Sentencias sobre Defensa de la libre competencia

33 sentencias sobre Sentencias sobre Defensa de la libre competencia

  • STS, 26 de Septiembre de 2013

    DEFENSA DE LA COMPETENCIA. ABUSO DE POSICIÓN DE DOMINIO. La conducta consistente en la aplicación de diferentes condiciones económicas por el uso de fonogramas a unos y otros operadores, implica la explotación abusiva por parte de las recurrentes de su posición dominante al establecer unas tarifas distintas y discriminatorias sin justificación objetiva.

  • STS, 6 de Noviembre de 2013

    DEFENSA DE LA COMPETENCIA. DELITO. REQUISITOS. Se verifica un caso de infracción continuada: pluralidad de acciones u omisiones, que infringen el mismo o semejante precepto administrativo, realizadas en ejecución de un plan preconcebido o aprovechando idéntica ocasión. Dichos acuerdos de reparto de mercado y fijación de precios forman una unidad psicológica y material, con la finalidad...

  • STS, 4 de Marzo de 2014

    DEFENSA DE LA COMPETENCIA. Ante este planteamiento resultaba obligado que la Sala de instancia hubiera reconocido la legitimación de la Asociación de Servicios de Prevención Ajenos para impugnar el acto administrativo de sobreseimiento. No había duda de que se trataba de una asociación integrada por sociedades que competían con las mutuas en el mercado de los servicios de prevención ajenos de...

  • STS, 30 de Diciembre de 2013

    DEFENSA DE LIBRE COMPETENCIA. Según el contrato, todas las prestaciones que realiza el distribuidor que contrata este servicio a los usuarios de la tarjeta cuyo pago estos realicen a través de la misma serán considerados a todos los efectos ventas efectuadas por el distribuidor a Disa, en cuanto agente comisionista que interviene en nombre propio y por su cuenta y riesgo. Así, cuando se realiza...

  • STS 382/2011, 13 de Junio de 2011

    AGENCIA. CONTRATO DE ABASTECIMIENTO. Pero es que, además, como tenemos declarado en la sentencia 21/2011, de 8 de febrero , " no resulta coherente con las reglas del art. 1306 CC pedir la nulidad de un contrato que se ha estado ejecutando sin conflictos entre las partes durante más de nueve años cuanto tan sólo faltan unos meses para cumplir los diez años de vigencia estipulados, denunciando...

  • STS 21/2011, 8 de Febrero de 2011

    DEFENSA DE LA COMPETENCIA. El contrato litigioso no sería nulo, según lo razonado en el fundamento jurídico precedente; y segundo, porque esta Sala coincide con la apreciación común de los juzgadores de ambas instancias de que no resulta coherente con las reglas del art. 1306 CC pedir la nulidad de un contrato que se ha estado ejecutando sin conflictos entre las partes durante más de nueve años...

  • STS 563/2011, 1 de Septiembre de 2011

    ARRENDAMIENTO DE INDUSTRIA. Por lo que se refiere al fondo del recurso, en cuanto se entienda que lo pretendido por la recurrente es la nulidad de la total relación jurídica entre las partes litigantes por contravenir el Derecho de la competencia, nacional y de la Unión, tampoco cabría acoger esta pretensión sin desvirtuar previamente las declaraciones probatorias y consideraciones...

  • STS 1212/2007, 28 de Noviembre de 2007

    "COMPETENCIA DESLEAL. IMITACIÓN DE ÁLBUMES DE CROMOS. Se promueve demanda sobre vulneración del derecho a la imagen y competencia desleal. Las recurrentes, al distribuir en el mercado una colección o álbum de cromos mediante un contrato con la editora en el que ni siquiera se consignaba que esta última tuviera derecho alguno a reproducir en cromos las imágenes y emblemas de que se trata, editora...

  • STS, 28 de Enero de 2013

    PRÁCTICAS CONTRARIAS A LA COMPETENCIA. PRECIO DE VENTA AL PÚBLICO. ESTACIONES DE SERVICIO. BRITISH PETROLEUM-OIL ESPAÑA, S.A.U. (BP) fue, al igual que otras dos operadoras (REPSOL y CEPSA), sancionada por haber incurrido en prácticas contrarias a la competencia, prohibidas por el artículo 1 de la Ley 16/1989, de 16 de julio, de Defensa de la Competencia , y el artículo 81 del Tratado de la...

  • STS 1348/2006, 29 de Diciembre de 2006

    "COMPETENCIA DESLEAL. No existe prejudicialidad ni vinculación del juez civil por la calificación que de los hechos hayan podido hacer las autoridades administrativas. La actividad reguladora de los poderes públicos queda excluida de la normativa sobre concurrencia desleal, pero no así la regulación del comportamiento competitivo de los operadores ya instalados. Los efectos de las actuaciones de...

  • STS 326/2004, 6 de Mayo de 2004

    CONDUCTAS DESLEALES. VENTAS DE LIBROS CON OCASIÓN DE CURSO ESCOLAR. OBSEQUIO DE TANTO POR CIENTO DE LA COMPRA. INDEMNIZACIÓN CIVIL. Las conductas impugnadas constituyen ejercicio legítimo de un derecho por cuanto se exige a los clientes el desembolso íntegro del precio de venta de los libros que adquieran y la ventaja que se les concede se materializa sobre objetos distintos que se hallan a la...

  • STS 460/2009, 30 de Junio de 2009

    CONTRATO DE EXCLUSIVA. RESOLUCION. La tercera cuestión que se suscita se refiere a si es aplicable al caso el art. 1.306.2° CC, como pretende la parte actora, o el art. 1.303 CC, en cuanto sea posible, como sostiene la parte demandada. El tema debe decidirse en el sentido de aplicar el art. 1.303 CC, y no el 1.306, ni en su número segundo, ni en su número primero, porque en el caso no hay causa...

  • STS 622/2006, 21 de Junio de 2006

    COMPETENCIA DESLEAL. PERJUICIOS. INDEMNIZACIÓN. Es difícil imaginar que tratándose de actos desleales efectivamente puestos en practica, éstos no hayan sido en nada perjudiciales para quien promueve el litigio, porque raramente podrá darse infracción que ningún beneficio reporte al infractor, o ningún perjuicio cause al demandante interesado en que cese la ilicitud, si se tiene en cuenta el...

  • STS 308/2011, 10 de Mayo de 2011

    CONTRATOS COMPLEJOS. En tercer lugar, porque si el contrato era temporalmente eficaz no se produce ningún desvarío jurídico por el hecho de sancionar su incumplimiento con la resolución contractual, debiendo rechazarse de plano una interpretación que en situaciones como la del caso pueda conducir a entender que hay una nulidad total del contrato, ignorando el plazo de los cinco años, pues, aparte

  • STS 631/2006, 22 de Junio de 2006

    COMPETENCIA DESLEAL.COMPETENCIA. A la jurisdicción civil le corresponde una función también principal cuando se trata de salvaguardar los derechos subjetivos de los ciudadanos, resolviendo los conflictos entre particulares.La atribución de competencia a las autoridades nacionales administrativas no es contraria al Derecho Comunitario, y la competencia de los órganos judiciales, concretamente...

  • STS 199/2011, 31 de Marzo de 2011

    CONTRATO DE ABANDERAMIENTO. Aunque todo lo antedicho es más que suficiente para desestimar en este acto el recuso por razones que en su momento habrían justificado su inadmisión, no está de más añadir, en agotamiento del derecho de la parte recurrente a la tutela judicial efectiva, que la jurisprudencia de esta Sala viene considerando válidas en los contratos de abanderamiento unas cláusulas de...

  • STS 1100/2007, 22 de Octubre de 2007

    "COMPETENCIA DESLEAL. INFRACCIÓN CONTRACTUAL. El objeto del proceso, en el que se plantea el presente recurso de casación que se enjuicia, versa sobre competencia desleal, y, concretamente, sobre la imputación que una empresa realiza a otra de los ilícitos competenciales de oferta de prima, actos de denigración e inducción a la infracción contractual, al interferir la segunda en las negociaciones

  • STS, 6 de Julio de 2001

    "JUICIO DE MENOR CUANTÍA. DECLARACIÓN DE PUBLICIDAD DESLEAL. La valoración jurídica que hace la resolución recurrida de la resultancia fáctica que sienta es totalmente correcta, por lo que resulta plenamente aplicable el art. 6° de la Ley de Competencia Desleal, que veda, como dice la Sentencia de 11 de julio de 1997, ""los actos que generen e inducen a confusión con la empresa, actividades,

  • STS 1213/2007, 20 de Noviembre de 2007

    COMPETENCIA DESLEAL. Las normas invocadas en el motivo han de ser interpretadas como una excepción al régimen de libertad de precios de los artículos, característico de una economía libre y de mercado, es evidente que la actividad de promoción a que se refiere la demanda no implicó, en sentido propio, una rebaja del precio de los libros de texto, sino la oferta de su venta por el precio...

  • STS 1001/2007, 28 de Septiembre de 2007

    COMPETENCIA DESLEAL. APROVECHAMIENTO INDEBIDO DE SIGNO DISTINTIVO AJENO. Se ejercita acción de competencia desleal. Hay acto de confusión determinante de competencia desleal cuando se observa un comportamiento en el mercado que crea en los consumidores el riesgo de asociación respecto de la procedencia de la prestación, es decir, la idea de un mismo origen empresarial (art. 6º), y se considera...

  • STS 126/1997, 24 de Febrero de 1997

    DEFENSA DE LA COMPETENCIA. PUBLICIDAD ILÍCITA. Se confirma la sentencia que declara lícita la publicidad efectuada por la demandada. Sostener que por si solos que los hechos enjuiciados son subsumibles en las conductas prohibidas por el artículo 6, es arriesgada conclusión jurídica puesto que evidentemente no es publicidad denigratoria. Esta actitud es pura deducción subjetiva, so pretexto de...

  • STS 1229/2002, 16 de Diciembre de 2002

    ACTOS DE COMPETENCIA DESLEAL. CAMPAÑA PUBLICITARIA Y COMERCIAL. VENTA DE LIBROS CON DESCUENTO. VULNERACIÓN DE NORMATIVA DE PRECIO FIJO. La cuestión suscitada se encuentra resuelta por una Jurisprudencia uniforme, en la que se declara que supuesto fácticos iguales o similares a los expresados no conculcan la normativa sobre precio de venta al público de libros, ni a normativa sobre Competencia...

  • STS 270/2007, 14 de Marzo de 2007

    "FINCA URBANA. DAÑOSY PERJUICIOS. Por la entidad mercantil RESOPAL S.A. se dedujo demanda contra la también mercantil MACTAC EUROPE S.A.; así como las compañías LEGON PLAS S.L., PLATIASTUR S.L. y VICMAN, S.L. y las personas físicas en la que se solicita se declare que los demandados han realizado actos de competencia desleal contra la actora según el contenido de la demanda y se condene...

  • STS 593/2000, 16 de Junio de 2000

    "ACCIÓN DE CESACIÓN DE ACTOS DE COMPETENCIA DESLEAL. No se aprecia cual puede ser ese ""imperativo ético que la conciencia social exija"", cuyo desconocimiento permita calificar como contraria a la buena fe la conducta del profesional sanitario que preste su servicio durante un período de tiempo superior al mínimo establecido siendo así que, aparte del beneficio económico que tal conducta...

  • STS, 15 de Julio de 2002

    DEFENSA DE LA LIBRE COMPETENCIA. No estando sujeto, pues, el Tribunal de Defensa de la Competencia, a las garantías más estrictas que se requieren en los procesos penales, no rige para él de modo pleno el principio acusatorio en lo que se refiere a la tajante separación entre las funciones instructoras/acusadoras y las decisoras: el órgano que ostenta estas últimas puede legítimamente valorar...

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR