Delitos informáticos
3372 documentos prácticos sobre Delitos informáticos
-
Práctico Administrativo General por:
-
Práctico Urbanismo por:
- Requisitos de escisión de una sociedad limitada
1 modelo sobre Delitos informáticos
-
Escrito solicitando sobreseimiento libre y archivo por delito informático
Modelo solicitando el sobreseimiento libre (art. 637.3 LECrim) por no haberse acreditado que el acusado sea el autor del delito de estafa informática que se le había atribuido y que le obligó a declarar como investigado. El delito informático cometido desde una dirección IP utilizada para la comisión del delito no acredita que su titular sea el autor del acto telemático, especialmente cuando no...
3 disposiciones normativas sobre Delitos informáticos
- Ley Orgánica 14/2022, de 22 de diciembre, de transposición de directivas europeas y otras disposiciones para la adaptación de la legislación penal al ordenamiento de la Unión Europea, y reforma de los delitos contra la integridad moral, desórdenes públicos y contrabando de armas de doble uso.
- Ley Orgánica 2/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en materia de delitos de terrorismo.
- Vigente Instrumento de Ratificación del Convenio sobre la Ciberdelincuencia, hecho en Budapest el 23 de noviembre de 2001
1 sentencia sobre Delitos informáticos
-
STS 49/2020, 12 de Febrero de 2020
FRAUDE INFORMÁTICO. RESPONSABILIDAD CIVIL SUBSIDIARIA. La responsabilidad civil subsidiaria que se combate responde al ejercicio de una acción civil que se ejerce acumulada a la penal, pero que no por ello pierde los rasgos que le son propios. Una responsabilidad que ha sufrido un proceso de progresiva objetivación, basada especialmente en la teoría de la creación del riesgo, conforme a la que,...
44 artículos doctrinales sobre Delitos informáticos
-
Cibercrimen: particularidades en su investigación y enjuiciamiento
Recorrido general sobre el cibercrimen, desde la perspectiva de la investigación y persecución junto con sus principales especialidades. Palabras clave: Nuevas Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), ciberdelincuencia, cibercrimen, delincuencia organizada, investigación, enjuiciamiento
-
Derecho penal, cyberbullying y otras formas de acoso (no sexual) en el ciberespacio
Las redes sociales, en particular, e Internet en general, constituyen hoy en día un nuevo ámbito de desarrollo personal, un nuevo espacio vital en el que cada individuo pasa varias horas al día, se comunica con otros, crea relaciones, y en el que, por tanto, también se cometen ataques contra bienes individuales como el honor, la libertad, la intimidad o la propia dignidad personal. En el presente
-
Los nuevos delitos informáticos introducidos en el Código Penal español con la Ley Orgánica 5/2010. Perspectiva de derecho comparado
1. Introducción.–2. La ubicación sistemática de los delitos informáticos en el Código Penal español.–3. La irrelevancia penal de la conducta de hacking en el Código Penal de 1995.–4. El nuevo delito de acceso no autorizado a datos y programas informáticos (art. 197.3 CP).–5. Los delitos de daños informáticos en el Código Penal de 1995.–6. El nuevo delito de daños de datos informáticos (art.