Competencia jurisdiccional
3 documentos prácticos sobre Competencia jurisdiccional
5 modelos sobre Competencia jurisdiccional
-
Escrito de emplazamiento ante órgano competente y escrito de comparecencia ante otro orden jurisdiccional
La declaración de falta de jurisdicción será fundada y se efectuará indicando siempre el concreto orden jurisdiccional que se estime competente. Si la parte demandante se personare ante el mismo en el plazo de un mes desde la notificación de la resolución que declare la falta de jurisdicción, se entenderá haberlo efectuado en la fecha en que se inició el plazo para interponer el recurso...
-
Escrito de alegaciones ante la falta de jurisdicción y resolución
Cuando el órgano judicial entienda que carece de jurisdicción, dará traslado a las partes personadas a efectos de que puedan alegar lo que a su derecho convenga. Los órganos de este orden jurisdiccional apreciarán de oficio la falta de jurisdicción y resolverán sobre la misma, previa audiencia de las partes y del Ministerio Fiscal por plazo común de diez días.
-
Declaración de incompetencia con remisión de autos a Tribunal Superior y escrito de personación tras declaración de incompetencia
La declaración de incompetencia adoptará la forma de auto y deberá efectuarse antes de la sentencia, remitiéndose las actuaciones al órgano de la Jurisdicción que se estime competente para que ante él siga el curso del proceso. Si la competencia pudiera corresponder a un Tribunal superior en grado, se acompañará una exposición razonada, estándose a lo que resuelva éste.
3 disposiciones normativas sobre Competencia jurisdiccional
- Vigente Ley Orgánica de Conflictos Jurisdiccionales (Ley Orgánica 2/1987, de 18 de mayo)
- Vigente Ley Orgánica de la Competencia y Organización de la Jurisdicción Militar (Ley Orgánica 4/1987, de 15 de julio)
- Vigente Ley de Planta y Organización Territorial de la Jurisdicción Militar (Ley 44/1998, de 15 de diciembre)
2765 sentencias sobre Competencia jurisdiccional
-
STS 593/2014, 24 de Julio de 2014
BUQUES DE BANDERA EXTRANJERA. JURISDICCIÓN. Se examina si España puede abordar un buque de bandera extranjera en aguas internacionales si hay indicios de delito. En los casos de delitos de tráfico ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas, cometidos en medios marinos, el apartado d) del art. 23.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial confiere jurisdicción a las...
-
STS 592/2014, 24 de Julio de 2014
BUQUES DE BANDERA EXTRANJERA. JURISDICCIÓN. Se examina si España puede abordar un buque de bandera extranjera en aguas internacionales si hay indicios de delito. En los casos de delitos de tráfico ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas, cometidos en medios marinos, el apartado d) del art. 23.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial confiere jurisdicción a las...
20 artículos doctrinales sobre Competencia jurisdiccional
-
Cosa juzgada penal, verdad procesal y verdad material
En este artículo se analizan las relaciones existentes entre el pronunciamiento judicial fi rme y los límites que, en la búsqueda de la verdad «material», ello representa. El presente análisis se basa en la noción de verdad «judicial» o «procesal», entendida como la verifi cación de la cuestión sujeta a acusación a través de la evaluación de las pruebas ofrecidas por las partes. La problemática...
- La Sala II fija criterios sobre competencia tribunal jurado tras reforma proceso penal en materia conexión delitos
-
Cuestiones de competencia en el juicio monitorio
Juicio monitorio El presente trabajo de índole procesal civil, trata de abordar, desde una perspectiva práctica, los serios problemas competenciales que el procedimiento monitorio, procedimiento especial y sumario plantea. Como sabemos fue concebido como un mecanismo ágil y eficaz para el cobro de deudas. El Fiscal, conforme al artículo 3.8 de su Estatuto, aprobado por Ley 50/1981, está...