Cuasicontratos
3318 documentos prácticos sobre Cuasicontratos
-
Práctico Administrativo General por:
-
Práctico Urbanismo por:
-
Webinars en directo Editorial vLex, 2022
1 modelo sobre Cuasicontratos
-
Demanda de juicio verbal ejercitando una acción por cobro de lo indebido
Modelo de demanda de juicio verbal ejercitando una acción de reclamación de cantidad por cobro de lo indebido inferior a 2.000 euros (art. 1.895 del Código Civil).
1 disposición normativa sobre Cuasicontratos
-
Artículos desde 1887 hasta 1910
ARTÍCULO 1887 Son cuasi contratos los hechos lícitos y puramente voluntarios, de los que resulta obligado su autor para con un tercero y a veces una obligación recíproca entre los interesados.
139 sentencias sobre Cuasicontratos
-
STS 76/2014, 27 de Febrero de 2014
COMPRAVENTA DE INMUEBLES. CONDICIÓN RESOLUTORIA. FALTA DE PAGO DEL PRECIO. El razonamiento de la Audiencia mediante el cual llega a la solución desestimatoria de la demanda es que se trataba de una condición establecida en favor del comprador, cuyo cumplimiento simplemente le facultaba para resolver el contrato pero lógicamente no le obligaba a ello, y que en el presente caso dicho comprador optó
-
STS 541/2013, 13 de Septiembre de 2013
OBLIGACIONES. CUASICONTRATOS. COBRO DE LO INDEBIDO. Para que pueda aplicarse la norma del artículo 1895 del Código Civil, al hablar de cobro de lo indebido, es necesario que el pago no constituya cumplimiento de una obligación, como la establecida en una reglamentación contractual, ya que, en tales supuestos, se tratará de un acto debido.
72 artículos doctrinales sobre Cuasicontratos
-
Tomo XXIV. Artículos 1.887 a 1.929 del Código Civil por: Edersa, 2007
-
El desconocimiento del beneficiario del enriquecimiento sin causa como presupuesto de inexistencia del mismo
No se produce un enriquecimiento injusto cuando el desplazamiento patrimonial sin causa se produce con plena voluntad del que lo hace y sin aceptación, ni siquiera conocimiento, del que se beneficia. Para que se produzca el enriquecimiento sin causa deben darse siempre tres requisitos: el enriquecimiento de una persona, como incremento o sin disminución patrimonial; el correlativo empobrecimiento
-
La acción de enriquecimiento injustificado por intromisión en los derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen
I. Planteamiento. II. El Derecho del enriquecimiento en Derecho español: aproximación. III. Fundamento dogmático: 3.1 El fundamento dogmático de la condictio por intromisión: el contenido de atribución de los derechos y posiciones jurídicas subjetivos. 3.2 El contenido de atribución de los derechos de la personalidad incorporal: 3.2.1 La protección del honor, la intimidad y la propia imagen