Aspectos comunes del proceso civil
5 documentos prácticos sobre Aspectos comunes del proceso civil
- Objeto y legitimación en los expedientes de jurisdicción voluntaria
- Conciliación
- Consignación en los expedientes de jurisdicción voluntaria
273 modelos sobre Aspectos comunes del proceso civil
-
Acta de notificación de resolución de compraventa por falta de pago del precio
Modelo de Acta por la que se requiere al Notario para que notifique al comprador la resolución por falta de pago o le ofrezca un plazo para pagar, declarando la posterior resolución, en su caso.-
-
Escrito de interposición conjunta de recurso extraordinario por infracción procesal y recurso de casación por interés casacional
Modelo de recurso de casación y extraordinario por infracción procesal formulado en virtud de los arts. 470 y 479 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil y actualizado de conformidad con los criterios de admisión establecidos en el Acuerdo del TS, Sala 1ª, de lo Civil, de 27 de enero de 2017 [j 1].
-
Contestación a la demanda de reclamación de cantidad y resolución de contrato por vencimiento anticipado en juicio declarativo y demanda reconvencional
Modelo de contestación a la demanda formulada por una entidad bancaria contra un consumidor instando la resolución del contrato de préstamo hipotecario en aplicación de la cláusula de vencimiento anticipado, formulando a su vez demanda reconvencional (art. 405 y 406 de la LEC).
4 disposiciones normativas sobre Aspectos comunes del proceso civil
- Ley 27/2018, de 27 de diciembre, de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera y de organización de la Generalitat.
- Cuestión de inconstitucionalidad n.º 2860-2018, en relación con el artículo 86.3, párrafos segundo y tercero, de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, por posible vulneración de los artículos 9.3, 14, 24 y 122.1 de la CE.
- Cuestión de inconstitucionalidad n.º 3019-2018, en relación con el artículo 86.3, párrafos segundo y tercero, de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en la redacción dada por la Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio, por posible vulneración de los artículos 122.1, 9.3, 14 y 24 de la CE.
5769 sentencias sobre Aspectos comunes del proceso civil
-
STS 462/2014, 24 de Noviembre de 2014
EJECUCIÓN CIVIL. OPOSICIÓN. JUICIO DECLARATIVO POSTERIOR. Se debate si las recurrentes pudieron oponerse en un proceso ejecutivo anterior, lo que significaría que no hubieran podido promover el litigio actual. Si la oposición se formula, pero se rechaza porque las circunstancias que constan en el título no pueden oponerse en el proceso de ejecución, entonces el ejecutado sí podrá promover un...
-
STS 425/2013, 1 de Julio de 2013
MALA FE PROCESAL, ABUSO DEL PROCESO Y FRAUDE DE LEY PROCESAL. Se recurre la sentencia de apelación que condenó a devolver la posesión de una cantera por expiración del plazo de su arrendamiento. El TS señaló que el recurso ha de ser desestimado, por entrañar una persistencia en la mala fe procesal de la parte recurrente y en un abuso del proceso y un fraude de ley procesal que tienen, como...
420 artículos doctrinales sobre Aspectos comunes del proceso civil
-
Cuadro comparativo de las principales novedades de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento civil 2015
Análisis de las principales modificaciones de la Ley de Enjuiciamiento Civil por la Ley 19/2015, de 13 de julio, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil y por la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. Estudio de los cambios en normas genéricas, actos de comunicación,...
-
La posibilidad de adoptar medidas cautelares en los expedientes de jurisdicción voluntaria
Se analiza la posibilidad de adoptar medidas cautelares en los expedientes de jurisdicción voluntaria tramitados ante los órganos jurisdiccionales y que se regulan en la ley 15/2015, de 2 de julio, de Jurisdicción Voluntaria. En primer lugar se estudian los expedientes que tienen un efecto similar al de las medidas cautelares. A continuación se desarrolla la aplicación supletoria de los artículos
- La alternatividad entre los letrados de la administración de justicia, notarios y registradores, en los supuestos de separación o divorcio de mutuo acuerdo, obligaciones y expedientes de conciliación, en la ley de jurisdicción voluntaria