Ámbito organicista del empresario
1 documento práctico sobre Ámbito organicista del empresario
7 modelos sobre Ámbito organicista del empresario
-
Modificación sustancial de las condiciones de trabajo
Se podrá acordar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo cuando existan probadas razones económicas, técnicas, organizativas o de producción, que afecten a materias tales como: la jornada de trabajo; el horario y distribución del tiempo de trabajo; la remuneración; etcétera. (ver art. 41 E.T. ) Hay dos tipos de modificaciones: individuales y colectivas. En...
-
Comunicación a la representación legal de los trabajadores del ERTE por fuerza mayor por impedimento, con base en el RDL 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo
Conforme lo dispuesto en el Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, publicado en el Boletín Oficial de Estado (BOE) el día 30 de septiembre, entre otras medidas, se viene a prorrogar los ERTE basados en el artículo 22 del RDL 8/2020 hasta el 31 de enero de 2021, así como se viene a incluir dos novedades en su artículo 2, ERTE POR IMPEDIMENTO y ERTE POR LIMITACIÓN DE LA ACTIVIDAD, en ambos...
-
Demanda por modificación sustancial de las condiciones de trabajo
Demanda interpuesta por un trabajador contra la empresa por comunicarle sin previo aviso una modificación de las condiciones sustanciales del puesto de trabajo, por lo que, se pide reponer las anteriores condiciones de trabajo o la extinción de la relación laboral.
1 disposición normativa sobre Ámbito organicista del empresario
713 sentencias sobre Ámbito organicista del empresario
-
STS, 27 de Enero de 2014
CONTRATO DE TRABAJO. MODIFICACIÓN DE LA RELACION LABORAL. La remisión que el precepto legal hace a las acciones judiciales y la obligada tutela que ello comporta [ art. 24.1 CE ], determinan que en el acceso a la jurisdicción compete no sólo emitir un juicio de legalidad en torno a la existencia de la causa alegada, sino también de razonable adecuación entre la causa acreditada y la modificación...
-
STS, 9 de Abril de 2014
CONDICIONES DE TRABAJO. MODIFICACIÓN. Es indudable que "la condición más beneficiosa" que venían disfrutando los trabajadores, contra cuya modificación se interpone la demanda rectora de este proceso, ha de ser calificada de condición de carácter colectivo ya que venía siendo disfrutada por todos los trabajadores de la empresa desde el año 1979, por decisión de la demandada y, si bien...
96 artículos doctrinales sobre Ámbito organicista del empresario
-
El proceso emprendedor por: Dykinson, 2020
-
Integridad. El aporte de organizaciones y empresas a la construcción de paz por: Dykinson, 2018
-
Guía básica de tramitación de prestaciones derivadas de ERTE por COVID-19
Esta guía básica recoge los cambios derivados del Real Decreto-ley 30/2020 de 29 de septiembre y contiene información destinada a aquellas empresas cuyos trabajadores sigan en situación de ERTE a partir del 1 de octubre, en concreto sobre la solicitud colectiva de prestaciones, la comunicación de actividad al SEPE y las pautas de utilización de ficheros XML.