incapacidad parcial permanente
165980 resultados para incapacidad parcial permanente
142788 sentencias sobre incapacidad parcial permanente
-
STS, 21 de Marzo de 2005
RELACIÓN LABORAL. ACCIDENTE DE TRABAJO. El trabajador que hoy recurre ante esta Sala en casación para la unificación de doctrina, prestaba servicios como picador en una mina de carbón cuando sufrió un accidente de trabajo cuando cortaba una pieza de madera y le saltó una astilla al ojo derecho. La empresa tenía cubierto el riesgo de accidente de trabajo con FREMAP, Mutua Patronal de...
... la Seguridad Social y la empresa M.S.P., S.A., sobre incapacidad permanente. Han comparecido ante esta Sala en concepto de ... que el actor se encuentra afecto a Incapacidad Permanente Parcial con lo que no está conforme por entender que se encuentra ...
-
Sentencia de TS, Sala 4ª, de lo Social, 26 de Julio de 2015
INCAPACIDAD PERMANENTE. VIGILANTE DE SEGURIDAD. Al haberle sido ya reconocida al actor una incapacidad permanente parcial derivada de accidente de trabajo para su profesión habitual de peón de la construcción, no es posible, aunque se aprecien conjuntamente nuevas secuelas derivadas ahora de enfermedad común, reconocerle de nuevo, como hace la Sentencia, una incapacidad permanente parcial para la
-
Sentencia de TS, Sala 4ª, de lo Social, 15 de Julio de 2014
INCONGRUENCIA OMISIVA. ACCIDENTE LABORAL. PRETENSIÓN DE INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL PARA LA PROFESIÓN HABITUAL Y SUBSIDIARIAMENTE DE PARCIAL. Las dolencias padecidas por el solicitante no le impedían el correcto desempeño de las principales tareas propias de su profesión, no hallándose por tanto en la situación de incapacidad permanente total, pero ninguna referencia se contenía en la sentencia...
-
Sentencia de TS, Sala 4ª, de lo Social, 28 de Octubre de 2014
PENSIÓN DE INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL. JUBILACIÓN PARCIAL. Se declara la compatibilidad entre las pensiones de incapacidad permanente total y jubilación parcial causada en un mismo régimen. Pero, en el momento en que el trabajador pase a la jubilación ordinaria, ambas prestaciones serán incompatibles, con el derecho del pensionista a optar por la prestación que considere más conveniente. Se...
-
Sentencia nº 262/2015 de TS, Sala 1ª, de lo Civil, 27 de Mayo de 2015
ACCIDENTE DE TRÁFICO. PENSIÓN VITALICIA. Se declara que la renta vitalicia no tiene carácter autónomo sino sustitutivo pudiendo ser parcial o total. La renta vitalicia no puede superar la suma que correspondería como indemnización a tanto alzado con arreglo a baremo accidentes de tráfico.
3517 artículos doctrinales sobre incapacidad parcial permanente
-
Dictamen 3/2016 del Fiscal de Sala Coordinador de Seguridad Vial sobre la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del Sistema para la Valoración de los Daños y Perjuicios causados a las Personas en Accidentes de circulación y protección de los Derechos de las víctimas en el Ámbito de la Siniestralidad Vial
...1º La referencia a los pagos a cuenta o pagos parciales anticipados a cuenta de la indemnización resultante final, ...o Tabla 2.C.4: lucro cesante por incapacidad absoluta. o Tabla 2.C.5: lucro cesante por incapacidad total. o ... por lucro cesante del lesionado por incapacidad permanente y un tercero donde se establece la metodología de cálculo de ...
-
La extinción del contrato de trabajo por incapacidad permanente del trabajador
9.1. Circunstancias que condicionan la extinción del contrato de trabajo - 9.2. Las indemnizaciones correspondientes a la extinción del contrato de trabajo por Incapacidad Permanente - 9.3. La Incapacidad Permanente parcial como grado no extintivo de la relación laboral: Tratamiento jurídico y problemas derivados - 9.4. La extinción del contrato de trabajo por ineptitud sobrevenida como causa de...
-
Elementos económicos caracterizadores de la incapacidad permanente
3.1. Importe de la prestación dependiendo de la contingencia determinante de la Incapacidad Permanente: Las bases reguladoras - 3.1.1. La base reguladora derivada de enfermedad común - 3.1.2. La base reguladora por contingencias profesionales - 3.1.3. La base reguladora derivada de accidente no laboral - 3.1.4. La base reguladora de los trabajadores a tiempo parcial - 3.2. Importe de la...
-
Una excepción a la regla general de la extinción contractual por incapacidad permanente (no parcial) del trabajador: la reconversión o reubicación convencional de los discapacitados
10.1. La movilidad funcional de los discapacitados recolocados. Límites jurídicos absolutos - a) La dignidad del trabajador - b) La formación profesional - c) Económico o salarial - 10.2. Naturaleza jurídica - 10.3. El procedimiento de las recolocaciones de los discapacitados - 10.4. Incapacidad permanente y desempleo
-
Convenio Colectivo estatal de fabricantes de tejas, ladrillos y piezas especiales de arcilla cocida
I. Introducción - II. La regulación de la seguridad y salud laboral en el Convenio Colectivo estatal de fabricantes de tejas, ladrillos y piezas especiales de arcilla cocida - 1. Punto de partida de la regulación convencional - 2. Planificación de la actividad preventiva - 2.1. Plan de prevención - 2.2. Puestos de trabajo con riesgo de exposición a agentes químicos o físicos - 2.2.1. Inhalación...
Activa tu prueba para consultar el fondo documental completo de vLex
Legislación | Ver 18955 disposiciones normativas |
Jurisprudencia | Ver 142788 sentencias |
Libros y Revistas | Ver 3517 artículos doctrinales |
Contratos y Formularios | Ver 20 modelos |
Convenios Colectivos | Ver 300 convenios |
Practicos | Ver 12 documentos prácticos |