Competencia objetiva, funcional y territorial
2 documentos prácticos sobre Competencia objetiva, funcional y territorial
1 modelo sobre Competencia objetiva, funcional y territorial
-
Escrito del ejecutado planteando declinatoria por falta de competencia territorial
Según el artículo 547 de la LEC, el ejecutado podrá impugnar la competencia del tribunal proponiendo declinatoria dentro de los cinco días siguientes a aquel en que reciba la primera notificación del proceso de ejecución. Se sustanciará y decidirá conforme a lo previsto en el artículo 65 del mismo texto legal. Leyes aplicadas: Ley 1/2000,
1 disposición normativa sobre Competencia objetiva, funcional y territorial
-
Artículos desde 36 hasta 70
ARTÍCULO 36 Extensión y límites del orden jurisdiccional civil Falta de competencia internacional. 1. La extensión y límites de la jurisdicción de los tribunales civiles españoles se determinará por lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Judicial y en los tratados y convenios internacionales en los que España sea parte. 2. Los tribunales civiles españoles se abstendrán de conocer de los...
348 sentencias sobre Competencia objetiva, funcional y territorial
-
STS 49/2014, 5 de Febrero de 2014
DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. TRÁFICO DE DROGAS. INTERVENCIONES TELEFÓNICAS. COMPLICIDAD. TENTATIVA. La pretensión debe rechazarse por cuanto no se ha aportado prueba alguna de la situación de extrema necesidad que dice padecer el acusado y dicho alegato es ciertamente incompatible con su participación activa en un operativo del que podía extraer pingües beneficios. Además, "para poder...
-
STS 400/2017, 1 de Junio de 2017
DELITOS DE COHECHO. REVELACIÓN DE SECRETOS. La Constitución no exige en modo alguno, que el funcionario que se encuentre investigando unos hechos de apariencia delictiva cierre los ojos ante los indicios de delito que se presentasen a su vista, aunque los hallados casualmente sean distintos a los hechos comprendidos en su investigación oficial, siempre que ésta no sea utilizada fraudulentamente...
12 artículos doctrinales sobre Competencia objetiva, funcional y territorial
- Las reformas del Código Penal de 2015
-
Cuadro comparativo de la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
El día 1 de julio de 2015 entra en vigor la reforma del Código Penal prevista en la Ley 1/2015 de 30 de marzo de 2015, que se caracteriza por el agravamiento de las penas y la creación de nuevos delitos
-
Delitos internacionales y principio de legalidad
1.1. El principio de legalidad en el Estatuto de la Corte Penal Internacional - 1.2. El principio de legalidad en el derecho penal internacional consuetudinario - 1.3. El conflicto del derecho penal internacional consuetudinario con el principio de certeza o taxatividad