menor indice empleo femenino
2338 resultados para menor indice empleo femenino
-
Valoración vLex
-
Pensión compensatoria y corresponsabilidad económica: revisión de las tendencias del Tribunal Supremo y la temporalidad prevista legalmente
La pensión compensatoria ha evolucionado de forma sustancial desde su instauración en el año 1981 hasta nuestros días, pasando de su inicial carácter vitalicio y cuya beneficiaria era generalmente la mujer, a las tendencias actuales, más acordes con la sociedad española del siglo XXI. El presupuesto necesario tanto hoy como en sus inicios sigue siendo el desequilibrio económico, concepto jurídico
...ía la guarda y custodia de los hijos menores. Pero frente al panorama que acabamos de esbozar, ... modelo en el que los roles masculino y femenino se difuminan en aras de la igualdad. En la ...@@12. Pasividad en la búsqueda de empleo. La STS de 23 de enero de 2012 no requiere ...Dykinson, Madrid, 1997. @X. Índice de resoluciones judiciales. TRIBUNAL SUPREMO, ...
-
Políticas de empleo y enfoque de género
La crisis económica ha relativizado la posición de las mujeres en el mercado laboral. La Gran recesión ha afectado en nuestro país principalmente a sectores altamente masculinizados, incrementando el número de desempleados varones relativamente si se comparan con el de las mujeres. El resultado final es una suerte de «efecto eclipsamiento», en el que la atención dispensada a las mujeres se ha...
-
La víctima de violencia de género
..., prestar atención especial a los menores teniendo siempre como guía en interés del ...ísicamente y con esos valores de género femenino o masculino se relacionan en pareja. . Las ...El Servicio Público de Empleo tendrá en cuenta la condición de víctima de ... Autónoma respectiva tienen un bajo índice de renuncias al proceso penal. El asesoramiento y ...
- La igualdad en España: una aproximación sociológica a la presencia de la mujer en el ámbito público y privado
-
La doble filiación materna: de la imposibilidad a la presunción de maternidad
Las deficiencias técnicas del artículo 7.3 de la Ley 14/2006, sobre técnicas de reproducción humana asistida, que faculta a la esposa de la madre gestante a consentir que se atribuya a su favor la filiación del hijo de su cónyuge, han provocado que su aplicación haya suscitado abundantes conflictos, que se han venido reflejando en el ámbito de nuestros tribunales. Con este estudio se pretende...
-
Indemnizaciones por secuelas capítulo II. Sección 2ª (arts. 93 A 133)
...menores de las columna vertebral" se encuentra dedicado ....Sistema reproductor: aparato genital femenino y masculino. IX. Sistema glandular endocrino: ... suprarrenales, aunque no aparecen en el índice (página 84864 del BOE) figuran como un quinto ... en cuanto a su uso, lo que unido al empleo que hace la norma de conceptos jurídicos ...
- La nueva directiva de conciliación de los progenitores y los cuidadores: ¿otra oportunidad perdida?
-
Algunas claves del tratamiento penal de la violencia de género: acción y reacción
Este trabajo tiene como objetivo dotar al lector de algunas herramientas conceptuales, estadísticas y analíticas, necesarias para valorar el modelo español de tratamiento penal de la violencia de género. A tal efecto se individualiza el fenómeno, se valoran sus cifras y se analizan algunas de las cuestiones más debatidas del modelo español; en concreto, se analiza la justifi cación de los delitos
-
Referencia a la falta de protección fiscal de la mujer madre trabajadora en el IRPF, especialmente en los rendimientos del trabajo personal
...significa más facilidad para encontrar empleo. Los porcentajes más altos tanto de actividad ... de que el coste laboral de la mujer es menor. La situación de discriminación se percibe ... al crecimiento de las tasas de empleo femenino se encuentra en la compatibilización con la ... tasas de empleo femenino y la bajada del índice de natalidad, no existe tal relación de ...
-
Valoración de la supresión de la pubertad en menores con problemas de identidad de género
El objetivo del presente trabajo es reflexionar sobre la oportunidad y el riesgo que conllevan los tratamientos propuestos para tratar los problemas de identidad de género en ese sector de la población. En la mayoría de los protocolos de atención de menores con problemas de identidad de género se propone la supresión de la pubertad como método de elección. La técnica consiste en la administración
- Embarazo y despido. Veinte años en el camino hacia la igualdad; de la Ley 39/1999 al RD Ley 6/2019
-
El derecho a la desconexión digital en la ley y en la incipiente negociación colectiva española: la importancia de su regulación jurídica
El trabajo se enfoca a responder a la cuestión de si era necesario regular un nuevo derecho de los trabajadores a la desconexión digital. Las legislaciones sobre jornada y descanso de todos los países de la Unión Europea cuentan con límites máximos de jornada y con descansos obligatorios, pero sin embargo este derecho emerge en las legislaciones de muchos países de nuestro entorno. La nueva...
-
El estatuto de la víctima del delito en los casos de víctimas de violencia de género
La preocupación y el interés por la víctima por parte de las instituciones europeas ha dado lugar al desarrollo de un flamante Estatuto de la Víctima del Delito, traspuesto por España por la Ley 4/2015, de 27 de abril. Procedemos a analizar la implementación de importantes mejoras respecto al status actual de la víctima de violencia de género, tales como un incremento en la propia protección de...
- El fenómeno del acoso escolar
-
La impunidad del acoso laboral en la administración pública: Unos por otros, la casa sin barrer
La Administración Pública, por su propia idiosincrasia, se constituye en el caldo de cultivo perfecto para la proliferación de casos de acoso laboral. En ella se producen gran parte de los supuestos de mobbing de nuestro país. Número seguramente incrementado dada la enorme proliferación de casos de corrupción que han asolado España los últimos quince años. Un grave problema colectivo que, además...
-
Trabajadoras asalariadas y autónomas ante la protección por maternidad: la subsistencia de estereotipos sexistas en la ley y en la jurisprudencia
En este trabajo se analizan los estereotipos de género presentes en la normativa reguladora de la protección por maternidad en el trabajo asalariado y autónomo, así como en la doctrina del TJUE y del TC que la interpreta. Los prejuicios sexistas impregnados en la cultura, en las normas y en las resoluciones judiciales siguen atribuyendo a la madre trabajadora el rol de cuidadora prioritaria, rol...
-
Repensando la Constitución: una mirada al deber de trabajar y al derecho al trabajo
Han pasado cuarenta años desde que se aprobara la Constitución española y veintitrés desde que España ratificara la Declaración y la Plataforma de Acción de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer de Beijing (1995). Esta última supuso el compromiso de incorporación del principio del gender mainstreaming en la totalidad de los procesos normativos —elaboración, interpretación y aplicación de la...
-
Colectivos vulnerables y género
... social y económica ligada al empleo. Pero resulta preciso revisar el concepto de ... monoparentales/monomarentales, con hijos menores (que pueden no encontrarse en edad. . de ... formación suelen provocan que el empleo femenino (en determinadas cohortes de edad sobre todo y en ... se define a partir de su medidor, el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), creado en el ...
- La igualdad de género en el Estado constitucional
-
La nueva regulación del trabajo doméstico cinco años después. Un análisis crítico
. @1. El empleo doméstico en España: de servicio de lujo a ... en España se caracteriza por un alto índice de irregularidad, que se constata al. . ...éstico en España es mayoritariamente femenino. En 2015, las mujeres cubrían el 90% del empleo ... de observancia dependerá de la mayor o menor complejidad de esos modelos oficiales de recibos ...
- La mujer ante el sistema de la seguridad social
-
La discriminación interseccional contra las mujeres con discapacidad y sus reflejos en el ámbito laboral
El capítulo analiza, a partir de un estudio de caso, cómo la discriminación que sufren las mujeres con discapacidad genera consecuencias en el ámbito laboral. La discriminación experimentada por ellas es analizada desde la perspectiva interseccional, resultado de la coexistencia entre los elementos género femenino y persona con discapacidad en el mismo individuo en una sociedad machista y...
... de las barreras impuestas tanto al sexo femenino como a las personas con diversidad funcional. ... y con los hombres con discapacidad, de menores niveles de educación y sueldo, mayores tasas de ... de la vida social y familiar, pero el empleo, como uno de los factores determinantes para su ... los hombres con discapacidad, con menos índices de contratos fijos firmados, mayores tasas de ...
-
¿Qué es eso del estado del bienestar y cómo se mide, histórica y económicamente?
El Estado del Bienestar o la Sociedad de Bienestar es un fenómeno histórico que surge y se consolida después de la segunda guerra mundial, cuando concurren dos acontecimientos inéditos en la historia: i) el reconocimiento de los Derechos Humanos a escala universal (Declaración de 1948) y ii) el desarrollo de los programas nacionales de protección social a partir del modelo Beveridge (1941-1944)....
-
Mujeres y liderazgo: la importancia de contar con referentes
A pesar del acceso de las mujeres a la educación y al empleo, éstas apenas han logrado ocupar los puestos de liderazgo de las organizaciones. Tan sólo el 19% de los cargos directivos de las 600 grandes empresas europeas están ocupados por mujeres, cifra que baja hasta el 4% si tenemos en cuenta sólo los puestos de Dirección General y que, en cualquiera de los casos, dista mucho del objetivo del 40
- Evolución de los principales datos macro de la eurozona tras la aprobación de las medidas de política monetaria de marzo de 2016 y octubre de 2017