Conciliación laboral obligatoria
3319 documentos prácticos sobre Conciliación laboral obligatoria
-
Práctico Administrativo General por:
-
Práctico Urbanismo por:
-
Webinars en directo Editorial vLex, 2022
3 modelos sobre Conciliación laboral obligatoria
-
Papeleta de conciliación sobre reclamación de indemnización por extinción de contrato de trabajador autónomo económicamente dependiente
El Trabajo autónomo económicamente dependiente queda regulado tanto en la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo como en la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social (en adelante LRJS) en la Disposición Final 2º. Los órganos jurisdiccionales del orden social, tal y como establece el artículo 2 d) de la LRJS, son competentes para conocer de...
-
Papeleta de conciliación sobre impugnación de sanción, solicitando la nulidad o subsidiariamente la revocación total
Los trabajadores podrán ser sancionados por la dirección de las empresas en virtud de incumplimientos laborales, de acuerdo con la graduación de faltas y sanciones que se establezcan en las disposiciones laborales o en el convenio colectivo que sea aplicable, teniendo en cuenta que la valoración de las faltas y las correspondientes sanciones impuestas por la dirección de la empresa serán siempre...
-
Demanda sobre reclamación de indemnización por extinción de contrato de trabajador autónomo económicamente dependiente
El Trabajo autónomo económicamente dependiente queda regulado tanto en la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo como en la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social (en adelante LRJS) en la Disposición Final 2º. Los órganos jurisdiccionales del orden social, tal y como establece el artículo 2 d) de la LRJS, son competentes para conocer
13 sentencias sobre Conciliación laboral obligatoria
-
STS, 22 de Diciembre de 2000
CONFLICTO COLECTIVO. No existe la pretendida indefensión alegada por la empresa en su recurso ni la falta de litis consorcio pasivo necesario, pues la Ley establece como partes a las representaciones de los trabajadores, quienes suplieron en el acuerdo y ahora en la instancia judicial a las personas individuales afectadas, por lo que se impone, la estimación parcial del recurso de casación
-
STSJ Cantabria 1673/2001, 29 de Diciembre de 2001
RESCISIÃN DE CONTRATO LABORAL. COMPETENCIA. Se reclama contra sentencia desestimatoria de demanda.Si se mantienen facultades de actuación en nombre de la empresa que se corresponde con las propias de la condición de administrador de la misma, la conclusión no puede ser otra que la de declarar la incompetencia del orden social de la jurisdicción por inexistencia de contrato de trabajo, pese a
1 artículo doctrinal sobre Conciliación laboral obligatoria
-
El teletrabajo parcial como instrumento para la conciliación en la negociación colectiva.
1. Introducción. 2. El desdibujamiento de los límites temporales en el teletrabajo favorece la conciliación 3. Caracteres del teletrabajo parcial 4. ¿Hay una necesidad del tratamiento del teletrabajo por parte de la negociación colectiva? 4.1. Tratamiento del teletrabajo por la negociación colectiva. 4.2. Nivel de cumplimiento de las condiciones pactadas en el ámbito europeo por parte de nuestra...