lau locales comerciales
5281 resultados para lau locales comerciales
-
Valoración vLex
-
Vigente
Ley de Arrendamientos Urbanos (Ley 29/1994, de 24 de noviembre)
... fueron la libertad para la transformación de viviendas en locales de negocio y la libertad para pactar la duración del contrato, ... habitable en la que se realicen actividades profesionales, comerciales o industriales, podrá ser enervado por el arrendatario si en algún ...
-
El contrato de arrendamiento de habitación: la problemática de su regulación. ¿Ley de Arrendamientos Urbanos o Código Civil?
En el presente estudio se aborda la problemática acerca de la normativa que ha de regular los contratos de arrendamiento de habitación en una vivienda: ¿Se rigen por la Ley de Arrendamientos Urbanos o, en cambio, por lo dispuesto en el Código Civil? Para resolver esta cuestión, se plasmará la intención del legislador al redactar la Ley de Arrendamientos Urbanos y, desde esta óptica, se...
... tanto un edificio completo como también aquellas viviendas o locales que lo conforman en régimen de propiedad horizontal, y no por tanto una ... a unos usos diferentes a los de vivienda, como podrán ser los comerciales, industriales, etc., también. . recogidos en el apartado 3.2, sí que ...
-
Arrendamientos con prórroga convencional
Los arrendamientos urbanos (en su mayoría, de local comercial) con prórroga forzosa convencional nacieron en el contexto de la desaparición de la prórroga forzosa legal para los celebrados a partir del RDL 2/1985. Pero durante décadas no ha estado nada claro cuál era su régimen. Después de años de cambios jurisprudenciales y discusiones doctrinales, cuatro sentencias del TS responden...
...1. Los contratos de arrendamiento de viviendas o locales de negocio que se celebren a partir de la entrada en vigor del presente ... de locales en los que se desarrollen actividades comerciales, en veinte años. Se consideran actividades comerciales a estos efectos ...
-
Consecuencias jurídicas del desistimiento anticipado por parte del arrendatario de un contrato de arrendamiento de inmueble urbano
En este trabajo se analizan las consecuencias jurídicas que se derivan del desistimiento anticipado por el arrendatario de un contrato de arrendamiento urbano, bajo las Leyes de Arrendamientos Urbanos de 1994 y 1964, y para los dos tipos de inmuebles con regulación diferenciada en dichas leyes: las viviendas y los que tienen un uso distinto del de vivienda. Se diferencian también los casos,...
... y el que rige para inmuebles para otros usos, generalmente locales comerciales. Respecto a estos últimos, habría también que distinguir ...
-
La Nachfrist, el término esencial y la negativa del deudor a cumplir, y la resolución por incumplimiento en el Texto Refundido de Consumidores, en la Propuesta de Modernización del Código Civil, en el Anteproyecto de Ley de Código Mercantil, y en el Proyecto de Ley del Libro Sexto del Código civil de Cataluña
En respuesta a la Directiva 2011/83/UE y en 2014, se incorporó al TRLGDCU el artículo 66 bis, cuyo apartado 2 regula la Nachfrist y la resolución, y excepciones. El objeto de este trabajo es su análisis directo, así como los de otros aspectos no expresamente contemplados en aquel. Más allá de la protección de los consumidores y usuarios, el artículo 66 bis TRLGDCU puede ser mirado como un...
...) 1 ; (2) los Principios UNIDROIT sobre los contratos comerciales internacionales (Principios UNIDROIT en lo sucesivo) 2 ; (3) los ... más si tiene carácter representativo, como ocurre con los entes locales, resulta de gran importancia el cumplimiento de los plazos que imponen las ...
-
El alquiler de viviendas de uso turístico a partir de la Ley 4/2013: la necesaria interpretación conjunta de la LAU y de la legislación turística autonómica
En nuestro Ordenamiento jurídico, hasta la entrada en vigor de la Ley 4/2013, de 4 de junio, los contratos de alquiler de viviendas para uso vacacional o turístico encontraban acogida en el ámbito de aplicación de la LAU bajo la figura de los arrendamiento de temporada. La nueva norma modifica el artículo 5 LAU añadiéndole un nuevo párrafo e) conforme al cual se excluye del ámbito del ámbito de...
...Los primeros son definidos en el artículo 1, como «los locales y las instalaciones abiertos al público donde, de forma habitual y con ... específica tanto de su organización como de las actividades comerciales ofertadas, requisitos que, persiguen, no solo garantizar el control ...
-
Ejecución hipotecaria y arrendamiento, tras la Ley 4/2013, de 4 de junio
En el presente artículo la autora analiza, desde una perspectiva histórica y jurisprudencial, la incidencia de la hipoteca en la subsistencia o no del arrendamiento concertado con el propietario hipotecante, ofreciendo una interpretación del artículo 13 LAU, en la redacción dada por la Ley 4/2013, que combina la prioridad registral con la aplicación del principio de fe pública registral (arts. 32
... sea la fecha de ocupación de viviendas, con o sin mobiliario, y locales de negocio, llegado el día del vencimiento del plazo pactado, este se ..., en el caso de autos el contrato arrendaticio sobre locales comerciales de 857 metros cuadrados de superficie ubicados en una avenida cordobesa, ...
-
Los arrendamientos por temporada en la ley 29/1994 de 24 de noviembre de arrendamientos urbanos
En el presente trabajo analizaré los contratos de arrendamiento celebrados por temporada, una figura jurídica amplia cuyo perímetro conceptual no está claramente delimitado en nuestro orden jurídico al estar delimitado, de forma negativa o excluyente, respecto a otro tipo de arrendamientos urbanos: los celebrados para uso de vivienda. Para compendiarlos, delimitaré su ámbito de aplicación y los...
... habitable), mientras que los arrendamientos destinados a usos comerciales o industriales, se destinan a ejercer una actividad profesional o ...Este apartado excluye los locales de negocio que, generalmente, se alquilan vacíos para desempeñar en los ...
-
Estudio jurisprudencial del derecho de retracto arrendaticio
El derecho de retracto arrendaticio en una finca urbana (que es el que se va a estudiar en estas líneas), tiene una serie de características y cuestiones todavía no pacíficas en la doctrina, debido en parte a las modificaciones legislativas a las que se ha visto sometido, que merecen ser analizadas a la luz de la jurisprudencia más reciente que ha ido perfilando aquellas. Por eso, se pretende en...
-
El controvertido apartado e) del artículo 5 de la LAU una exclusión condicionada
En este artículo vamos a exponer las principales consecuencias que se derivan de la inclusión del nuevo apartado e) en el artículo 5 de la LAU, el referente a las exclusiones, que comienza a tener su máxima relevancia en nuestros días, concretamente a raíz de la proliferación de los alquileres turísticos y de su regulación en las distintas Comunidades Autónomas. Sin embargo, aunque pudiera...
-
Desistimiento unilateral del arrendatario de local de negocio y cláusula penal a propósito de la STS de 18 de marzo de 2016
En este trabajo analizamos el desistimiento unilateral del arrendatario de local de negocio y sus consecuencias a propósito de la sentencia del Tribunal Supremo de 18 de marzo de 2016 por la que se establece que, en los arrendamientos de local de negocio, si el arrendatario desiste del contrato antes de su finalización sin que exista cláusula que contemple esta posibilidad y sin que el arrendador
-
Ejecución hipotecaria y arrendamiento de vivienda tras los Reales Decretos-Leyes 21/2018 y 7/2019
Existen en la actualidad seis regímenes jurídicos especiales distintos en materia de arrendamientos urbanos, aparte del régimen supletorio del Código civil. Si bien tanto la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964 como la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994 estatuían una excepción a la fe pública registral en beneficio del arrendamiento de vivienda no inscrito y la subsistencia del mismo, incluso
-
Efectos jurídicos del estado de alarma en los contratos de arrendamiento de local de negocio
La declaración del estado de alarma ha significado el cierre de muchas actividades económicas, además de la limitación de movilidad de multitud de trabajadores y empresarios y ello ha provocado que en los contratos de arrendamiento de local de negocio hayan surgido controversias entorno a la suspensión del contrato, al pago de la renta por imposibilidad de desarrollar una actividad y generar...
-
Derecho de vecindad: la tutela del Derecho civil frente a inmisiones «medioambientales» ilícitas
La respuesta del ordenamiento jurídico español y su complemento jurisprudencial al problema de los daños causados a particulares por inmisiones que hoy podríamos calificar de «medioambientales» no ha sido siempre homogénea. Es más, hasta cierto punto podría sostenerse que el muy notable y progresivo crecimiento de la normativa sobre esta materia, no necesariamente se traduce en una mayor...
...ógico, a la vez que instaba la inter-vención de las autoridades locales para poner fin a una situación. . que consideraba perjudicial 68 ; por ...
- El Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, y la falta de regulación para los arrendatarios de locales de negocio
-
La aplicación de las cláusulas penales en caso de desistimiento anticipado de contratos de arrendamiento de local comercial. Análisis de la sentencia del Tribunal Supremo de 3 de abril de 2018
Por medio de la sentencia de 3 de abril de 2018 el Tribunal Supremo ha estimado la reclamación del arrendador de un local de negocio para que se condenara al arrendatario, que sin justa causa había desistido anticipadamente del contrato de arrendamiento, a pagar en su integridad la penalización que había sido pactada en el contrato para ese incumplimiento. Esta sentencia constituye una muy...
-
El impacto del COVID-19 en el Derecho de contratos español
El presente trabajo trata de ofrecer un panorama lo más clarificador posible del impacto que la situación de emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 ha tenido en el Derecho de contratos español, tanto a nivel legislativo como doctrinal. El artículo se divide en tres partes: tras analizar las instituciones del Derecho general de contratos que pueden estar llamadas a jugar un papel relevante
-
La regulación europea de las plataformas de intermediarios digitales en la era de la economía colaborativa
Las plataformas de intermediarios digitales impulsan la creación de valor que genera crecimiento económico en el Mercado único. Resulta esencial la fijación de un marco regulatorio que estimule su crecimiento, al propio tiempo que evite la confusión y fragmentación normativa y proliferación de normas sectoriales contradictorias a nivel nacional. Es por ello oportuno ordenar el acervo normativo de
... urbanos y rurales), de negocios (coworking o compartición de locales para oficina), de comunicaciones (aplicaciones móviles para comprar y ... como se desprende de la Directiva 2005/29, sobre prácticas comerciales desleales 26 . Y el concepto de «comunicación comercial» comprende ...
-
Viviendas turísticas y comunidades de propietarios: status quaestionis y posibilidades de actuación a la luz del nuevo artículo 17.12 de la Ley de Propiedad Horizontal
En el presente trabajo se analiza el complejo marco normativo al que se ven sujetas las viviendas turísticas en el ordenamiento jurídico español y se estudian las molestias y principales controversias que generan en los edificios sometidos a un régimen de propiedad horizontal. Se examinan las posibilidades de actuación con las que cuentan las comunidades de propietarios para hacer frente a estas...
-
La recuperación de la regla venta quita renta en los arrendamientos de vivienda
La regla venta quita renta expresa una posible solución al conflicto trilateral que surge cuando, durante la vigencia de un arrendamiento, el propietario-arrendador lleva a cabo un acto de disposición del bien arrendado a favor de un tercero. Conforme a ella, el adquirente puede no estar obligado a respetar el arrendamiento celebrado por el transmitente. Una de las principales modificaciones...
- El desahucio en el juicio verbal y en el procedimiento arbitral. Estudio comparativo
-
Arrendamientos de vivienda, epidemia del COVID-19 y estado de alarma
La situación de parálisis a que se ha abocado al conjunto de la sociedad española (y a su tejido productivo) por las decisiones de confinamiento (consecuencia de la regulación del estado de alarma y sus prórrogas), han determinado directamente la pérdida o reducción de ingresos de buena parte de la población, singularmente, trabajadores autónomos, pequeños y medianos empresarios y trabajadores...
-
Estafas y otros fraudes en el ámbito empresarial
Quizá la imagen paradigmática de estafa en el imaginario colectivo se corresponda más bien con timos callejeros que con fraudes cometidos en el contexto de la actividad mercantil. Sin embargo, con una somera consulta a una base de datos encontraremos una extensa Jurisprudencia relativa a estafas que tienen lugar en el tráfico económico. Como veremos, cuando una de las partes lleva a la otra...
... se espera un cuidado especial en la gestión de riesgos comerciales en su trabajo como comerciante. Por el contrario, no están obligados a ..., que el sujeto activo mienta diciendo que es dueño de unos locales de negocio que en realidad son de otra persona. En cualquiera de estos ...
-
El cambio de uso de un elemento privativo en propiedad horizontal: de vivienda a alojamiento turístico
El uso o destino de un piso en un edificio sobre el que se ha establecido un régimen de propiedad horizontal se determina a distintos niveles y con distinto alcance: desde el título constitutivo de propiedad horizontal donde se establece el destino que se le otorga en el plan urbanístico, hasta el destino específico o concreto que puede darse a un determinado elemento privativo en los estatutos....
-
Una reforma de la legislación sobre arrendamientos de vivienda según el derecho comparado europeo
Aunque la legislación sobre arrendamientos de vivienda ha sido modificada pendularmente no ha sabido encontrar un equilibrio entre los derechos y obligaciones de las partes para lograr que el alquiler sea una alternativa real al régimen de propiedad y dar cobertura al arrendatario como parte débil del contrato de alquiler. Para poder conseguirlo, debemos tener en cuenta el derecho comparado de...
... Sin embargo, es inferior a la rentabilidad que da la inversión en locales de negocio, naves industriales o en viviendas turísticas. 75 . En ... el arrendamiento y el alquiler de los locales residenciales y comerciales, en vigor desde 01/07/1990 ( Verordnung über die Miete und Pacht von ...
-
Tendencias presentes y futuras de ciudades y comunidades sostenibles y viviendas colaborativas a través de plataformas digitales
El desarrollo sostenible del sector inmobiliario busca el bienestar de sus habitantes. Los objetivos de Naciones Unidas persiguen una toma de consciencia con relación a la habitabilidad, justicia social y medio ambiente. Desde el punto de vista de la sostenibilidad, la edificación sostenible debe cumplir con los objetivos exigidos de mejora de las condiciones materiales, colaborar con la...