Crisis del matrimonio
32 documentos prácticos sobre Crisis del matrimonio
- Efectos de la crisis matrimonial o de pareja en el País Vasco. Ley 7/2015.
- Atribución de la vivienda familiar. Reglas generales
- Atribución de la vivienda familiar y el Registro
159 modelos sobre Crisis del matrimonio
-
Convenio regulador de separación de cónyuges, con base al Libro Segundo del «Codi Civil de Catalunya relativo a la persona y a la familia»
Modelo de Convenio de separación de persona casada, aplicando el «Codi Civil de Catalunya».
-
Convenio regulador de separación de acuerdo con el Código Civil español.
Modelo de un Convenio de separación, aplicando el Código Civil. Doctrina de la DGRN. Pensión compensatoria. Atribución del uso de la vivienda.
-
Convenio regulador adjunto a demanda de divorcio de mutuo acuerdo según el derecho foral de Cataluña
Convenio regulador adjunto a demanda de divorcio de mutuo acuerdo para la adopción de medidas sobre responsabilidades parentales, pensión de alimentos con extinción de condominio y adjudicación vivienda, en base al derecho foral de Cataluña
15 disposiciones normativas sobre Crisis del matrimonio
-
ARTÍCULO 220
ARTÍCULO 220 Pensión de viudedad en supuestos de separación, divorcio o nulidad matrimonial. 1. En los casos de separación o divorcio, el derecho a la pensión de viudedad corresponderá a quien, concurriendo los requisitos en cada caso exigidos en el artículo 219, sea o haya sido cónyuge legítimo, en este último caso siempre que no hubiera contraído nuevas nupcias o hubiera constituido una pareja
- Ley 9/2020, de 31 de julio, de modificación del libro segundo del Código civil de Cataluña, relativo a la persona y la familia, y de la Ley 15/2009, de mediación en el ámbito del derecho privado.
- Ley 3/2017, de 15 de febrero, del libro sexto del Código civil de Cataluña, relativo a las obligaciones y los contratos, y de modificación de los libros primero, segundo, tercero, cuarto y quinto.
898 sentencias sobre Crisis del matrimonio
-
STS 4/2014, 27 de Enero de 2014
DIVORCIO. ALIMENTOS. JUICIO DE PROPORCIONALIDAD. Se declara que la fijación de la entidad económica de la pensión de alimentos entra de lleno en el espacio de los pronunciamientos discrecionales, facultativos o de equidad, que constituye materia reservada al Tribunal de instancia. Se desestima el recurso de casación.
-
STS 368/2014, 2 de Julio de 2014
GUARDA Y CUSTODIA COMPARTIDA. Ambos progenitores reúnen capacidades adecuadas y suficientes para el correcto ejercicio de sus responsabilidades parentales y lo que se debe extraer de esta conclusión, más que el beneficio que van a experimentar los hijos manteniéndose bajo la custodia de su madre, es el beneficio que va a representar la custodia compartida. Se estima la casación.
366 artículos doctrinales sobre Crisis del matrimonio
-
Guía de criterios de actuación judicial en materia de custodia compartida
Impulsada por la Comisión de Igualdad, esta guía es una herramienta en la que los jueces pueden apoyarse para determinar el modelo de guarda y custodia adecuada a cada caso. El texto reclama una reforma legal urgente de la custodia compartida y una mejor conexión entre juzgados penales y de familia para garantizar la protección de los menores.
-
Cuestiones controvertidas e implicaciones prácticas en torno a la guarda y custodia compartida
La guarda y custodia compartida como modalidad de guarda que se regula en el artículo 92 del Código Civil y de una forma más amplia en algunas legislaciones forales, plantea una serie de cuestiones con una importante trascendencia práctica que, ha generado una abundante doctrina jurisprudencial, además de su relación con otras medidas fijadas en convenio regulador o en procesos de nulidad,...
-
Aspectos relevantes en torno a la vivienda familiar
La vivienda familiar constituye un bien adscrito a la familia que, sirve de lugar de residencia y donde habitualmente se desarrolla la convivencia que, tanto constante matrimonio o relación de pareja como tras la crisis matrimonial o de pareja plantea una serie de situaciones jurídicas relevantes que, son objeto de análisis en el presente estudio.