Sentencias sobre Comunicación del siniestro
13 sentencias sobre Sentencias sobre Comunicación del siniestro
-
-
STS 6/2017, 12 de Enero de 2017
... como surge su derecho, esto es, al producirse el siniestro”. Estima recurso de casación.
-
STS 348/2017, 25 de Abril de 2017
ACCIDENTE DE TRABAJO. COMUNICACIÓN DE SINIESTRO. Es lícita la cláusula que delimita el riesgo asegurado a los siniestros ocurridos durante la vigencia del contrato cuya reclamación se notifique fehacientemente durante la vigencia de la póliza o hasta un año después. La primera comunicación que tuvo la aseguradora del siniestro fue la comunicación por el Juzgado de la demanda de origen. Se estima el recurso de casación.
-
STS 398/2017, 27 de Junio de 2017
RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL. PROCESO PENAL PREVIO. PRESCRIPCIÓN. En los procedimientos civiles seguidos en ejercicio de la acción de responsabilidad extracontractual, una vez concluido el correspondiente proceso penal previo, el plazo de prescripción de las acciones cuando las partes están personadas en el procedimiento, empezará a contarse el día en que pudieron ejercitarse, esto es, el...
-
STS 1329/2007, 14 de Diciembre de 2007
CONTRATO DE SEGURO. Seguro de accidente. Incapacidad permanente y total para todo tipo de trabajo. Hecho admitido: eficacia. Error en la valoración probatoria: verificación casacional. Art. 16 LCS.
-
STS 1179/1998, 18 de Diciembre de 1998
... que el asegurado, al realizar con retraso la comunicación del siniestro, haya obrado con dolo o culpa grave. Debiendo ser interpretada de modo restrictivo la cláusula o Condición General que así lo establezca, cuya interpretación no puede llevar en ningún caso a la pérdida, por parte del asegurado, de su derecho a la indemnización correspondiente, por el hecho de haber incidido en un retraso, dado el carácter abusivo y desproporcionado de
-
STS 438/2006, 27 de Abril de 2006
... RIESGO ASEGURADO. Se reclama indemnización por siniestros de robo e incendio en una nave de la actora asegurada por la demandada. El deber de información de la agravación viene atribuido por el art. 11 al tomador o al asegurado, a diferencia de lo que ocurre con el deber de información, antes de la celebración del contrato, acerca de las circunstancias que puedan influir en la valoración del riesgo, que corresponde al tomador del seguro (art.
-
STS 630/2007, 30 de Mayo de 2007
RESPONSABILIDAD CIVIL.El acaecimiento del siniestro se produjo en 1989 e inmediatamente, se iniciaron diligencias penales que impidieron la acción civil, sea como interrupción de la prescripción, sea como aplazamiento del dies a quo. La duración del proceso penal fue ligeramente superior al lustro y terminado el mismo, se formuló la demanda, sin que hubiera prescrito la acción. Se desestima la demanda. Se desestima apelación. Se estima
-
SAP Guipúzcoa 312/2004, 9 de Noviembre de 2004
RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL. Cualquiera que sea el tipo de responsabilidad civil que se esgrima debe estar presente la causalidad jurídica. La inversión de la carga de la prueba implementada en el artículo 1563 del Código Civil (el arrendatario es responsable del deterioro o pérdida que tuviese la cosa arrendada a no ser que prueba haberse ocasionado sin culpa suya) se circunscribe al...
-
SAP Asturias 320/2004, 16 de Julio de 2004
... DE DAÑOS. CONTRATO DE SEGURO. La ausencia de comunicación a la aseguradora del siniestro no conlleva la pérdida del derecho a la indemnización. El art. 16 de la LCS contempla dos supuestos distintos, la falta de notificación y la carencia de información sobre las circunstancias y consecuencia del siniestro. En el caso enjuiciado estamos ante el primero de ellas y la consecuencia prevista es que el asegurador podrá reclamar los daños y...
-
SAP Madrid 29/2005, 17 de Enero de 2005
... la práctica habitual entre las partes en otros siniestros. Se estima en parte la apelación.
-
SAP Cádiz, 28 de Junio de 2002
... total y absoluta omisión de la notificación del siniestro y demás circunstancias del mismo, en un tipo de seguro donde precisamente ese esencial dicha notificación a fin de que la entidad aseguradora pueda constatar la realidad del siniestro, así como controlar la evolución y duración de la incapacidad del asegurado para el ejercicio de su profesión, sin que pueda pretenderse acudir a la entidad aseguradora mediante unos hechos consumados...
-
SAP Murcia 387/2002, 5 de Noviembre de 2002
... daños materiales, opta por entender, pese a las comunicaciones que seguía recibiendo, que su asegurado va a renunciar a la elevada indemnización por las lesiones, puesto que ninguna actividad realiza para su cobro pese a la proximidad del transcurso del plazo de prescripción de la reclamación civil. Se estima parcialmente la apelación.
-
SAP Barcelona, 9 de Diciembre de 2002
... poder proceder a una ""tramitación normal del siniestro"" (fol., 32), de donde resulta la falta de fundamento de su oposición. Se desestima la demanda. Se estima la apelación.