Artículos doctrinales sobre Contratos publicitarios
15 artículos doctrinales sobre Artículos doctrinales sobre Contratos publicitarios
-
-
Publicidad comercial
... 6.2. Publicidad en televisión. 6.3. Modos publicitarios en radio. 6.4. Publicidad en internet. 7. Jurado de autocontrol de la publicidad. 8. Consumidores y usuarios: la publicidad, una oferta vinculante.
-
Últimas sentencias relativas a la aplicación de la ley sobre contrato de agencia
Sentencia del TS de 4 de diciembre de 2007: validez del pacto que excluye cualquier indemnización por clientela en caso de terminación unilateral con preaviso de un contrato de concesión de duración indefinida. Sentencia del TS de 11 de diciembre de 2007: sobre los gastos indemnizables ex art. 29 LCA.
-
Análisis de los intereses en conflicto en los contratos de creación publicitaria
I. Antecedentes históricos y marco legal actual de la contratación publicitaria. II. De los contratos publicitarios. III. Del contrato de creación publicitaria. IV. Cesión de los derechos de explotación. V. Referencia a los derechos morales de autor. IV. Conclusión.
- Los contratos de publicidad.
-
El sponsoring: la experiencia italiana y española a contraste
... ; 4. Estudio de las cláusulas contenidas en los contratos de sponsoring. Análisis de las obligaciones asumidas por las partes en los modelos negocíales estipulados en la práctica: 4.1. Premisa; 4.2. Prestaciones a cargo del sponsor: 4.2.1. El sponsoring técnico. Official supplies; 4.2.2. El sponsoring mediante pool: pluralidad de sponsors y eventual diferenciación de su posición; 4.3. Prestaciones a cargo del sujeto esponsorizado: 4.3
-
La protección jurídica de las páginas web
I. Introducción. II. Algunas precisiones técnicas. III. La elaboración de un sitio web. IV. La protección de la página web como «obra de autor». 4.1 Requisitos para obtener la protección del derecho de autor. 4.2 La adecuación de la normativa sobre propiedad intelectual al entorno digital. 4.3 La calificación de la página web a efectos de su ubicación en el TRLPI. 4.4 El problema de la...
-
Anàlisis de la efectividad del mensaje publicitario en la promociòn de comportamientos de consumo sostenibles
El presente estudio se centra en analizar dos tipos de apelaciones emocionales que se pueden utilizar en el mensaje publicitario dirigido a promover comportamientos de consumo sostenibles: la que resalta la magnitud del problema, y la que destaca las posibilidades de solución. A través de un experimento se demuestra que la apelación centrada en la solución del problema consigue que los individuos
-
ICRM: Gestión Integrada de la Relación con el Cliente
I. Introducción. II. Usos de las siglas ICRM. 2.1. ICRM, como Internet Customer Relationship Management. 2.2. ICRM, como Interactive Customer Relationship Management. 2.3. ICRM, como Intelligent Customer Relationship Management. 2.4. ICRM, como Integrated Customer Relationship Management. 2.5. ICRM: otras acepciones y aplicaciones. III. Gestión integrada de la relación con el cliente (ICRM). 3.1.
-
Mensaje publicitario y comprador televisivo. Cómo lograr la efectividad de la comunicación y la satisfacción del telecomprador
... medio televisivo, mensaje publicitario, anuncios publicitarios, venta por televisión, telecomprador, eficacia publicitaria. Changes come about the last years in the field of advertising, reveal the advertising saturation level that television has reached and, consistently, the awkwardness it adds to the advertising taking decisions. In this new context, it is necessary to touch upon those factors which can make communication much more...
- Cesión de derechos de imagen de futbolistas. Comentario a la resolución del TEAC de fecha 30 de noviembre de 2003
- ¿ Puede el Product Plactment ser lícito?
-
Capítulo IV. Contratos publicitarios
... os: la ley general de publicidad de 1988. -D) Los contratos publicitarios. -E) Elementos esenciales: las partes. -F) El contenido: normativas especiales autorizadas. - G) Otras especialidades. - H) Legislación. - I) Formularios. - J) Bibliografía.
- Largometrajes y límites de la publicidad televisiva
-
Un análisis descriptivo del contenido informativo de la publicidad española en el medio televisión
Introducción. -Revisión bibliográfica. -Objetivos de la investigación. -Metodología. -Resultados y discusión. -Conclusiones. -Referencias bibliográficas.
- Fiducia, trust, mandato ed agencia, del Convegno di Studio -Madonna di Campiglio.