Jubilación forzosa
50119 resultados para Jubilación forzosa
14 documentos prácticos sobre Jubilación forzosa
-
Derecho al trabajo
... ítica de empleo basada en la jubilación forzosa es una política de reparto o redistribución de ...
-
Jubilación del trabajador
... cláusulas convencionales de jubilación forzosa 9 Jurisprudencia destacada 10 Ver ...
25852 disposiciones normativas sobre Jubilación forzosa
- Real Decreto 2625/1985, de 20 de diciembre, por el que se declara la jubilación forzosa por cumplir la edad legalmente establecida a don Pedro Jesús Vitrián Esparza, Magistrado, Presidente de la Audiencia Provincial de Huesca.
- Real Decreto-ley 17/1982, de 24 de septiembre, por el que se establece a los sesenta y cinco años la edad de jubilación forzosa de los funcionarios del Cuerpo de Profesores de Educación General Básica.
- Real Decreto 1063/2007, de 20 de julio, por el que se declara la jubilación forzosa por cumplir la edad legalmente establecida de 70 años, de don Luis García Rodríguez.
- Resolución de 14 de octubre de 1982, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 17/1982, de 24 de septiembre, por el que se establece a los sesenta y cinco años la edad de jubilación forzosa de los funcionarios del Cuerpo de Profesores de Educación General Básica.
1002 artículos doctrinales sobre Jubilación forzosa
-
El nuevo régimen jurídico de la jubilación forzosa
La jubilación forzosa es una figura compleja, contradictoria y conflictiva, por la que se permite el establecimiento de un límite al derecho al trabajo como fórmula para crear empleo. Esta figura ha sido objeto de numerosas modificaciones a lo largo del periodo democrático y de una intensa jurisprudencia que ha venido a delimitar su legitimación y alcance. Resulta de especial interés conocer su...
-
Despido del trabajador por jubilación forzosa al amparo del convenio colectivo y políticas de empleo y pensiones: un equilibrio difícil en las reformas sociales
La jubilación forzosa ha sido uno de los caballos de batalla del legislador, quien constantemente ha ido modificándola para favorecer el recambio generacional. En ciertas ocasiones se ha empleado esta figura como un elemento regulador de las políticas de empleo, justificando así la imposibilidad de que el trabajador pueda retirarse voluntariamente. Al conflicto entre derechos hay que sumar la...
-
Jubilación forzosa
Improcedencia de la jubilación forzosa a la edad de 65 años de un empleado de la Autoridad Portuaria de Huelva. Derogación de la disposición adicional décima del Estatuto de los Trabajadores por el Real Decreto-Ley 5/2001. Imposibilidad de establecer previsiones sobre jubilación forzosa en los convenios colectivos pactados posteriormente. Mantenimiento de
-
La jubilación forzosa en las políticas de empleo.
A modo de conclusiones, y teniendo en cuenta las opiniones doctrinales en sentido contrario,recapitulo sobre las afirmaciones recogidas a lo largo del trabajo, en los siguientes términos: Que la derogación comporta la pérdida de la habilitación concedida al Gobierno en los términos del párrafo primero de la disposición adicional décima. Que la facultad conferida a la negociación colectiva por la...
Activa tu prueba para consultar el fondo documental completo de vLex
Legislación, Normativa y Diarios Oficiales | Ver 25852 disposiciones normativas |
Jurisprudencia | Ver 19759 sentencias |
Libros y Revistas | Ver 1002 artículos doctrinales |
Contratos y Formularios | Ver 3 modelos |
Convenios Colectivos | Ver 2111 convenios |
Prácticos vLex | Ver 14 documentos prácticos |