marca notoria
127148 resultados para marca notoria
-
El uso de la marca notoria ajena en vehículos a escala
... aprovechamiento indebido de la reputación de su marca y es idónea para generar riesgo de dilución de la misma. Por el contrario, la demandada considera que el uso de la marca ajena es totalmente lícito dado que se realiza con fines ornamentales y de manera leal. Palabras clave: Vehículos a escala, reproducción marca patrocinadora, marca notoria, aprovechamiento indebido, uso lícito marca ajena.
- Protección especial de la marca notoria o renombrada: caducidad por falta de uso y nulidad por semejanza en el signo distintivo
-
La protección de las marcas notorias y renombradas en el Derecho Mexicano
... de declaración de notoriedad o renombre de la marca, contemplado en la Ley de Propiedad Industrial desde el año 2005. Así mismo, se estudia la tutela conferida a las marcas notoria y renombrada tanto registradas como no inscritas en México. Palabras clave: Marcas, marca notoria y renombrada, México.
-
Las nuevas aportaciones en la jurisprudencia española en torno al uso de las marcas como palabras clave en los motores de búsqueda en Internet [Comentario a la STS (Sala de lo Civil, Sección 1.ª) de 15 de febrero de 2017 (caso Orona)]
... ante el Tribunal Supremo sobre el uso de la marca notoria «Orona» como palabra clave en un motor de búsqueda por un anunciante sin el previo consentimiento del titular de la marca. En esta sentencia se han tratado materias tan relevantes como las relaciones entre el Derecho de marcas y de la competencia desleal y el consiguiente derecho del titular de la marca para prohibir o no este tipo de uso como una infracción marcaria o como una...
-
STS 504/2017, 15 de Septiembre de 2017
... había menoscabado alguna de las funciones de la marca, y concluyó que no se había atentado contra la función de garantizar a los consumidores la identificación de la procedencia del producto, no se sugería la existencia de vínculo alguno entre el demandado y el titular de la marca, y no se atentaba contra la función publicitaria de esta. Se descarta la semejanza entre las marcas y, consecuentemente, el riesgo de confusión. Se desestima el...
-
STS 561/2019, 23 de Octubre de 2019
... que se acredite culpa del infractor, y la Ley de Marcas prevé una responsabilidad objetiva por ello. La conducta del infractor no encaja en ninguno de los supuestos que generan dicha responsabilidad por lo que aplicando el art. 42.2 LM sería pertinente para la indemnización por daños y perjuicios un previo requerimiento desatendido al infractor para el cese de su actividad o que se trate de una marca notoria. Habiendo cesado la infractora...
-
STS 95/2014, 11 de Marzo de 2014
MARCA NOTORIA. REGISTRO. La demanda imputaba a la demandada haber realizado un acto de obstaculización por dilución, incardinable en el art. 5 LCD, en la medida en que, a su juicio, produjo un menoscabo de la distintividad intrínseca y extrínseca de los elementos de singularización e identificación de Bombay Sapphire, idóneo para convertirlos, como consecuencia de su dilución, en elementos...
-
STS 362/2013, 30 de Mayo de 2013
... similitud gráfica, fonética o conceptual de las marcas de que se trate, ha de basarse en la impresión de conjunto producido por las marcas. Se desestima el extraordinario por infracción procesal y de casación.
-
STS 450/2015, 2 de Septiembre de 2015
PROPIEDAD INDUSTRIAL. MARCAS. COMPETENCIA ECONÓMICA DESLEAL. La ausencia de riesgo de confusión impide que pueda apreciarse la existencia de una práctica engañosa por confusión, tipificada como acto de competencia desleal en el art. 20 LCD. Las prácticas engañosas por confusión presuponen que la conducta haya generado un riesgo de confusión y, además, que sea apta para afectar de forma significativa al comportamiento...
-
El concepto de marca que goza de renombre y el standard of fame
... , así como a las cualidades cualitativas demandadas, en el Derecho de marcas clásico se podían diferenciar varios tipos de marcas: «marca notoria», «marca renombrada» y «marca de alto renombre» 25 ... En ocasiones, estas denominaciones pueden parecer intercambiables, sin embargo, cada una ...
-
STS, 22 de Julio de 2015
INFRACCIÓN DE MARCAS. FUERZA INDIVIDUALIZADORA. El empleo de la indicación "Funciona", junto a su marca notoria "Don Simón", en los envases de la bebida de leche y zumo natural no genera en la mente del consumidor medio una conexión o vínculo con la marca "Pascual Funciona". Se garantiza la protección de los derechos de los consumidores que se proyecta en el acto de elección de productos o servicios,...
-
STS, 11 de Noviembre de 2011
... de la clase 43, es incompatible con las marcas prioritarias opuestas de titularidad de la mercantil EL CORTE INGLÉS, S.A., al no ser suficientemente diferentes las denominaciones contrapuestas para no inducir a confusión en el mercado, dada la coincidencia de que las marcas se refieren a servicios similares, y a que se deduce que se genera dilución o debilitamiento de las marcas prioritarias. No se hace lugar al recurso de casación.
-
La nulidad de la marca solicitada de mala fe
... 3.1. La inducción a error sobre el origen empresarial del producto. 3.2. El intento de provocar confusión con otra marca notoria. 4. El registro con inalidad obstruccionista u obstaculizadora. 4.1. Impedir la entrada en el mercado español de un potencial competidor. 4.2 ...
-
Mala fe, riesgo de confusión, uso, caducidad y otras cuestiones delimitadoras del derecho de marcas en su determinación jurisprudencial
... de la jurisprudencia acaecida sobre las marcas tanto del Tribunal Supremo de España como del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el año 2013 y el primer trimestre del 2014. Se revisan todas las resoluciones incidiendo en lo que aportan en torno a los elementos esenciales del sistema de protección de marcas. Palabras clave: marcas, carácter distintivo, riesgo de confusión, sexo, mala fe, uso de la marca, dilución, caducidad....
-
STS 207/2013, 8 de Abril de 2013
... sin justa causa, los intereses del titular de la marca registrada, ya se trate de un aprovechamiento indebido de la notoriedad de ésta, ya de un menoscabo de su carácter distintivo o notoriedad. Se estima la casación.
-
STS 1410/2018, 24 de Septiembre de 2018
CONCESIÓN DE MARCA. VULNERACIÓN DE LA LEY DE MARCAS. No se considera vulnerada la Ley de Marcas alegada por Société des Produits Nestlé S.A contra las marcas de los juegos de 'rasca' de la ONCE, "Sueldo de tu vida" y "Gran sueldo de tu vida", por la similitud y aprovechamiento indebido de su marca "Un sueldo para toda la vida". No cabe apreciar que su registro pueda implicar un aprovechamiento de la notoriedad o distintividad de la marca...
-
La acción reivindicatoria del derecho de marca
... los requisitos de la acción reivindicatoria de marca y sus diferencias con la acción reivindicatoria de bienes. Se puede decir que la acción reivindicatoria de marca responde a una idea de justicia material. Esto es: si bien es cierto que el sistema instaurado por la Ley de Marcas de 2001 es registral, beneficiando a quien inscribe con anterioridad una marca o nombre comercial en la oficina pública correspondiente, lo anterior presenta la...
-
La prohibición de registrar como marcas los signos contrarios al orden público o a las buenas costumbres
... Preliminar ... Al consolidarse en el siglo xix la concepción de la marca como objeto de un derecho subjetivo, la doctrina -primordialmente la ... notoria por parte de un tercero se hace a veces con el propósito de aprovecharse ...
-
STS, 7 de Febrero de 2006
... de confusión y riesgo de asociación entre las marcas confrontadas en el recurso contencioso-administrativo por la Sociedad recurrente, que delimitan el juicio de riesgo de confundibilidad, por la identidad denominativa y fonética y por la coincidencia en el grafismo que se utiliza en la marca aspirante, característico de la marca obstaculizadora. Se desestima el recurso contencioso administrativo. Se estima la casación.
-
La indemnización del daño moral derivado de la infracción de derechos de propiedad intelectual e industrial
... 1. El daño moral derivado de la infracción de una marca. 2. El daño moral derivado de la infracción de una patente o de un ... á usurpando los valores espirituales e inmate-riales de la marca notoria o afamada. Adicionalmente, la inferior calidad de los productos ...
-
Sentencias
... @Derecho mercantil ... 28. Marca. Acción reivindicatoria: criterio jurisprudencial.– La jurisprudencia ... ha de tomarse en consideración cuando la marca es fuerte (notoria o intrínsecamente distintiva), pero no cuando su distintividad es débil ...
-
Las nuevas modificaciones de la Ley Española de Marcas (Comentario breve del Real Decreto-ley 23/2018, de 21 de diciembre, de transposición de Directivas en materia de marcas, transporte ferroviario y viajes combinados)
... la Directiva sobre marcas de 2015 y el Reglamento sobre la Marca de la Unión Europea de 2015. Este artículo es un breve comentario de ... LAS FIGURAS DE LA MARCA NOTORIA Y LA MARCA RENOMBRADA.—3. LA FORMA U OTROS RASGOS DEL PRODUCTO, LAS ...
-
Marcas
... Protección de marca renombrada: al alcance del ciudadano medio está el hecho notorio según ... ve desvirtuada por el hecho de que la marca tenga la condición de notoria, pues para gozar de la tutela como marca notoria no regis-trada, es ...
-
De los recios baluartes concéntricos a la complementariedad cada vez más relativa de la competencia desleal en la defensa de los signos distintivos
... /Centrafarm, asunto C-102/77, a la teoría de la función de la marca para hacer compatibles los derechos de exclusiva –y su ejercicio- con ... La marca y la denominación social, la marca notoria no registrada, la marca no registrada en general, incluyendo la marca ...
-
STS 1192/2008, 19 de Diciembre de 2008
PROPIEDAD INDUSTRIAL. Derecho marcario. Acción de nulidad de marca. Prescripción de tolerancia. Directiva Comunitaria 104/89. Doctrina de la "interpretación conforme". Prescripción extintiva: interrupción por acto de conciliación. Marca notoria y renombrada. Nulidad de marca que la perturba por aprovechamiento de la reputación y riesgo de dilución o debilitamiento de la marca prioritaria.