Concurso de delitos
2 modelos sobre Concurso de delitos
-
Recurso de reforma contra auto de acumulación de diligencias previas
Modelo de recurso de reforma contra auto de acumulación de diligencias previas según lo establecido en los artículos 216 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
-
Escrito sobre la competencia judicial en delitos conexos
El art. 300 de la L.E.Crim. dispone que “cada delito de que conozca la Autoridad judicial será objeto de un sumario. Los delitos conexos se comprenderán, sin embargo, en un solo proceso. El art. 17 de la LECrim. describe los supuestos que considera delitos conexos y el art. 18 del mismo cuerpo legal señala las reglas de competencia de los Jueces y Tribunales para conocer de las causas...
1 disposición normativa sobre Concurso de delitos
1351 sentencias sobre Concurso de delitos
-
STS 990/2013, 30 de Diciembre de 2013
DELITO DE COHECHO. FALSEDAD DOCUMENTAL. PREVARICACIÓN. INSOLVENCIA PUNIBLE. En los supuestos de documentación producida en el marco del procedimiento de inspección tributaria deberán, por ello, considerarse penalmente típicos, por relevantes, los comportamientos del funcionario que crean el riesgo de que los efectos de la norma tributaria se produzcan, pese a no concurrir el supuesto a los que ést
-
STS 657/2017, 5 de Octubre de 2017
DEFRAUDACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL. DELITO CONTINUADO. Se considera probado que el acusado, como propietario y administrador de varias empresas, conscientemente dejó de abonar las deudas con la Seguridad Social, organizando una sucesión de empresas y una confusión patrimonial mediante la presentación de documentos en los que ocultaba y alteraba datos contables para obstruir la labor de inspección
9 artículos doctrinales sobre Concurso de delitos
-
La evolución histórico-legislativa española del concurso ideal de delitos en el siglo XX
1. Antecedentes.— 2. El Código penal de 1928.— 3. El Código penal de 1932.— 4. El Código penal de 1944.— 5. El Proyecto de Código penal de 1980.— 6. La Propuesta de Anteproyecto de Código penal de 1983.— 7. El Proyecto de Código penal de 1992.— 8. El Código penal de 1995: 8.1. El concurso ideal de infracciones.— 9. Conclusiones
-
La génesis de la teoría del concurso de delitos en el ordenamiento jurídico español
1. Antecedentes normativos de la Teoría del concurso de delitos.— 2. El origen normativo de la concurrencia delictiva en la Codificación española: 2.2. El Código penal de 1822. 2.2. Los Proyectos de Código penal de 1830, 1831 y 1834. 2.3. El Código penal de 1848: 2.3.1. Las Bases Generales de la Codificación. 2.3.2. El Proyecto de Código penal de D. Manuel Seijas y su discusión. 2.3.3. La...
- La aplicación del principio 'non bis in idem' y el concurso de delitos en los delitos contra el medio ambiente.