lenguas oficiales de las comunidades autonomas
51341 resultados para lenguas oficiales de las comunidades autonomas
-
STC 14/2018, 20 de Febrero de 2018
Interpuesto por el Gobierno de la Generalitat de Cataluña en relación con diversos preceptos de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.
... septiembre, de financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA), y la disposición final ... a recibir las enseñanzas en ambas lenguas cooficiales, y establece los criterios conforme a ... y estatutario del uso de las lenguas oficiales en la enseñanza (arts. 3 CE y 35 EAC, y SSTC ... -
Adquisición y pérdida de la relación de empleado público
... , en la comprobación del dominio de lenguas extranjeras y, en su caso, en la superación de ... O ESTATUTARIOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, NI HALLARSE EN INHABILITACIÓN ... Autónomas que gocen de dos lenguas oficiales ... ». Una determinación que ,en palabras de ...
-
Servicios bancarios vinculados a la contratación de préstamo hipotecario; en especial, el servicio de cobertura de riesgo
... castellano o en cualquiera de las demás lenguas españolas oficiales de las respectivas es Autónomas en las que se preste el servicio (art. 11.1) ...
-
Fase preliminar y normas generales de tramitación de la declaración de herederos abintestato. Legitimación activa
... , interés legítimo, certificados oficiales, proposición de pruebas, eventual ley aplicable ... 1. El idioma castellano y las lenguas cooficiales. Dispone el artículo 3 CE que «1 ... también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos» [v ...
-
El derecho de información del consumidor a conocer la cesión o titulización del crédito
Se examina en el presente trabajo el eventual derecho del consumidor a ser informado de la cesión o titulización de un crédito aun cuando, con carácter general, el Ordenamiento jurídico prevé solo su notificación. Existen algunas propuestas en este sentido y el artículo 31.2 de la Ley de Crédito al Consumo que contempla el derecho de información a conocer la cesión
... castellano o en cualquiera de las demás lenguas españolas oficiales de las respectivas es Autónomas en las que se preste el servicio o en cualquier ... que sea una iniciativa legislativa en Comunidades Autónomas que no tienen competencia en Derecho ... -
El sistema español de jerarquía lingüística. Desarrollo autonómico del artículo 3 de la Constitución: lengua del Estado, lenguas cooficiales, otras lenguas españolas y modalidades lingüísticas. Teoría y praxis
... LA LENGUA EN LOS ESTATUTOS DE LAS COMUNIDADES MONOLINGÜES. 3. LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA EN ... ás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas comunidades autónomas de ...
-
Las Lenguas de Signos españolas: su necesaria presencia en el debate social y doctrinal sobre la reforma de la Constitución española
La lengua de signos es una lengua natural, de uso principal o preferente, de personas que viven en España y gozan de la ciudadanía española. Si el resto de las lenguas que se hablan en este Estado disfruta de mención constitucional, carece de sentido que no se otorgue el mismo trato a la lengua de signos. Para ello se precisa una reforma de la Constitución en el art. 3.2. Reflejando al máximo...
... ás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de ... -
La legislación aragonesa reguladora de sus lenguas: una emersión frustrada
En cumplimiento de lo dispuesto en el vigente Estatuto de Autonomía, la Ley 10/2009, de 22 de diciembre, pretendió dar visibilidad y provocar la emersión de las lenguas minoritarias que se hablan en Aragón. Su derogación por la Ley 3/2013, de 9 de mayo, frustró dicha emersión. Bien puede afirmarse que esta última «ley de lenguas» es en el fondo una «no ley de no lenguas», ya que produce la...
... habitualmente se suscitan en aquellas comunidades autónomas que cuentan con una lengua cooficial ... traducción, a través de los órganos oficiales previstos para ello, y comunicársela al ... -
¿Justicia sin lenguas o lenguas sin justicia?
Dos son los principales cauces de relación entre las lenguas y la justicia. El primero se produce cuando la justicia se pronuncia sobre regulaciones o controversias jurídicas surgidas en asuntos relativos al conocimiento y uso de las lenguas. La falta en España de una política lingüística común y la inexistencia de órganos públicos estatales que faciliten el encuentro entre las diversas lenguas...
... de la convivencia entre lenguas oficiales y los esfuerzos (y refuerzos) que deben ... las otras lenguas propias de algunas Comunidades Autónomas. Podemos preguntarnos, sin embargo, si ... -
La protección de la lengua castellana en el marco del multiparlamentarismo autonómico: el acceso a la información pública en español en la web oficial de los parlamentos autonómicos
La Constitución española establece en su artículo 3 que el castellano es la lengua oficial del Estado, al tiempo que reconoce la existencia de un plurilingüismo. Sin embargo, existen territorios donde los ciudadanos se enfrentan a una situación desigual a la hora de emplear el castellano como lengua vehicular. Esta situación es aún más grave si la desigualdad procede de los poderes públicos. El...
... un plurilingüismo, puesto que las demás lenguas españolas serán también oficiales en sus ctivas Comunidades Autónomas, de acuerdo con sus Estatutos. Sin ... -
Lengua y derechos lingüísticos en Arán: régimen jurídico de la oficialidad del aranés
El presente estudio analiza de forma sistemática y detallada el régimen jurídico de la oficialidad del aranés en Arán y en la Comunidad Autónoma de Cataluña. Para ello, expone, en primer lugar, cuál ha sido la evolución normativa hasta llegar a la declaración de oficialidad en el Estatuto Autónomo de Cataluña de 2006. Seguidamente, se estudia cómo se ha desarrollado este mandato estatutario de...
... oficialidad existente en aquellas Comunidades" Autónomas con una segunda lengua cooficial, adem\xC3" ... parte de una Comunidad Autónoma con dos lenguas cooficiales como es Cataluña exista, además, ... ás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de ... -
Título preliminar. Artículos 1 a 9
... Artículo 3 ... Lenguas oficiales ... 1. El castellano es la lengua ... én oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos ... 3 ...
-
Una mirada a la Carta europea de les llengües regionals o minoritàries des de l'euskera y des del País Basc (EU-ES-EN)
La Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias (CELROM) es un tratado internacional cuyos objetivos, principios y compromisos formalmente asumidos son de obligado cumplimiento para aquellos Estados europeos que la han ratificado. La incidencia de la Carta en el devenir de las lenguas objeto de su protección ha sido positiva, aunque en desigual medida para unas y otras. También ha sido...
... lingüística teniendo en cuenta las lenguas no hegemónicas y minorizadas ... Bibliografía ... 2 (o, tal vez mejor dicho, las comunidades lingüísticas minoritarias y minorizadas) en los ... oficiales, cuentan con algún tipo de reconocimiento en los ... de Autonomía de las Comunidades Autónomas del País Vasco, Cataluña, Illes Balears, ... -
Las lenguas cooficiales en el aula, y su uso dentro del sistema educativo
La diversidad lingüística es una gran riqueza cultural de nuestro Estado, es por ello que la Constitución, en el artículo 3, reconoce el castellano como lengua oficial en todo el territorio, y la posibilidad de que otras lenguas también puedan serlo; si así se dispone en su estatuto de autonomía. Se prevé un modelo cooficial que fomenta la convivencia de las diferentes lenguas, por lo que, para...
... 2. EL CASTELLANO Y DEMÁS LENGUAS OFICIALES: SU PREVISIÓN CONSTITUCIONAL Y ESTATUTARIA. 2.1 ... pretende serlo de cualquiera de las Comunidades Autónomas (en adelante, CCAA) con lengua ... -
El régimen jurídico del plurilingüismo en la enseñanza no universitaria en España
Hasta ahora los diferentes modelos educativos de la enseñanza en lenguas se han venido clasificando en sistemas de opción y conjunción lingüística según posibilitasen elegir el idioma que iba a ocupar un lugar central en la enseñanza o no. Sin embargo la introducción en los planes de estudio de varias Comunidades Autónomas de lenguas extranjeras, no solo como materia de estudio sino como medio de
... III. MODELOS LINGÜÍSTICOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS CON IDIOMA COOFICIAL. 1. Normativa ... GUARDIA HERNÁNDEZ ... y tradiciones, lenguas e instituciones». Para ello, la enseñanza en ... y lenguas (AICLE), tanto en idiomas oficiales como extranjeros ... II. MODELOS ... -
Estatuto constitucional de las lenguas de España
... ás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de ...
-
Título preliminar
... Y, una vez constituidas, las Comunidades Autónomas han podido asumir el ámbito ... ñola reconoce la existencia de diversas lenguas vivas dentro del territorio de la nación y ... hablan la potestad de declararlas o no oficiales y de establecer su régimen jurídico ... Y, ...
-
Elecciones libres y justas
... , uso de papeletas y sobres oficiales, garantía del secreto del voto, etc.) ... 4 ... Autonomía, en ambos casos para las Comunidades Autónomas de la llamada vía rápida; y, el de ... , se redactaran en castellano o en las lenguas oficiales en cada una de las Comunidades ...
-
Selección y carrera. El refuerzo del mérito y la imparcialidad
... de patrocinio, propias de las comunidades rurales de todo el mundo, evolucionaron «hasta ... ón, en el desempeño de sus funciones, de lenguas distintas de aquella de la que hayan justificado ... de provincia, jefes de administración, oficiales y subalternos 114 ... Los ascensos en cada una de ... legislativas de las comunidades autónomas podrá eximirse del requisito de la nacionalidad ...
-
El régimen jurídico de las lenguas regionales en Francia y el problema de la ratificación de la Carta europea de lenguas regionales y minoritarias: ¿es necesario revisar la Constitución?
En Francia, el régimen jurídico de las lenguas regionales es objeto de importantes controversias que se cristalizan en torno al problema de la ratificación de la Carta europea de las lenguas regionales o minoritarias de 1992, y han redoblado en intensidad desde que esta ratificación constituyó uno de los compromisos adoptados por el presidente de la República, François Hollande, durante la...
... , en todo caso tratándose de lenguas oficiales distintas del castellano, reconocidas por los atutos de las comunidades autónomas, como el catalán. Esto no significa ... -
Las propuestas de reforma del modelo territorial español
... constitucional de los nombres de las comunidades autónomas. 3.2. Nación española y pueblos de ... ía no solo en castellano, sino en las dos lenguas oficiales de aquellas comunidades autónomas que ...
-
Introducción: la lengua de los derechos
... , dice el apartado segundo, las demás lenguas no generales, calificadas expresamente de ... én el carácter de oficiales en las Comunidades Autónomas conforme a lo que dispongan los ... jurídico-constitucional de las lenguas oficiales en la Comunidad Autónoma correspondiente, e, ...
-
El lenguaje de las actuaciones judiciales y derechos procesales
... Además, se prevé el uso de otras lenguas oficiales en la Comunidad Autónoma, que podrá ... oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas, y, por lo tanto, a efectos judiciales ...
-
El consentimiento informado en la Ley 41/2002 y en las diferentes normativas autonómicas
... comunidades autónomas adoptarán, en el ámbito de sus ... 482 Como lenguas oficiales de las comunidades autónomas ...
-
Adquisición y pérdida de la relación de empleado público
... la Administración del Estado y las Comunidades Autónomas, pp. 1 y ss. Madrid, 1986 ... Las ... , en la comprobación del dominio de lenguas extranjeras y, en su caso, en la superación de ... De la Huerga Fidalgo, G.: «Las lenguas oficiales en las Administraciones Públicas». RAP, núm ...