Artículos doctrinales sobre Contrato a tiempo parcial
24 artículos doctrinales sobre Artículos doctrinales sobre Contrato a tiempo parcial
-
- Reforma laboral. Cuadro comparativo del Estatuto de los trabajadores
- Guía de contratos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
- Modificaciones introducidas por el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo
- Dosier legislativo del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo
- Reforma laboral. Cuadro comparativo del Texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones del Orden Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto
- Guía de Bonificaciones/Reducciones a la contratación laboral
- Guía actualizada de Bonificaciones y Reducciones a la contratación laboral conforme normativa vigente
- Guía de Bonificaciones/Reducciones a la contratación laboral
-
¿Puede ser el contrato a tiempo parcial un verdadero instrumento de política de empleo?
El trabajo a tiempo parcial es una figura sometida a numerosos y sucesivos cambios y reformas. El último, operado por el RDL 16/2013, lo ha inscrito de lleno entre las medidas de apoyo al empleo, pensando sobre todo en la inserción laboral de los jóvenes, cuyas elevadísimas tasas de desempleo constituyen uno de los problemas más acuciantes de nuestro país. Pero la extremada flexibilización de su...
- Beneficios en la cotización a la Seguridad Social por incentivos a la contratación o a la actividad autónoma y otras peculiaridades de cotización
- Instrucció 7/2020 per a l’aplicació de mesures laborals per a les persones treballadores que tenen subscrits contractes de treball fixos discontinus
- La modificación de contratos a tiempo completo en a tiempo parcial en el marco de un ere (comentario a la STS -4ª- de 19 de marzo de 2014)
- El trabajo a tiempo parcial y las debilidades del modelo español
- Trabajadores a tiempo parcial y protección social: novedades en materia de cotización y reformulación de las reglas de cómputo de los períodos carenciales
- Comentario: Trabajo a tiempo parcial y valor de las cotizaciones según la reciente jurisprudencia del Tribunal Constitucional. (Comentario a la STC 61/2013, de 14 de marzo)
-
Aspectos laborales del contrato a tiempo parcial
Las sucesivas reformas en materia de empleo a tiempo parcial han tratado de incrementar el espacio convencional para la regulación de aspectos nucleares de esta modalidad contractual con el objetivo de adecuar la regulación legal a las necesidades empresariales. Sin embargo, los resultados son bastante tenues: el escaso uso de este contrato (la tasa de empleo a tiempo parcial se sitúa en torno al
- Los contratos formativos y a tiempo parcial tras la reforma laboral de 2012
- La nueva regulación del contrato a tiempo parcial, los trabajos fijos discontinuos, el contrato de relevo y la jubilació
- Comentario: Trabajo a tiempo parcial y valor de las cotizaciones según la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo.
-
Contrato de trabajo a tiempo parcial en los Países Bajos: ¿sólo para mujeres?
Este trabajo está dirigido a analizar la modalidad de empleo a tiempo parcial, especialmente en el caso de las mujeres, en los Países Bajos. En las últimas décadas, la participación del empleo a tiempo parcial sobre el empleo total ha aumentado en la mayoría de los países industrializados. Sin embargo se observan diferencias significativas entre los distintos países. Esta modalidad contractual se
-
La protección social de los trabajadores a tiempo parcial (recensión)
Recensión de «La protección social de los trabajadores a tiempo parcial» Remedios Roqueta Buj CES, Colección Estudios Madrid, diciembre 2002 177 páginas
- Real Decreto 1131/2002, de 31 de octubre
- La nueva regulación de la protección social de los trabajadores a tiempo parcial.
-
Algunas reflexiones en torno al binomio tiempo/trabajo, en especial sobre el denominado trabajo a tiempo parcial, la reforma de su regulación y la introducción de las
En el contexto europeo una de las vías para atajar la situación de desempleo es la regulación de tiempo de trabajo, que en España ya fue objeto de una profunda renovación en la reforma laboral de 1994. Profundizando en esa tendencia flexibilizadora. En 1998 se ha variado sustancialmente la regulación de una modalidad contractual, el denominado trabajo a tiempo parcial, presentándose por el...