Derecho procesal del trabajo
4413639 resultados para Derecho procesal del trabajo
-
El interés casacional civil: revisión crítica y Smart Justice
El presente trabajo es el fruto de un profundo análisis histórico, normativo, doctrinal y jurisprudencial en torno al recurso de casación civil con ocasión de las reformas que ha sufrido en los últimos años. Se suscita la reflexión en torno al modelo casacional actual, en el que el interés casacional –cuyas raíces ahondan en el denominado certiorari– tiene un indudable papel protagonista como mecanismo de...
-
¿Falta de interés casacional en la aplicación judicial del Derecho extranjero? La doctrina jurisprudencial dominante y el problema del interés casacional
... ficas, como sucede con la aplicación judicial del Derecho extranjero. El análisis se realiza desde un punto de vista crítico, ofreciendo asimismo diversas sugerencias en aras a la mejora del sistema, tanto de lege data como de lege ferenda. PALABRAS CLAVE: Derecho extranjero, Prueba, recurso de casación, interés casacional
-
La ejecución hipotecaria y la subsanación de los actos procesales de parte
En este trabajo se analizan la posibilidad de que las partes subsanen los actos procesales en el proceso de ejecución hipotecaria. Para ello se distingue entre los actos previos al inicio del proceso, el contenido de la demanda ejecutiva y la posible existencia de una clausula abusiva.
-
Pasado, presente y futuro de la extensión de la cosa juzgada a los no litigantes
En el presente trabajo hemos querido realizar un estudio de aproximación a las acciones de representación que se proponen para la protección de los consumidores y usuarios. El estudio ha querido ser de carácter histórico, analizando en primer lugar disposiciones de normas jurídicas ya derogadas. En este sentido, nos hemos detenido en regímenes actualmente vigentes muy similares a los que persigue el legislador.
-
Las conversaciones de WhatsApp como objeto de investigación y prueba en el proceso penal
El presente trabajo aborda, desde una doble perspectiva, la relevancia procesal que pueden adquirir las conversaciones de WhatsApp durante el desarrollo de cualquier proceso penal. En primer lugar, durante la fase de instrucción, cuando se pretende interceptarlas en tiempo real con arreglo a la novedosa regulación de las medidas de investigación tecnológicas que se realiza en la LECRIM. Y en segundo lugar,...
-
El principio de inmediación en el proceso penal: una crítica epistemológica
El presente trabajo intenta realizar un análisis epistemológico de principio de inmediación en el proceso penal. Una vez expuestas de forma crítica los ejes epistemológicos y normativos de nuestro proceso penal se analiza críticamente la función que se atribuye al principio de inmediación enfatizando los equívocos que suscita. En primer lugar, poniendo de relieve algo trivial: no existe el conocimiento...
-
Algunas cuestiones sobre la liquidación del régimen económico matrimonial. (Some questions on the liquidation of the matrimonial property regime).
El presente trabajo tiene por objeto abordar el procedimiento previsto para laliquidación del régimen económico matrimonial en los casos en que, preexistiendo efectivamenteel vínculo conyugal, surge una masa común integrada por bienes, derechos,cargas y obligaciones, y no concurre acuerdo entre los afectados en orden al reparto. Deigual modo se analiza el procedimiento de liquidación del régimen económico de
-
La adopción de medidas de apoyo a las personas con discapacidad: una lectura en clave procesal
El trabajo analiza, a la luz de la doctrina procesal, los diversos aspectos de la reforma Ley 8/2021, de 2 de junio, particularmente en lo que se refiere las características principales del nuevo proceso para la adopción de medidas de apoyo a las personas con discapacidad para el ejercicio de su capacidad jurídica
-
Los «autores» de la Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1882 y los estudios sobre el proceso penal español de 1882 a 1936
El trabajo se divide en dos partes junto a sus conclusiones. La primera analiza la relevancia e importancia de los autores inmediatos que formaron la Comisión de Codifi cación y sus Ministros de Justicia e incidencia de la Compilación de 1879 y Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1872. La segunda analiza el material existente sobre la misma de 1882 a 1936 distinguiendo manuales, comentarios,...
-
La inutilizabilidad de la prueba ilicita en el proceso civil a debate
El presente trabajo tiene por objeto refl exionar sobre la inutilizabilidad de la prueba ilícita en el proceso civil, prestando especial atención al incidente de ilicitud probatoria regulado en el art. 287 LEC. Con este fi n, se examinan las consecuencias de la declaración de ilicitud que, en la mayoría de ocasiones, nos llevan inevitablemente a la exclusión de dicha prueba en virtud del art. 11.1 LOPJ. Todo
-
Las víctimas menores de delitos de pornografía infantil y de delitos de child grooming y su protección en el proceso penal. Las TICs y las diligencias de investigación tecnológica
... ernacionales. La protección que brinda el sistema procesal penal requiere que la víctima sea identificada e identificable, pues se persigue la protección del interés superior del menor, teniendo en cuenta los tipos delictivos sin víctima individual.
-
La prueba del derecho extranjero: un problema que sigue sin resolverse
Este trabajo examina la aplicación del derecho extranjero por parte de nuestros tribunales de justicia en la actualidad, tomando en consideración las modifi caciones/ aclaraciones que la Ley 29/2015, de 30 de julio, de cooperación jurídica internacional en materia civil ha introducido en esta materia.
-
Remedios, recursos, impugnación autónoma y otros medios de tutela de la actividad probatoria y de la aplicación del derecho extranjero
... probatoria como la actividad aplicativa del derecho extranjero y por tanto dentro de cada una, las distinguimos. Las acciones impugnativas autónomas in genere salvaguardan ambas pero cada una, en concreto, responde a una de estas finalidades. PALABRAS CLAVE: Tutela. Derecho extranjero. Recursos. Impugnación
-
Efecto vinculante de la declaración de hechos probados de la sentencia penal en un proceso posterior
En este trabajo, en primer lugar, se analiza la jurisprudencia constitucional sobre la existencia de pronunciamientos judiciales contradictorios acerca de unos mismos hechos, y sobre la vinculación de un proceso posterior a la declaración de hechos probados de un proceso anterior. En segundo lugar, se exponen las distintas técnicas preventivas establecidas para soslayar dicha contradicción. En tercer...
-
La transacción como medio alternativo de resolución de conflictos. ¿Más vale un mal acuerdo que un buen pleito?
En este trabajo analizamos la institución de la transacción como medio alternativo de resolución de conflictos, así como su régimen jurídico. Y a este efecto, hacemos especial énfasis en la interpretación de los acuerdos transaccionales, los límites de la autoridad de la cosa juzgada de todo acuerdo transaccional, así como la necesaria (in) compatibilidad entre la institución de la transacción con la del
-
Pasado, presente y futuro de la extensión de la cosa juzgada a los no litigantes
... de acuerdos sociales, consumidores y usuarios, Derecho procesal de consumo, Anteproyecto de Ley de acciones de representación para la protección de los intereses colectivos de los consumidores
-
La falta de intervención de la defensa en la fase intermedia del procedimiento abreviado
... ualmente, analizaremos las diferentes situaciones procesales que pueden darse en la preparación del juicio oral en las que este eventual recurso de la defensa no sirve para garantizar el principio de igualdad de armas procesales y, finalmente, propondremos modificaciones legislativas concretas para enmendarlas. PALABRAS CLAVE: Apertura del juicio oral, auto de transformación, diligencias complementarias, sobreseimiento, periodo intermedio,...
-
Los efectos de la prohibición de disponer como carga en la ejecución forzosa, el concurso de acreedores y el decomiso
... penal cuando convergen terceros titulares de derechos que se puedan ver afectados.
-
Consideraciones sobre la actividad probatoria en torno a la delincuencia económica
En este trabajo abordaremos elementos de las principales medidas contra la delincuencia económica tendentes a aligerar o facilitar la actividad probatoria a lo largo de todo el proceso (desde la primera obtención de fuentes de prueba a la valoración de la prueba en sede judicial). Para ello analizaremos la generalización de las presunciones en las nuevas modalidades de decomiso; la admisibilidad de la...
-
Determinación del quantum indemnizatorio por prisión preventiva seguida de absolución o sobreseimiento libre (Determination of the compensation amount for compensation for pretrial detention followed by acquittal or dismissal with prejudice)
El presente trabajo analiza el sistema de indemnización por prisión preventiva seguida de absolución o sobreseimiento libre a raíz de la STC 85/2019, con especial hincapié en los parámetros indemnizables vía art. 294 LOPJ. El objetivo último es determinar, mediante un análisis de la práctica judicial y administrativa reciente, los principales criterios y métodos seguidos por los Tribunales en la...
-
Claves para la correcta emisión de una Orden Europea de Investigación por el Estado español (Key aspects to correctly issue a European Investigation Order by the Spanish State)
Este trabajo tiene por objeto analizar la problemática que puede derivarse de la emisión, por parte de un juez penal español, de una Orden Europea de Investigación para pedir pruebas y/o diligencias de investigación a otro Estado miembro de la Unión Europea para, posteriormente, poderlas incorporar al proceso del que está conociendo.
-
Judicialización de las medidas de flexibilidad interna
... habla el Tribunal Constitucional, el presente trabajo trata de poner de relieve precisamente cómo las reformas de la legislación sustantiva requieren de la correspondiente reforma procesal para llegar a ser efectivas. Para ello se toma como institución de referencia la modalidad procesal de movilidad geográfica, modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo, suspensión del contrato y reducción de jornada por causas económicas,...
-
¿El Tribunal Supremo legislador? (El valor normativo de la Jurisprudencia y de los Acuerdos no jurisdiccionales de la Sala Primera)
Se examina en el trabajo el pretendido valor de la Jurisprudencia como fuente de Derecho, poniendo de relieve la tensión existente entre «Jurisprudencia vinculante/ libertad enjuiciadora». Se parte de la indiscutible idea de que la Jurisprudencia no es fuente de Derecho en nuestro sistema jurídico; pero tiene una evidente influencia psicológica sobre el Juez inferior. Se analizan los derechos y garantías...
-
La iniciativa probatoria del juez civil en la doctrina de Eduardo J. Couture
Este trabajo analiza los limitados poderes de iniciativa probatoria del juez civil en la obra científi ca de Eduardo J. Couture
-
La mediación en el proceso de ejecución hipotecaria
... de Catalunya. También expongo el tratamiento procesal de la falta de intento de la mediación previa al inicio del proceso de ejecución. Por último desarrollo la mediación intrajudicial una vez iniciado el proceso de ejecución hipotecaria. PALABRAS CLAVE: Ejecución hipotecaria, mediación, intermediación, consumo