Sentencias sobre Contratos del Sector Público

3615 sentencias sobre Sentencias sobre Contratos del Sector Público

  • STS, 30 de Abril de 2014

    ... a empresas privadas que ejecutan los contratos con su propio personal laboral. Puede decirse incluso que en el artículo 16 del Acuerdo regulador, una de las pautas que justificaría la opción por la gestión indirecta de los servicios sería que favoreciese la integración laboral de colectivos en riesgo de exclusión social, con lo que se hace patente que dicha previsión va mucho más allá de salvaguardar la estabilidad de la plantilla...

  • STS 293/2023, 8 de Marzo de 2023

    DECLARACIONES RESPONSABLES Y COMUNICACIONES PREVIAS. POTESTAD DE COMPROBACIÓN. El Supremo señala que declaración responsable y comunicación previa constituyen un sistema intermedio entre el régimen de licencia previa y la libre prestación de servicios sin requisito alguno, y destaca que en este sistema intermedio no existe acto concreto de la Administración, ni presunto ni, por supuesto, expreso,

  • STS, 31 de Octubre de 2014

    PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA. CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA. Los perjuicios que reclama la recurrente no proceden de un incumplimiento contractual de la Administración ni de unos supuestos derechos adquiridos porque no llegó a celebrarse ningún acuerdo entre las partes. No puede hablarse de ruptura del principio de confianza legítima por el hecho de que la recurrente tuviera una expectativa a...

  • STS, 27 de Octubre de 2014

    Indemnización por los daños y perjuicios sufridos en la ejecución de la Obra "Autovía Ruta de la Plata. N-630 de Gijón a Sevilla. Tramo: límite de provincia de Badajoz-Venta del Alto. Subtramo: límite provincia de Sevilla-El Ronquillo (N). Provincia de Sevilla". La contratista no hizo salvedad o protesta alguna al liquidarse la Obra. Tampoco objetó en su día el proyecto, el cual contemplaba...

  • STS 340/2023, 16 de Marzo de 2023

    EJECUCIÓN RESOLUCIÓN TEA. PLAZO. INTERESES DE DEMORA. El plazo para ejecutar una resolución de un tribunal económico-administrativo que anula una sanción por razones de fondo es de un mes. Excederse de este plazo no conlleva efectos anulatorios, no obstante, cesará el devengo de intereses de demora. Se desestima el recurso de casación.

  • STS 1908/2017, 5 de Diciembre de 2017

    REEQUILIBRIO ECONÓMICO DE LA CONCESIÓN. Resulta por completo ajena a las concretas circunstancias de la concesión en cuestión que, por otra parte, ha sido objeto de una legislación especial que trata de hacer frente a los problemas de rentabilidad derivados de los niveles reales de tráfico de determinadas autopistas; legislación especial en relación a la que, sin embargo, la actora no suscita...

  • STS 1352/2016, 8 de Junio de 2016

    CONTRATOS ADMINISTRATIVOS. Es infundada la vulneración de la garantía constitucional de la derecho de propiedad y de la prohibición de medidas confiscatorias que ha sido invocada con base en lo establecido en el artículo 33 de la Constitución; y lo es porque, no siendo de aceptar por todo lo ya razonado que haya nacido para la recurrente el derecho al reequilibrio financiero por ella pretendido,...

  • STS, 2 de Julio de 2015

    RESTABLECIMIENTO DEL EQUILIBRIO FINANCIERO DE LA CONCESIÓN DE OBRA PÚBLICA. Infracción del artículo 120 CE y 248.3 LOPJ. El equilibrio para el restablecimiento del equilibrio financiero consiste en que se haya producido una ruptura, que debe analizarse según las prestaciones del contrato en su conjunto. Se desestima recurso de casación.

  • STS, 9 de Diciembre de 2013

    ... o las condiciones en que podrán adjudicárseles contratos, y determinará para ellas la imposibilidad de participar en licitaciones públicas convocadas por los poderes adjudicadores de los que sean medios propios, sin perjuicio de que, cuando no concurra ningún licitador, pueda encargárseles la ejecución de la prestación objeto de las mismas"". Se desestima la casación.

  • STS 712/2018, 26 de Abril de 2018

    CONTRATO DE OBRA. DEMORA EN LA FINALIZACIÓN DE LA OBRA. RECLAMACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS. Las diferentes interfases que se presentarán, como consecuencia de los trabajos en desarrollo de infraestructura y superestructura, ajenos a este proyecto, y que obligaran a una correcta programación de los trabajos con el fin de coordinar cada una de las bases de los trabajos que forman el conjunto de la...

  • STS 1600/2016, 29 de Junio de 2016

    CONTRATO ADMINISTRATIVO DE OBRA. INDEMNIZACIÓN POR SOBRECOSTE. MOTIVACIÓN. CONGRUENCIA. VALORACIÓN PRUEBA. Publicitado un contrato con determinadas condiciones su pretensión de alteración ulterior bajo el argumento de que tenía que haberse optado por otra fórmula de revisión choca con la libre concurrencia cuando no ha habido circunstancias anormales y extraordinarias que alteren el equilibrio...

  • STS 511/2018, 23 de Marzo de 2018

    CONTRATO DE SUMINISTRO. ACUERDO DE ADJUDICACIÓN. Una vez que opta por incorporar la exigencia de vincular la acreditación de dicha solvencia técnica a una experiencia previa consistente en el suministro de embarcaciones destinadas a un fin similar al de las que eran objeto del contrato, limitó ella misma el ámbito de quienes podían concurrir a la licitación, circunscribiéndolo a las empresas que...

  • STS 2138/2016, 3 de Octubre de 2016

    CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO. El presupuesto de ejecución por contrata se obtendrá incrementando el de ejecución material en los gastos generales de estructuras que inciden sobre el contrato y están cifrados en unos porcentajes que van del 10 al 20% en concepto de gastos financieros, cargas fiscales, tasas que inciden en el coste de las obras y demás derivados de las obligaciones del contrato....

  • STS 269/2018, 20 de Febrero de 2018

    CONTRATO DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA. ADJUDICACIÓN. NULIDAD. No puede ser la exclusión de la oferta de Acciona, sino que la anulación debe extenderse al conjunto del procedimiento de contratación puesto que se trata de un vicio producido con anterioridad a la formulación de las ofertas de los licitadores, que no tuvieron cabal conocimiento del alcance exacto de las...

  • STS, 29 de Septiembre de 2014

    CONTRATO SERVICIO PÚBLICO REGULAR DE VIAJEROS. NULIDAD CLÁUSULAS CONTRACTUALES VULNERACIÓN PRINCIPIOS LIBRE CONCURRENCIA. EXISTENCIA JURISPRUDENCIA CONSOLIDADA.

  • STS, 10 de Diciembre de 2014

    DENEGACIÓN DE PETICIÓN DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL. CONTRATO SUSPENDIDO TEMPORALMENTE, LUEGO TRAMITACIÓN PROYECTO MODIFICADO. PREVISIÓN COMPENSACIÓN FINANCIERA.

  • STS 1303/2016, 2 de Junio de 2016

    CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO. OTORGAMIENTO DE LICENCIAS. La adjudicación de licencias que afecta a sujetos singulares en el marco de un procedimiento definido, convocado específicamente por la Administración, supuesto que prodeciere la renuncia, parece fuera de toda duda que las razones de interés público con las que se quisiera justificar deberían tener esos mismos caracteres de concreción,...

  • 3503/2015

    CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO. Es preciso ponderar las circunstancias concurrentes en cada caso para determinar si el silencio de la resolución judicial representa una auténtica lesión del derecho reconocido en el artículo 24.1 CE o si, por el contrario, puede interpretarse razonablemente como una desestimación tácita que satisface las exigencias de la tutela judicial efectiva. Se desestima la...

  • STS 1257/2021, 25 de Octubre de 2021

    CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO. OBRAS ADICIONALES. PRESCRIPCIÓN ACCIONES. DIES A QUO. El dies a quo del plazo de prescripción de las acciones del contratista de la Administración, en caso de obras adicionales ejecutadas al margen del contrato, aun no existiendo el acto formal de liquidación del contrato principal, empieza a partir del momento en que debía entenderse producida la conclusión o...

  • STS, 19 de Febrero de 2014

    CONTRATO DE GESTIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS. ADJUDICACIÓN. CONCESIÓN DE PROGRAMAS DE EXPLOTACIÓN. A la vista de la sentencia de instancia y de la Orden recurrida cabe concluir que desde el punto de vista interno se ha asegurado la seriedad de la formación de la voluntad de la Administración y desde el punto de vista formal hay una exteriorización de los fundamentos por cuya virtud se dictó el acto administrativo recurrido, pues se

  • STS 616/2019, 14 de Noviembre de 2019

    VENCIMIENTO ANTICIPADO. CLÁUSULA DE INTERESES. CLÁUSULA ABUSIVA. Se remite a la STS del Pleno nº 463/2019 de 11 de septiembre que establece que si se cumplen los requisitos del art. 693.2 LEC los tribunales deberán valorar si el ejercicio de la facultad de vencimiento anticipado está justificado, en función de la importancia de la obligación incumplida. Se desestima el recurso de casación.

  • STS, 7 de Abril de 2014

    CONTRATO DE OBRAS. Es doctrina jurisprudencial no menos consolidada la que afirma que a efectos del cumplimiento de esta carga procesal, ha de tenerse en cuenta que una cosa es el poder de representación, que sólo acredita y pone de relieve que el representante está facultado para actuar válida y eficazmente en nombre y por cuenta del representado; y otra distinta la decisión de litigar, de...

  • STS, 4 de Diciembre de 2013

    CONTRATOS ADMINISTRATIVOS. Esa asunción literal y acrítica del informe de DOXA por la Mesa no sólo contradice la doctrina de esta Sala que ha sido expuesta en el anterior fundamento, representa también un incumplimiento del principal mandato de la sentencia de 22 de noviembre de 2005 sobre la retroacción que dispuso, pues esta fue acordada con la finalidad principal de que fuese la propia Mesa la

  • STS, 28 de Enero de 2015

    CONTRATOS ADMINISTRATIVOS. PENALIDADES POR ATRASOS. Partiendo de que la resolución contractual genera sus efectos ex nunc, y atendiendo a la realidad fáctica que nos ocupa en el presente recurso, esto es, la efectiva y no discutida ejecución del contrato por la recurrente, se ha de examinar a continuación si resulta o no conforme a Derecho la imposición de las penalidades que constituyen el...

  • STS 1752/2017, 16 de Noviembre de 2017

    ... DE LA ENERGÍA. La compensación por servicio público pagada a los productores de electricidad permitirá a estos recortar los costes fijos y variables asociados a las centrales de carbón autóctono cubiertas por el régimen, mientras que es posible que con los mecanismos normales del mercado que habrían regido si no hubiera existido la medida notificada, los productores de electricidad no hubieran podido recortar sus costes fijos mediante los...

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR