retencion reparto dividendos
8269 resultados para retencion reparto dividendos
-
El derecho de separación por falta de reparto de dividendos: su reconocimiento y caracterización
... 78 , nuestra jurisprudencia ha apreciado el carácter abusivo del acuerdo de aplicación del resul-tado cuando la reinversión y la retención de los beneicios sea sistemática y prolongada y carezca de una justiicación razonable , para lo que se valora la situación económico-inanciera ...
-
Impuesto sobre sociedades
... ÓN DE INTERESES COMO DIVIDENDOS EN LA SUBCAPITALIZACIÓN ... - LOS ... capital con devolución de aportaciones, reparto de la prima de emisión y distribución de ... 62.7 RIS) Base de la retención o ingreso a cuenta: diferencia entre el valor ...
-
La política de dividendos en la empresa familiar (A propósito de la reforma del artículo 348 bis de la Ley de Sociedades de Capital)
... un nuevo derecho de separación por el no reparto de dividendos que se otorga a los socios de sociedades anónimas no cotizadas y sociedades limitadas en aras a la protección de la minoría. No obstante, esto puede afectar negativamente a la situación patrimonial de un gran número de empresas, sobre todo en aquellas que tienen un carácter familiar al no poder hacer frente, aun existiendo beneficios, al pago del dividendo o al reembolso...
-
Bibliografía
... M.ª, «Reparto legal mínimo de dividendos: ... derecho de ... dicta su segunda sentencia sobre retención abusiva de los benei-cios», 3 de noviembre de ...
-
Derecho de separación por falta de reparto de dividendos: el art. 348 bis
... Con base en los objetivos que se deducen del citado art. 217 LSC podría admitirse si la retención de más de dos tercios de los beneficios es absolutamente necesaria para la rentabilidad a largo plazo, pero considero que esa prueba sería ...
-
El (novedoso) test de comparabilidad a nivel global: ¿debe analizarse si es objetivamente comparable la situación del vehículo de inversión o también la del partícipe? Análisis de la STJUE de 21 de junio de 2018, Fidelity Funds (asunto C-480/16)
... en el establecimiento de una exención de las retenciones en el pago de dividendos por parte de entidades residentes a determinadas instituciones de inversión colectiva residentes, los organismos de inversión colectiva en valores mobiliarios, condicionada a que llevaran a cabo una posterior retención a cuenta de las rentas percibidas por sus partícipes. Esta condición suponía que la carga fiscal se desplazara a los partícipes. El Tribunal de
-
Separación y exclusión de socios
... cial, dentro de las primeras, a la separación por retención por beneficios —la cual fue introducida por la Ley 25/2011, si bien suspendida su aplicación poco tiempo después— y, dentro de las segundas, a un supuesto controvertido como es la separación ad nutum o sin causa. En materia de exclusión también se analizan tanto las causas legales como las estatutarias y el propio procedimiento de exclusión. Finalmente, el autor se detiene en el estudio
-
Beneficios, dividendos, reservas sociales y liquidación de la sociedad de gananciales
La cuestión controvertida relativa a determinar el carácter ganancial de los beneficios destinados a reservas por una sociedad de capital de la que es socio uno solo de los cónyuges y ante la disolución de la comunidad de gananciales, existe un derecho de crédito contra el cónyuge accionista o participe por las ganancias sociales no repartidas. Ello ha generado diversidad de criterios en el seno...
... de los dividendos de acciones o participaciones privativas, cuyo reparto se acuerde en Junta General de socios, al igual que, se adopte acuerdo de ... alternativas: «a) Enajenación del derecho de usufructo; b) Retención o reserva por el transmitente en caso de transmisión de las acciones o ... -
Los presupuestos del derecho de separación por falta de distribución de dividendos
... El derecho de separación por falta de reparto de las ganancias, atendida su inalidad, se justiica fundamentalmente en ... cual se haya previsto en el propio acuerdo de reinanciación la retención de los beneicios distribuibles ... LOS PRESUPUESTOS DEL DERECHO DE ...
-
Hacia la protección real de los derechos económicos de los socios minoritarios en sociedades mercantiles no cotizadas
La delicada conjugación de los derechos de todos los socios arentabilizar sus aportaciones en sociedades mercantiles con los de la propiasociedad o con los de sus acreedores o trabajadores, y el difícil equilibrio depoder en el seno de las sociedades, acarrea importantes conflictos societariosque, en la mayoría de las ocasiones, se terminan judicializando. La falta deconcreción al respecto de...
... clave: derecho de separación, dividendos, aplicación del resultado, socio minoritario, ... beneficio individual, participando en el reparto de las ganancias que se obtengan 1 ... Este ... sociales obtenidos y proceder a su retención sistemática, se presenta a todas luces como una ... -
Los grupos de empresas
Nuestro derecho de sociedades es, fundamentalmente, el derecho de la sociedad individualmente considerada, de suerte que la normativa se ciñe a regular la sociedad como autónoma jurídicamente, ajena a cualquier influencia externa. Esto choca con el modelo de la sociedad que opera en el tráfico económico, que tiende a la constitución de grupos, a medida que avanza en su expansión. La estructura de
... 33 , la regulación contractual del reparto de la carga tributaria entre las distintas ... a operaciones financieras, pago de dividendos o arrendamientos de inmuebles. Además, las ... -
Tax compliance y cumplimiento cooperativo: encaje contextual y perspectiva española
El compliance tributario y el cumplimiento cooperativo de las obligaciones fiscales son dos de los máximos exponentes presentes en la actualidad en la escena fiscal española. Se trata de dos fenómenos que comparten numerosas similitudes y puntos de encuentro, pero en su esencia y concepción última son propiamente distintos. A través del presente artículo se pretende aportar una particular visión...
... por precios de transferencia y los dividendos, que previamente han sido gravado en concepto de ... integrada en base imponible en 2000 y retención satisfecha en origen en 2001. Véanse también en ... lleva implícito la finalidad última del reparto de potestades entre los dos Estados, fuente y ... -
Aumento de capital por compensación de créditos y fraude de socios
... o a impedir a los accionistas repartir dividendos si el reparto no cubre la cifra de capital ...
-
Sociedades anónimas: ¿Derecho a las ganancias contra derecho al dividendo? ¿Derecho a las ganancias versus derecho al dividendo?
... españolas la relación entre las ganancias y dividendos ha cursado en no pocas ocasiones como una pugna entre las mayorías de gobierno y los grupos minoritarios de titulares de acciones ordinarias (política de reserva de beneficios frente a la del reparto de dividendos). La aparición de las acciones sin voto y de las privilegiadas alteró los presupuestos básicos de los anteriores referidos derechos, ya que estas, con algunas matizaciones,...
-
Tratamiento de los abusos de los accionistas en la reforma para la mejora del gobierno corporativo
... que a su vez es socio de control; no reparto de dividendos aun obteniendo beneficios durante ... sociales obtenidos y proceder a su retención sistemática ( ... ) se presenta a todas luces como ...
-
Deducibilidad de gastos y libre circulación de capitales con terceros estados: ¿hacia una 'comunitarización' de los inversores residentes en terceros estados? Análisis de la STJUE de 13 de noviembre de 2019, College Pension Plan of British Columbia (asunto C-641/17)
... . Palabras clave: Libre circulación de capitales, retención, exención
-
Licitud y eficacia inter partes de los pactos parasociales
... retención de los derechos de voto del 50 por 100 de las ... ón (de redistribución) de los dividendos fundamentada, por ejemplo, en la aportación por ... nulo en el plano societario, ya que dicho reparto podría perjudicar a terceros (así, porque ...
-
La organización de la empresa familiar: comunidad de bienes, sociedad civil y cuentas en participación
La empresa familiar puede constituirse utilizando los diversos instrumentos jurídicos que el ordenamiento español ofrece a los operadores jurídicos. Así puede valerse para este fin de figuras jurídicas civiles, como la comunidad de bienes y la sociedad civil; o mercantiles, como las cuentas en participación. El presente estudio se va a centrar, precisamente, en el análisis de tales figuras...
... en este ámbito es esencial determinar el reparto del capital que suele estar mayoritariamente en ... el artículo 1306.1, permitiéndose la retención —y rechazándose la devolución— de lo ... -
Ley del impuesto sobre sociedades
... , siempre que se correspondan con dividendos o participaciones en beneficios de entidades en ... capital con devolución de aportaciones, reparto de la prima de emisión y distribución de ... ísos fiscales y cantidades sujetas a retención. Reglas especiales ... « 1. Se integrará ...
-
Presunciones genéricas, libertad de establecimiento y directiva matriz-filial: ¿es compatible la cláusula antiabuso del art. 14.1.h) TRLIRNR con el Derecho de la Unión? Análisis de la STJUE de 7 de septiembre de 2017, Eqiom SAS y Enka SAS c. Ministre des Finances en des Comptes publics (asunto C-6/16)
... fraude o abuso para todas las distribuciones de dividendos a entidades residentes en un Estado miembro que estuvieran controladas por personas residentes en un tercer Estado. Según el TJUE, dicha presunción va más allá de lo necesario para luchar contra montajes puramente artificiales orientados a disfrutar indebidamente de las ventajas fiscales previstas en la Directiva. Esta sentencia es especialmente relevante para España en la medida en...
-
Ámbito de aplicación de la directiva matriz-filial: gravámenes complementarios y (re) distribución de dividendos
... si gravámenes sobre la redistribución de dividendos por entidades residentes, como son el fairness tax belga y la contribución adicional al Impuesto sobre Sociedades francesa, podían ser tenidos en cuenta dentro de la obligación general de evitar la doble tributación de los dividendos intersocietarios. La posición del TJUE ha sido en cierta manera sorprendente al innovar frente a lo que parecía desprenderse de su doctrina en la...
-
La doble imposición jurídica como obstáculo para la internacionalización de las empresas: el papel de las convenciones y las medidas fiscales nacionales
... internacional, Doble imposición internacional, Retención en la fuente, Residencia fiscal, Establecimiento permanente, Doble imposición jurídica, Doble imposición económica, Corrección de la doble imposición, Exención de rentas foráneas, Exención con progresividad, Imputación de impuestos extranjeros, Deducción con exención.
-
Aportaciones de socios no integradas en el capital social
Las aportaciones de socios no integradas en el capital social constituyen cada vez más un acto frecuente en las sociedades de capital, sobre todo en las medianas y familiares, como alternativa a la ampliación de capital para reestablecer el equilibrio financiero patrimonial en una entidad. Sus efectos fiscales ante una posible devolución de las aportaciones efectuadas está siendo un aspecto...
... los plazos acordados con la oportuna retención", si procede) ... Contablemente se registrar\xC3" ... la Ley de Sociedades de Capital para el reparto de la prima de emisión ... Los posibles ... de acogerse a la exención de dividendos y participaciones de fuente interna establecida ... -
Sentencias
... A consecuencia de la distribución de dividendos, la masa activa se ha reducido indebidamente como ... su petición en el hecho de que el reparto de dividendos acordado lo fue en fraude de ... de título alguno que justificara la retención de las mismas y su atribución al predisponente ...
-
STS, 24 de Octubre de 2013
... lo perseguido era evitar la tributación por unos dividendos existentes; y que esté presente el razonamiento deductivo que lleva al resultado de considerar probado o no el presupuesto fáctico contemplado en la norma para la aplicación de su consecuencia jurídica, como exige de manera expresa el artículo 386.1, párrafo segundo, de la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil, al señalar que "en la sentencia en la que se aplique el párrafo anterior (las