justificacion de un trabajo
419052 resultados para justificacion de un trabajo
93 modelos sobre justificacion de un trabajo
-
Modelo carta despido reconociendo improcedencia
**Nota: A partir del Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral desparece la posibilidad de extinguir el contrato de un trabajador mediante carta de despido improcedente y la indemnización correspondiente. Por lo que, el presente modelo ya no será de aplicación. Modelo de carta de despido reconociendo la improcedencia del mismo, y
... de proceder a extinguir su contrato de trabajo con efectos de(reflejar día de extinción y baja ...
-
Demanda por despido verbal a trabajador doméstico
Demanda de trabajador/a doméstico para que se califique el despido verbal sin justificación como despido improcedente y en reclamación de la indemnización pertinente en relación a los días trabajados para el empleador/a.
...empecé a realizar los siguientes trabajos" para la empleadora en su domicilio situado en …\xE2"...
86893 disposiciones normativas sobre justificacion de un trabajo
251115 sentencias sobre justificacion de un trabajo
-
STS 627/2017, 5 de Abril de 2017
LÍMITE DE EDAD. PRINCIPIO DE IGUALDAD. Fijar en 30 años el límite de edad para acceder a los centros docentes de la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil no vulnera el principio de igualdad ya que cuenta con una justificación objetiva y razonable. Se desestima el recurso de casación.
... cometidos de sus diferentes puestos de trabajo. En definitiva, dice la Sala de instancia, la ...
-
STS 523/2017, 16 de Junio de 2017
CONFLICTO COLECTIVO. JUSTIFICACIÓN DE GASTOS. No procede exigir la aportación de factura o justificante en determinados supuestos de pernocta fuera del puerto base. Hasta la fecha no se había exigido justificación alguna del gasto por lo que se trata de una práctica instaurada ex novo, que no exige el convenio y que no ha gozado de la tácita equiscencia de la parte social del contrato como lo...
... de la Confederación General del Trabajo (CGT) contra la empresa Sociedad de Salvamento y ...
-
STS 306/2018, 15 de Marzo de 2018
DESPIDO DISCIPLINARIO. TRABAJADORA EN SITUACIÓN DE IT. La situación de incapacidad temporal en la que se hallaba la trabajadora al ser despedida no puede incardinarse en un supuesto de discriminación gravado con la calificación de nulidad. Procede mantener la calificación de despido improcedente derivada de la falta de justificación como despido disciplinario, que en todo caso exige un componente
... resulte inviable mantener su contrato de trabajo de conformidad con el art. 54.2 e) del Real ...
-
STS 128/2020, 12 de Febrero de 2020
DISCRIMINACIÓN A TRABAJADOR TEMPORAL. CONDENA A AYUNTAMIENTO. Las partes negociaron condiciones distintas para los funcionarios de carrera, los funcionarios interinos y el personal laboral con contrato fijo, respecto al personal laboral temporal y eventual, que en lo que ahora interesa, afecta a la mejora voluntaria de Seguridad Social por fallecimiento consecuencia de accidente de trabajo, que...
... DE GUIJUELO mediante contrato de trabajo temporal para obra o servicio determinado en ...
-
STS, 27 de Marzo de 2013
DESPIDO DISCIPLINARIO. La sentencia recurrida contempla el caso de una trabajadora, que encontrándose en situación de incapacidad temporal, recibió resolución del INSS, notificándole que se había resuelto denegarle la prestación por incapacidad permanente porque las lesiones que padecía no disminuían en grado suficiente su capacidad laboral. La trabajadora no se reincorporó al trabajo en forma...
..., por la falta injustificada al puesto de trabajo durante los días ...
27538 artículos doctrinales sobre justificacion de un trabajo
-
Coches autopilotados en situaciones de necesidad. Una aproximación desde la teoría de la justificación penal
El presente artículo ofrece soluciones a algunos de los dilemas planteados en la viva discusión iusfilosófica actual sobre cómo han de programarse los coches autónomos o autopilotados en situaciones de necesidad. Tras definir en la primera parte del trabajo el alcance del problema jurídico-penal, se analiza en el siguiente apartado de forma crítica la pretensión de priorizar siempre en la...
...Pues bien, en este trabajo se asume que el problema descrito no puede ...
-
El enaltecimiento del terrorismo: desde el caso De Juana Chaos a César Strawberry. La recepción de la doctrina constitucional en la jurisprudencia del Tribunal Supremo
El trabajo estudia el impacto de la primera sentencia del Tribunal Constitucional sobre el enaltecimiento del terrorismo (STC 112/2016) en la interpretación de este delito por el Tribunal Supremo, al exigir por vía hermenéutica requisitos ausentes de la literalidad del art. 578 del Código Penal y que el Tribunal Constitucional ha exigido en su jurisprudencia anterior sobre el discurso del odio,...
-
El software por encargo: Copyright Act de EEUU, cesión de derechos y derecho de transformación
En el presente trabajo se parte de un breve análisis sobre la asignación de autoría a las personas jurídicas, empresario y comitente en el ámbito de la creación de programas de ordenador comparándola con la normativa de EEUU. A continuación se centra la atención en el caso concreto de los programas de ordenador por encargo y la cesión de los derechos de autor sobre el mismo. Por último se estudia
...álisis que se pretende realizar en este trabajo sobre los derechos de explotación sobre un ...
-
Argumentos, reglas y valores en la interpretación jurídica
Las teorías de la argumentación jurídica y otros planteamientos afines orientados al razonamiento jurídico definen la racionalidad y justificación jurídicas como el seguimiento de directrices y reglas. Con la denominación genérica de argumentos jurídicos (o reglas del discurso jurídico) se hace referencia a un conjunto heterogéneo de directrices y reglas, que contiene argumentos interpretativos...
...Este trabajo presenta un modelo para el análisis del ...
-
¿El fin del derecho de corrección en España?
Este trabajo analiza las causas y las consecuencias que se derivan de la eliminación del último párrafo del art. 154 del Código Civil, que contenía la referencia expresa al llamado derecho de corrección, utilizado para apreciar la causa de justificación de obrar en el ejercicio legítimo de un derecho. A esos efectos, se critica el controvertido hecho de que, a pesar de lo dispuesto en los...
...Este es el objeto del presente trabajo: conocer las causas que han originado la ...
Activa tu prueba para consultar el fondo documental completo de vLex
Legislación, Normativa y Diarios Oficiales | Ver 86893 disposiciones normativas |
Jurisprudencia | Ver 251115 sentencias |
Libros y Revistas | Ver 27538 artículos doctrinales |
Contratos y Formularios | Ver 93 modelos |
Convenios Colectivos | Ver 4642 convenios |