 32/2018, 22 de Marzo de 2018

    OBEDIENCIA DEBIDA. ÓRDENES DE UN SUPERIOR. El sistema establecido en relación con los límites de la obediencia tanto en las Fuerzas Armadas como en la Guardia Civil es el denominado de obediencia legal, incluyendo en este término toda orden o mandato que sea conforme al ordenamiento jurídico. Entre el jefe de pareja y el auxiliar de pareja existe una relación jerárquica de mando en cuanto al...

  • STS, 15 de Enero de 2014

    ... al principio antiformalista del procedimiento administrativo. Se estima la casación.

  • STS, 16 de Octubre de 2014

    ... carácter vinculante. Se estima el contencioso administrativo. Se estima la casación.

  • STS, 6 de Junio de 2014

    ... aptitud. Se estima parcialmente el contencioso administrativo.

  • STS, 3 de Marzo de 2015

    GUARDIA CIVIL. RÉGIMEN DISCIPLINARIO. FALTAS. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. Existiendo prueba de cargo válidamente obtenida y practicada, su valoración razonable está reservada al órgano sentenciador en cuanto Tribunal de los hechos, incumbiendo a esta Sala de Casación verificar la existencia de aquella prueba válida y la razonabilidad de su apreciación, conforme a criterios propios de la lógica y de...

  • STS, 11 de Febrero de 2014

    ... la Red Natura 2000". Se desestima el contencioso administrativo.

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR