Sentencias sobre Competencia
-
-
STS 1408/2019, 22 de Octubre de 2019
SALONES RECREATIVOS Y DE JUEGO. DISTANCIA MÍNIMA ENTRE ESTABLECIMIENTOS. Se desestima el recurso interpuesto por dos asociaciones de empresarios de salones de juego valencianas y por la Generalitat contra la sentencia de la Audiencia Nacional que anuló la prohibición de instalación de nuevos salones de juego cuando exista otro u otros salones de juego autorizados dentro de un radio de 800 metros.
-
STS 1035/2017, 13 de Junio de 2017
CIERRE DE LOCALES. COMPETENCIA AYUNTAMIENTO. Se considera ajustada a derecho la habilitación a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid para adelantar el horario de cierre de los locales de ocio del Distrito Centro durante los días en que se haya comprobado que han superado los límites reglamentarios de ruido en periodo nocturno. Se estima parcialmente el recurso de casación.
-
STS, 9 de Diciembre de 2013
MUNICIPIOS. DELIMITACIÓN TERRITORIAL. El territorio es un elemento estructural del municipio, y constituye el marco geográfico en el que el Ayuntamiento ejercita sus potestades. Este elemento es completamente ajeno a las titularidades dominicales que se ostenten dentro de dicho territorio, que pueden ser tanto demaniales -del propio Ayuntamiento, o de cualquier otra Administración...
-
STSJ Galicia 277/2019, 29 de Mayo de 2019
CENTROS DOCENTES. COMPETENCIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA. La comunidad autónoma tiene competencia para decidir sobre la adscripción administrativa de los centros privados a los públicos porque no forma parte de la normativa básica ni de la que tiene que ser competencia exclusiva del Estado. El mantenimiento o supresión de la adscripción de colegios privados a institutos constituye una opción legítima para la...
-
STS 188/2024, 5 de Febrero de 2024
Artículo 54.2 de la LJCA. Posibilidad de que un ayuntamiento dicte instrucciones sobre cómo deben los letrados de su Servicio Jurídico ejercer la facultad que les atribuye tal precepto. Relación de subordinación jerárquica entre el ayuntamiento y los letrados que sean funcionarios. No existe innovación de la LJCA sino instrucción de régimen interno para ordenar el ejercicio de esa facultad...
-
STSJ Castilla y León , 20 de Abril de 2001
Competencia al órgano superior. Incidente de extensión de efectos. Reconocimiento a la situación jurídica. Recurso contencioso administrativo
-
STSJ Cataluña , 29 de Junio de 2004
... del acto originario impugnado. Pues bien, la competencia territorial de los Juzgados es aplicable, por identidad de razón, cuando se trata de discernir la Sala de lo Contencioso administrativo territorialmente competente para conocer de un recurso interpuesto contra un acto emanado del Jefe de la Unidad de Carreteras por delegación del Director General de Carreteras. Planteada la cuestión de competencia se determinó el Juzgado a entender.
-
STSJ Andalucía , 9 de Abril de 2001
CONCESIÓN DE NICHO. TÍTULO FUNERARIO. Ante titulares de una concesión de nichos que se encuentran ubicados en el cementerio, habiendo quedado acreditado de la Certificación expedida por la Secretaría de la Corporación que en la Ordenanza reguladora del Servicio para dicho Cementerio, el período máximo de concesión era de diez años, lo cual determina que no puedan aducir discriminación respecto...
-
STSJ Canarias , 1 de Julio de 2005
... esencial en el sistema de distribución de competencias de transportes terrestres, ya que se toma como punto de referencia central el que los itinerarios se desarrollen o no íntegramente en el territorio de las Comunidades Autónomas. El Estado no puede incidir sobre la ordenación de los transportes intracomunitarios, excepto cuando se halle habilitado para hacerlo por títulos distintos del transporte. La inclusión de los asistentes como
-
STSJ Aragón , 9 de Junio de 2004
Licencia. Instalaciones de telecomunicación por transmisión de ondas radioeléctricas en el término municipal. Administraciones públicas con competencia. Antenas para telefonía móvil
-
STSJ Castilla y León , 16 de Mayo de 2005
... recoge todas y cada una de las distintas competencias a que se refiere el convenio. Se estima en contecnioso administrativo. "
-
STSJ Andalucía , 29 de Junio de 2001
RECLAMACIÓN DE COMPLEMENTO POR PRODUCTIVIDAD. FUNCIONARIOS. El derecho a participar en los asuntos públicos y el derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, incluyen el derecho al desempeño de la función pública de acuerdo con lo previsto en la Ley y el derecho a obtener la información necesaria para el ejercicio de las funciones públicas atribuidas a los...
-
STSJ Asturias , 18 de Junio de 2002
IMPACTO AMBIENTAL. Es de destacar que el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de 1994, dispone que se procurará garantizar el acceso rodado a todos los núcleos de población permanente, informándose que el funicular subterráneo, es una alternativa menos impactante que una carretera, siendo favorable la declaración de Impacto Ambiental, debiendo recordarse que las Normas Subsidiarias de...
-
STSJ Asturias , 26 de Diciembre de 2001
EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO. A los anteriores argumentos se opone el Ayuntamiento demandado sosteniendo los incumplimientos que aduce, y que el Acuerdo impugnado, no fue más que la manifestación de la voluntad de la Corporación de ejercer el derecho de impetrar la acción de la justicia, de modo que ninguna contravención del Ordenamiento Jurídico habría hecho el Ayuntamiento con el Acuerdo recurrido
-
STSJ Comunidad de Madrid , 17 de Junio de 2002
áreas de reparto de cargas. Competencias de la entidad local. Ordenación urbana. Ente autonómico en la aprobación definitiva de los planes urbanísticos
-
STSJ Cantabria , 2 de Febrero de 2000
... públicos municipales o provinciales de la competencia del Municipio y la Provincia. Se estima el recurso contencioso administrativo.
-
STSJ Canarias , 1 de Octubre de 2001
... los asistentes. Es decir, que el Cabildo ostenta competencias para autorizar espectáculos. Pero sobre el espectáculo público del fútbol, con miles de espectadores en el estadio, converge también la materia de la seguridad pública. El legislador autonómico es consciente de esta circunstancia, puesto que, en la reserva que hace de sus competencias siempre conecta el espectáculo con la seguridad, y a su vez, observa la competencia del Estado en la