Sentencias sobre Concepto y alcance
133 sentencias sobre Sentencias sobre Concepto y alcance
-
-
STSJ Comunidad Valenciana , 26 de Febrero de 2003
"RELACIÓN LABORAL. CONTRATO DE TRABAJO. EXTINCIÓN POR DESPIDO. El trabajador está impedido para consumar la prestación laboral a que viene obligado contractualmente. Tiene vedado cualquier tipo de quehacer, sea en interés propio o ajeno, máxime cuando su forzosa inactividad le es compensada económicamente por la Seguridad Social y en incapacidad temporal desarrolló una actividad como camarero,...
-
STSJ Galicia , 22 de Noviembre de 2000
DESPIDO. CAUSA. PRUEBA. De conformidad con el art. 1.214 C.C . corresponde al empresario probar la causa del despido, concretamente la disminución continuada y voluntaria en el rendimiento laboral del trabajador. En primera instancia se estima la demanda. Se desestima el recurso de suplicación.
-
STSJ Galicia , 26 de Julio de 2001
"DESPIDO PROCEDENTE. DISCIPLINARIO. ABSENTISMO LABORAL. Pero es más, la sentencia de instancia no recoge como probado que el padre de la actora estuviere efectivamente enfermo durante las ausencias laborales, y en el recurso no se interesa adición fáctica alguna en tal sentido pese a que la argumentación se hace partir, literalmente, ""de un hecho base: el ingreso hospitalario del padre de la...
-
STSJ Aragón , 17 de Diciembre de 2001
DESPIDO IMPROCEDENTE. SANCION DESPROPORCIONADA. No consta que la empresa le advirtiera o le exigiera reincorporarse al trabajo, y la actora pudo actuar en la confianza de que no contaba con el parte de alta médica que pusiera fin a la baja médica declarada por anterior parte, alta que le fue extendida finalmente el mismo día en que se le notificó su despido. Hay que concluir, en consecuencia, que
-
STSJ Andalucía , 26 de Enero de 2001
CONTRATACIÓN INTERINA. CESE DEL CONTRATO DE TRABAJO. Conforme el Estatuto de los Trabajadores se tipifica al despido como uno de los supuestos de extinción del contrato de trabajo. Si no existe relación laboral, tampoco puede existir despido, podrá hablarse en tales casos de incumplimiento por el empresario de un precontrato, de una promesa de contrato y de pactos previos con análoga finalidad, o
-
STSJ Comunidad Valenciana , 28 de Mayo de 2003
DESPIDO IMPROCEDENTE. CADUCIDAD. Se estima que a falta de estricta previsión normativa, respecto a la suspensión del plazo de caducidad, debe resultar aplicable por asimilación legal, el establecido para los supuestos de prescripción, que la Ley 1/ 1996 prevé expresamente sea el de dos meses cuando el exceso en el cumplimiento de los estrictos plazos no le sea atribuible al solicitante. Se...
-
STSJ País Vasco , 3 de Octubre de 2000
DESPIDO DISCIPLINARIO. Debe confirmarse la sentencia de despido, sin que pueda cuestionarse, y por un elemental criterio de seguridad jurídica, atenerse a lo que en ella se dispone a los efectos de precisar si se ha reclamado en tiempo y forma. Pues, si se establece que quedan ajenos de la protección del desempleo quienes no demanden en tiempo y forma frente al despido, se está en el caso de...
-
STSJ Cataluña , 11 de Abril de 2001
INDEFENSION. NO APRECIACION. En resumen, entiende la Sala que el abogado no estaba impedido de proponer prueba, como de hecho lo hizo y alguna obra en autos practicada, que apuntase en la dirección que a su interés convenía, y usar de todas las posibilidades que le otorga el ordenamiento jurídico (aportación de prueba por la parte contraria, caso de estar la misma en su exclusiva esfera de...