tomo xv codigo civil
28259 resultados para tomo xv codigo civil
-
Valoración vLex
-
Tomo XV, Vol 1º: Artículos 1088 a 1124 del Código Civil por: Edersa, 2004
-
Tomo XV, Vol 2º: Artículos 1125 a 1155 del Código Civil Edersa, 1983
-
Vigente
Código Civil
...Lo mismo tiene lugar respecto a las sumas que hubiese tomado de la caja social, principiando a contarse los intereses desde el día en que las tomó para su beneficio particular. ARTÍCULO 1683. El socio industrial debe a la sociedad las ganancias que durante ella haya obtenido en el ramo de ...
-
La Nachfrist, el término esencial y la negativa del deudor a cumplir, y la resolución por incumplimiento en el Texto Refundido de Consumidores, en la Propuesta de Modernización del Código Civil, en el Anteproyecto de Ley de Código Mercantil, y en el Proyecto de Ley del Libro Sexto del Código civil de Cataluña
En respuesta a la Directiva 2011/83/UE y en 2014, se incorporó al TRLGDCU el artículo 66 bis, cuyo apartado 2 regula la Nachfrist y la resolución, y excepciones. El objeto de este trabajo es su análisis directo, así como los de otros aspectos no expresamente contemplados en aquel. Más allá de la protección de los consumidores y usuarios, el artículo 66 bis TRLGDCU puede ser mirado como un...
...Se tomó conciencia de la importancia jurídica y económica de la tarea y se optó, de modo realista, por reformar el BGB por su carácter señero, ...
-
Desistimiento unilateral del arrendatario de local de negocio y cláusula penal a propósito de la STS de 18 de marzo de 2016
En este trabajo analizamos el desistimiento unilateral del arrendatario de local de negocio y sus consecuencias a propósito de la sentencia del Tribunal Supremo de 18 de marzo de 2016 por la que se establece que, en los arrendamientos de local de negocio, si el arrendatario desiste del contrato antes de su finalización sin que exista cláusula que contemple esta posibilidad y sin que el arrendador
... y, supletoriamente por lo dispuesto en el Código Civil. Por su parte, el artículo 4.3 LAU dice ..., dirigidos por él y Silvia Díaz Alabart, tomo XV, vol. 2.º, Edersa, Madrid, pp. 481-489. ...
-
La porción legítima en la familia del Derecho romano
La porción legítima en la actualidad es el resultado de una evolución histórica que arranca desde el Derecho romano, pasando por la influencia germánica, hasta desembocar en la codificación francesa. El modelo francés es adoptado por la mayoría de los ordenamientos jurídicos pertenecientes a la familia del derecho romano, aun cuando entre cada uno de ellos puedan mediar diferencias en torno a las
... que abandona definitivamente el parentesco civil agnaticio y adopta exclusivamente la ... . aplicación y proyección), el Código Civil francés recogerá en su seno una versión ...(1905). Donations et testaments . Tomo I. Paris: Sirey. BERNAD MAINAR, R. (2013). Curso ...
-
Las cláusulas abusivas de intereses moratorios ante la sentencia del Tribunal Supremo de 22 de abril de 2015 y el Auto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 11 de junio de 2015
La sentencia del Tribunal Supremo de 22 de abril de 2015 fija como doctrina jurisprudencial que en los contratos de préstamo sin garantía real concertados con consumidores, es abusiva la cláusula no negociada que fija un interés de demora que suponga un incremento de más de dos puntos porcentuales respecto del interés remuneratorio pactado, lo que ha de valorarse tratando las relaciones entre el...
... español, en el artículo 1258 del Código Civil (LEG 1889, 27), salvo que se trate de una ... Comentarios al Código Civil. Tomo XV, vol. 1.º: artículos 1088 a 1124 del Código ...
-
La revisión del tratamiento de la imposibilidad inicial y del error en los contratos, a través del análisis de diversos textos jurídicos
La regulación del error en los contratos del Código civil es antigua y parca, y no refleja la doctrina de los autores, ni su aplicación práctica por los tribunales, siendo conveniente su reforma. La cuestión es cómo hacerse. Para responderlo, en el trabajo se analizan diferentes modelos de regulación del error en los contratos, teniendo en cuenta la distinción error vicio/error en la declaración.
... el distinto punto de partida con el que el Civil" Law y el Common Law se enfrentan a aquél. Seg\xC3"...1266 del Código Civil, ha declarado que para que el error ... II y IV del Marco Común de Referencia , tomo I, coords. Antoni Vaquer Aloy/Esteve Bosch ...
-
Facultades del acreedor para velar por la conservación del patrimonio del deudor
En nuestro Ordenamiento jurídico, el deudor responde sus deudas frente al acreedor con todo su patrimonio, el cual se compone de todos sus bienes (derechos y acciones). Al acreedor, por su parte, le interesa que el patrimonio del deudor no se vea perjudicado y disminuido, bien porque el deudor decide no hacer uso de algún derecho que le pueda reportar bienes, o bien porque el deudor transmita a...
... consagrado en el artículo 1911 del Código Civil 1 , que establece que «Del cumplimiento ... Forales, Dirigido por Manuel Albaladejo, Tomo XV, vol. 1.º, Editorial Revista de Derecho ...
-
Las cláusulas MAC (Material Adverse Change) en los procesos de fusión y adquisición de empresas en el ordenamiento jurídico español
Las cláusulas Material Adverse Change o cláusulas de cambios adversos relevantes en la contratación mercantil son cada vez más utilizadas en España en los contratos de compraventa de empresas. No obstante, su desarrollo doctrinal y jurisprudencial es escaso en nuestro ordenamiento jurídico. En el estudio se exponen los problemas que plantean su práctica en España y sus posibles figuras...
-
Reserva de dominio y derechos del comprador
En la actualidad son numerosas las compraventas de bienes muebles a plazos en que se acude a la reserva de dominio como mecanismo de garantía. El examen de la normativa que alude a este pacto que las partes pueden introducir en la compraventa revela cierta asimetría: mientras que la situación del vendedor se regula de manera expresa en varias leyes reconociéndosele derechos específicos, no sucede
-
La facultad judicial de moderar la cláusula penal y su análisis jurisprudencial
En este trabajo analizamos una figura muy presente en todo el ámbito contractual como es la cláusula penal basándonos en la jurisprudencia del Tribunal Supremo, exponemos las funciones que puede desempeñar distinguiendo una función de garantía destinada al cumplimiento de la obligación principal, una función liquidadora de los daños y perjuicios que produciría al acreedor el incumplimiento o...
... de entender su función y es nuestro Código Civil el que la concibe más ampliamente como una ... , dirigidos por él y Silvia DÍAZ ALABART, tomo XV, vol. 2.º, Edersa, Madrid, pp. 481-489. ...
-
Los dividendos de las acciones en un caso de compraventa de empresa. A propósito de la sentencia del Tribunal Supremo de 25 de abril de 2014
En la sentencia del Tribunal Supremo de 25 abril de 2014 se analiza si la obligación de entrega de los frutos nace en todo caso desde la perfección de la venta o bien desde la exigibilidad de dicha obligación, realizando una interpretación de los artículos 1095 y 1468 del Código Civil desde las instituciones de la exceptio non adimpleti contractus y de la mora credendi.
... por la ahora demandada eran frutos civiles de las acciones y correspondían a la compradora ...ón con la del artículo 1095, ambos del Código Civil (LEG 1889, 27). Al final del fundamento de ...BURILLO (1968). Digesto de Justiniano. Tomo I. Constituciones Preliminares y Libros 1-19. ...
-
¿Pueden las partes, de conformidad con los artículos 3 y 24 de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, modificar los plazos de vencimiento anticipado en beneficio del consumidor?
... - Magistrado, letrado coordinador del área civil del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo. La ... con lo previsto en el artículo 6 del Código Civil”. Quizás la norma o la interpretación ... Penedés, Comentarios al Código Civil Tomo XV, Vol 2º: Artículos 1.129. De las ...
- Bibliografía
-
Responsabilidad de los garantes en el nuevo régimen de cantidades adelantadas en la compraventa de viviendas sobre plano tras la Ley 20/2015, de 14 de julio de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras. (LOSSEAR)
En el presente trabajo se analiza la posición de los garantes -entidades aseguradoras y financieras- en la devolución de las cantidades anticipadas a cuenta del precio del contrato de compraventa de vivienda tras la Ley 20/2015, de 14 de julio, de Ordenación, Supervisión y Solvencia de las Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras, poniendo de manifiesto como el nuevo texto normativo no viene a...
... sobre la base del Título Preliminar del Código Civil en. . su artículo 6. 2.º y 3.º, no ...) de 30 de julio de 1991», Diario La Ley, tomo I, Leydigital360, La Ley 177737/2001, 1-4. ...
-
El Vencimiento Anticipado: comentario a la Resolución de la Dirección General de los registros y del notariado de 6 de octubre de 2014 (B. O. E. 7 de noviembre de 2014)
El artículo 1129 del Código Civil regula el vencimiento anticipado considerándolo una medida protectora de la seguridad del crédito. Analizando dicho artículo, que se aplicaría directamente si las partes no hubiesen regulado la pérdida del beneficio del plazo, nos encontramos con que la disminución de la solvencia del deudor y la ausencia o pérdida de las garantías son las causas que van a...
... aparece recogido en el artículo 1125 del Código Civil 2 . Este artículo se refiere al término ... , obra dirigida por ALBALADEJO, Manuel, Tomo XV, Volumen 2, Pág. 11, Editorial Revista de ...
-
La política de dividendos en la empresa familiar (A propósito de la reforma del artículo 348 bis de la Ley de Sociedades de Capital)
Una de las novedades más relevantes introducida por la ley 25/2011 de 1 de agosto, de reforma parcial de la Ley de Sociedades de Capital, es la contenida en el artículo 348 bis. Dicho artículo incorpora un nuevo derecho de separación por el no reparto de dividendos que se otorga a los socios de sociedades anónimas no cotizadas y sociedades limitadas en aras a la protección de la minoría. No...
... Gobierno a que dentro del marco del nuevo Código mercantil que se está elaborando desde el ..., contemplada en el artículo 7.2 de Código Civil, es la única limitación a la libertad de la ... de la Ley de Sociedades de Capital, Tomo I, vol. 1, Navarra: Thomson Reuters-Civitas, pp. ...
-
¿Sacrilegio del derecho de propiedad? Fe pública registral y falsificación de documentos en el Perú
El presente artículo nos invita a reflexionar sobre la fe pública registral y el derecho de propiedad en los casos de fraude inmobiliario (falsificación de documentos o suplantación de identidades). En el Perú, existen dos posiciones que parecen ser irreconciliables. Por un lado, quienes defienden la fe pública registral sobre el derecho de propiedad; y, por otro lado, quienes defienden el...
...í como la pierre angulaire de tuote Civilisation (DELSOL, 1878, p. 438). El problema de esta ... en el artículo 923° de nuestro Código Civil vigente, en cuanto señala que «La ...A. (1986). Curso de Derechos Reales, Tomo I, Propiedad y Posesión, Madrid: Civitas. ...
- La cláusula resolutoria en las operaciones inmobiliarias
-
La protección penal del secreto de empresa: perspectivas actuales y su proyección a los listados de clientes
Las conductas de violación de secretos de empresa constituyen infracción penal en el ordenamiento español, aunque también se contemplan como ilícitos civiles a través de su consideración como actos de competencia desleal. Resulta apreciable que la intervención penal en esta materia presenta especial relevancia en relación con la información contenida en los listados de clientes que las empresas...
-
Ordenar la ciudad: derecho y urbanismo en la Edad Moderna castellana
Aunque no se puede hablar propiamente de «derecho urbanístico» hasta el siglo diecinueve, la ordenación del espacio urbano siempre ha estado acompañada por la existencia de ciertas leyes de diferentes ámbitos. Este trabajo analiza los distintos tipos de dicha leyes urbanísticas en la Edad Moderna castellana, las cuestiones que abordaban, y su evolución a lo largo del tiempo.
-
La transmisión inter vivos de la empresa familiar
Este capítulo aborda los diversos mecanismos existentes en nuestro ordenamiento para la transmisión inter vivos de la empresa familiar, ahondando no solo en su posible articulación vía la transmisión de las acciones o participaciones sociedades de las sociedad que desarrollen dicha actividad empresarial, sino también analizando la posibilidad de acudir a las modificaciones estructurales para...
..., de 29 de julio, del libro segundo del Código Civil de Cataluña, relativo a la persona y la ... capital: cuestiones teóricas y prácticas , tomo II, DOMÍNGUEZ MENA, Antonio y MARQUÉS MOSQUERA, ...
-
La buena fe en el marco de los deberes de los administradores de las sociedades de capital: viejos hechos, nuevas implicaciones
La reforma llevada a cabo por la ley 31/2014, de 3 de diciembre, para la mejora del gobierno corporativo ha supuesto un desarrollo relevante del régimen de deberes de los administradores en las sociedades de capital. A su vez ha traído a esta órbita la recuperación de la «buena fe» a través del desarrollo del contenido de los deberes de diligencia y lealtad; pero, sin embargo, al hilo de las...
... y en los albores del presente, los «Códigos de buen gobierno» para las sociedades cotizadas ... vez pueden tener conexión con el ilícito civil y con el alcance informador del principio de la ... al número quáter del artículo, donde tomó" como referente el «interés social», y contempl\xC3"...
- El estado en el derecho internacional público
-
La Acción Pauliana (revocación por fraude de acreedores): intento de reconstrucción de la figura y de su papel en el Derecho patrimonial
El objeto del presente trabajo es abordar uno de los aspectos que conforman la posición jurídica de todo acreedor: poder defenderse ante los actos que su deudor haga en perjuicio de su solvencia (la solvencia del deudor). Históricamente, la conocida como acción pauliana (también denominada acción revocatoria) ha cumplido un papel esencial en este punto, y su enorme importancia, trascendencia e...
... not ignored during the drafting of the Civil Code, not have an adequate regulation, ... un tipo de rescisión contractual en el Código Civil. Revocación y artículo 1295 del CC. 2.1 ...», Revista Jurídica de Cataluña , tomo tercero, 1897. Betti, Emilio: Teoría general de ...
-
El pago del prestamo hipotecario carga familiar vrs obligaciones de la sociedad conyugal
...ón tanto desde una perspectiva derecho civil en el campo de las obligaciones contractuales, ...Código Civil (art 1874 a 1880), así como la ...Tomo IV. Familia-Matrimonio-DivorcioFiliación-Patria ...
- Protección internacional de los derechos humanos