definición de vivienda habitual lau
437 resultados para definición de vivienda habitual lau
-
Valoración vLex
-
Vigente
Ley de Arrendamientos Urbanos (Ley 29/1994, de 24 de noviembre)
... la libertad para la transformación de viviendas en locales de negocio y la libertad para pactar ... o tutela, o hubiesen convivido habitualmente con él durante los dos años precedentes. d) Los ...
-
El contrato de arrendamiento de habitación: la problemática de su regulación. ¿Ley de Arrendamientos Urbanos o Código Civil?
En el presente estudio se aborda la problemática acerca de la normativa que ha de regular los contratos de arrendamiento de habitación en una vivienda: ¿Se rigen por la Ley de Arrendamientos Urbanos o, en cambio, por lo dispuesto en el Código Civil? Para resolver esta cuestión, se plasmará la intención del legislador al redactar la Ley de Arrendamientos Urbanos y, desde esta óptica, se...
... de arrendamiento de habitación en una vivienda (en adelante CAH): ¿Se rigen por la Ley de ... de contrato ha sido conocido por el uso habitual que hacen de él aquellos estudiantes que, ...En primer lugar, expondré una breve definición de lo que se puede entender, a grosso modo, por ...
-
La Nachfrist, el término esencial y la negativa del deudor a cumplir, y la resolución por incumplimiento en el Texto Refundido de Consumidores, en la Propuesta de Modernización del Código Civil, en el Anteproyecto de Ley de Código Mercantil, y en el Proyecto de Ley del Libro Sexto del Código civil de Cataluña
En respuesta a la Directiva 2011/83/UE y en 2014, se incorporó al TRLGDCU el artículo 66 bis, cuyo apartado 2 regula la Nachfrist y la resolución, y excepciones. El objeto de este trabajo es su análisis directo, así como los de otros aspectos no expresamente contemplados en aquel. Más allá de la protección de los consumidores y usuarios, el artículo 66 bis TRLGDCU puede ser mirado como un...
...vivienda, regula la estipulación contractual consistente ...En este sentido, es habitual señalar que uno de los elementos que determinan ...) de su ámbito objetivo; (6) de las definiciones de la compraventa de los artículos 59 bis. ...
-
Aspectos relevantes en torno a la vivienda familiar
La vivienda familiar constituye un bien adscrito a la familia que, sirve de lugar de residencia y donde habitualmente se desarrolla la convivencia que, tanto constante matrimonio o relación de pareja como tras la crisis matrimonial o de pareja plantea una serie de situaciones jurídicas relevantes que, son objeto de análisis en el presente estudio.
... la mayoría de la doctrina y jurisprudencia el lugar donde habitualmente se desarrolla la convivencia de la familia. La edificación habitable que ... aglomeraciones urbanas da al usuario referencia respecto de la definición del grupo familiar en la sociedad. Suele ser la respuesta indica-. . tiva ...
-
Consecuencias jurídicas del desistimiento anticipado por parte del arrendatario de un contrato de arrendamiento de inmueble urbano
En este trabajo se analizan las consecuencias jurídicas que se derivan del desistimiento anticipado por el arrendatario de un contrato de arrendamiento urbano, bajo las Leyes de Arrendamientos Urbanos de 1994 y 1964, y para los dos tipos de inmuebles con regulación diferenciada en dichas leyes: las viviendas y los que tienen un uso distinto del de vivienda. Se diferencian también los casos,...
... 2 (LAU 94), así como el aplicable a viviendas y el que rige para inmuebles para otros usos, ... de locales comerciales es una cláusula habitual, especialmente para locales en Centros o .... Definición recogida en STS de 11 de marzo de 1957, que se ha ...
-
Tribuna del Consumidor: preguntas prácticas sobre desahucios y arrendamientos
... marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler en relación a la Ley de ...Su domicilio habitual está lejos del lugar de trabajo así que decide ... turísticas, conforme a las definiciones establecidas en la Ley 2/2013, de 29 de mayo, de ...
-
El alquiler de viviendas de uso turístico a partir de la Ley 4/2013: la necesaria interpretación conjunta de la LAU y de la legislación turística autonómica
En nuestro Ordenamiento jurídico, hasta la entrada en vigor de la Ley 4/2013, de 4 de junio, los contratos de alquiler de viviendas para uso vacacional o turístico encontraban acogida en el ámbito de aplicación de la LAU bajo la figura de los arrendamiento de temporada. La nueva norma modifica el artículo 5 LAU añadiéndole un nuevo párrafo e) conforme al cual se excluye del ámbito del ámbito de...
... locales y las instalaciones abiertos al público donde, de forma habitual y con carácter profesional, las personas titulares ofrecen a las personas ...Su definición la recoge el artículo 37.1., conforme al cual: «Los establecimientos de ...
-
Los arrendamientos por temporada en la ley 29/1994 de 24 de noviembre de arrendamientos urbanos
En el presente trabajo analizaré los contratos de arrendamiento celebrados por temporada, una figura jurídica amplia cuyo perímetro conceptual no está claramente delimitado en nuestro orden jurídico al estar delimitado, de forma negativa o excluyente, respecto a otro tipo de arrendamientos urbanos: los celebrados para uso de vivienda. Para compendiarlos, delimitaré su ámbito de aplicación y los...
... arrendamientos para uso distinto del de vivienda. Para comenzar a analizar los contratos de ..., doctrinalmente, tampoco existe una definición jurídica precisa. . Como señalan CASTÁN y ... ciudad en la cual tiene su residencia habitual. Otro ejemplo podría ser el supuesto en el que ...
-
El proceso adecuado para la restitución de la fianza arrendaticia
En la práctica de los tribunales la restitución de la fianza arrendaticia viene siendo exigida por el arrendatario tanto en un procedimiento monitorio, como en un juicio verbal o en un juicio ordinario, sobre todo por parte de quienes lo hacen sin postulación procesal. Sin embargo, la necesidad de que se liquide previamente la relación arrendaticia hace preciso que el procedimiento declarativo...
..., dado que -por desgracia- suele ser habitual que algunos arrendatarios adeuden en dicho ... rentas arrendaticias o que restituyan la vivienda en mal estado, más allá del habitual desgaste .... Definición dada en el AAP de Vizcaya, sección 3.ª, núm. ...
-
Viviendas turísticas y comunidades de propietarios: status quaestionis y posibilidades de actuación a la luz del nuevo artículo 17.12 de la Ley de Propiedad Horizontal
En el presente trabajo se analiza el complejo marco normativo al que se ven sujetas las viviendas turísticas en el ordenamiento jurídico español y se estudian las molestias y principales controversias que generan en los edificios sometidos a un régimen de propiedad horizontal. Se examinan las posibilidades de actuación con las que cuentan las comunidades de propietarios para hacer frente a estas...
-
Derecho de vecindad: la tutela del Derecho civil frente a inmisiones «medioambientales» ilícitas
La respuesta del ordenamiento jurídico español y su complemento jurisprudencial al problema de los daños causados a particulares por inmisiones que hoy podríamos calificar de «medioambientales» no ha sido siempre homogénea. Es más, hasta cierto punto podría sostenerse que el muy notable y progresivo crecimiento de la normativa sobre esta materia, no necesariamente se traduce en una mayor...
... medición de los ruidos padecidos en su vivienda que permitiese concluir que «por su carácter ... administrativo -argumento utilizado habitualmente por la parte demandada-, aunque se vea ...ón conceptual fuera de su vaga definición como, "derecho a ser dejado en paz", equivalente ...
-
Arrendamientos de vivienda, epidemia del COVID-19 y estado de alarma
La situación de parálisis a que se ha abocado al conjunto de la sociedad española (y a su tejido productivo) por las decisiones de confinamiento (consecuencia de la regulación del estado de alarma y sus prórrogas), han determinado directamente la pérdida o reducción de ingresos de buena parte de la población, singularmente, trabajadores autónomos, pequeños y medianos empresarios y trabajadores...
-
El impacto del COVID-19 en el Derecho de contratos español
El presente trabajo trata de ofrecer un panorama lo más clarificador posible del impacto que la situación de emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 ha tenido en el Derecho de contratos español, tanto a nivel legislativo como doctrinal. El artículo se divide en tres partes: tras analizar las instituciones del Derecho general de contratos que pueden estar llamadas a jugar un papel relevante
-
La regulación europea de las plataformas de intermediarios digitales en la era de la economía colaborativa
Las plataformas de intermediarios digitales impulsan la creación de valor que genera crecimiento económico en el Mercado único. Resulta esencial la fijación de un marco regulatorio que estimule su crecimiento, al propio tiempo que evite la confusión y fragmentación normativa y proliferación de normas sectoriales contradictorias a nivel nacional. Es por ello oportuno ordenar el acervo normativo de
... no ha adoptado terminología, definiciones y descriptores uniformes. Así, se observa como ... objeto de transacción -como sucede habitualmente en la denominada economía colaborativa- e ... de habitaciones, uso compartido de viviendas y de huertos urbanos y rurales), de negocios ...
-
El arrendamiento urbano de vivienda y sus efectos respecto a terceros a partir de la ley 4/2013, de 4 de junio, de 'medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas'
La reforma de la LAU, como señala la Exposición de Motivos de la Ley 4/2013, de 4 de junio, tiene como objeto flexibilizar e incentivar el mercado de alquiler; para ello, el legislador ha potenciado la protección del arrendador, fundamentalmente a través de la reducción de la duración del arrendamiento y de las prórrogas tácitas y la de algunos terceros titulares registrales, a través del...
...ón del contrato según artículo 2.5 Ley Hipotecaria, no es habitual en la práctica. Con esta finalidad, otorga un tratamiento diferente al ... en el arrendamiento deben actuar de buena fe, al igual y por definición, en el supuesto de enajenación de la vivienda arrendada al adquirente ...
- Vivienda de uso turístico en España. Aproximación al concepto a partir de la legislación comparada. Problemática conceptual
-
El desahucio en el juicio verbal y en el procedimiento arbitral. Estudio comparativo
...@1. El contrato de arrendamiento. definición y tipos. Según el artículo 1542 del Código ... los arrendamientos urbanos para uso de vivienda de los de uso distinto de vivienda, y de esta ... de las garantías adicionales, es pacto habitual la prestación de las siguientes garantías 8 :. ...
-
El controvertido apartado e) del artículo 5 de la LAU una exclusión condicionada
En este artículo vamos a exponer las principales consecuencias que se derivan de la inclusión del nuevo apartado e) en el artículo 5 de la LAU, el referente a las exclusiones, que comienza a tener su máxima relevancia en nuestros días, concretamente a raíz de la proliferación de los alquileres turísticos y de su regulación en las distintas Comunidades Autónomas. Sin embargo, aunque pudiera...
-
Soluciones procesales a los desahucios de personas físicas sobreendeudadas: el juicio concursal como cauce integrador
Desde el inicio de la crisis económica hasta la actualidad han proliferado reformas procesales asistemáticas para hacer frente al problemas de los desahucios de viviendas habituales. El número de desahucios se mantiene en unos niveles desorbitados, lo que demuestra el escaso número de personas que pueden beneficiarse de las soluciones propuestas. Ante la ineficiencia de los mecanismos estatales,...
... medidas de protección del derecho a la vivienda, amparadas en la competencia que el art. 148.1.3 ..., aunque hay que admitir que habitualmente éste no estará interesado en la ejecución ... del juicio concursal, que por definición es la vía procesal prevista para responder de ...
-
El derecho de uso de la vivienda familiar en las crisis familiares: comparación entre las experiencias jurídicas española e italiana
El presente trabajo es un estudio comparado entre el derecho español e italiano sobre las principales cuestiones que plantea la asignación del derecho de uso tras las crisis familiares, analizando semejanzas y diferencias entre ambos ordenamientos jurídicos y proponiendo soluciones a problemas no resueltos.
... permanecer en la casa junto al progenitor con el que habita habitualmente 24 . En verdad, la atribución del disfrute la casa familiar a uno de los ...ños, puesto que la respectiva resolución judicial tiene, por definición, una fecha cierta 151 . El nuevo artículo 337 sexies , párrafo primero, ...
-
La suspensión del lanzamiento del deudor hipotecario. Análisis de las reformas operadas por el Real Decreto-ley 5/2017, de 17 de marzo, y de la reciente jurisprudencia de los Tribunales
El Real Decreto-ley 5/2017, de 17 de marzo, amplía hasta el 15 de mayo de 2020 la suspensión de los lanzamientos de familias vulnerables, cuya delimitación amplía, e incorpora al Código de Buenas Prácticas un derecho de opción al alquiler para tales familias. Estas podrán optar al alquiler siempre que acrediten encontrarse en el umbral de exclusión social definido por el Código de Buenas...
-
Derechos de los viajeros ante el Covid-19: Sí, tiene Ud. derecho al reembolso
La emergencia sanitaria provocada por el COVI D-19 ha provocado la masiva e inevitable cancelación de diversos viajes, vuelos, o transportes por vías terrestres y navegables. Ante esta situación, era incuestionable que los consumidores tenían derecho al reembolso del servicio no prestado. Sin embargo, el RD-Ley 11/2020 permitió a los organizadores y minoristas de viajes combinados, la entrega de...
-
La proteccion del consumidor frente a las cláusulas abusivas. en especial, los intereses remuneratorios y los intereses de demora
En el presente estudio se analiza la doctrina relativa al control de transparencia y de abusividad a la luz de la más reciente jurisprudencia de nuestros tribunales y de la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea; en especial, su aplicabilidad a las cláusulas contenidas en los préstamos hipotecarios, como las llamadas cláusula suelo y las cláusulas relativas a los interés...
...Esto último es lo más habitual. Ahora bien, si el prestatario los ha pagado sin ... financiación para la adquisición de la vivienda habitual es mediante un crédito o préstamo ... generales se halla precisamente en la definición de éste. Otra cosa es determinar cuál es el ...
-
La protección procesal del arrendatario-consumidor y la suficiencia del juicio de desahucio de vivienda arrendada por falta de pago del art. 440.3 LEC
Las reformas procesales en materia de procesos arrendaticios se han centrado, básicamente, en la protección del arrendador con la finalidad de activar el mercado del alquiler mediante el juicio de desahucio del art. 440.3 LEC: la rápida recuperación de la posesión de la vivienda arrendada por el arrendador, en caso de impago de rentas o cantidades asimilares o en caso de expiración del plazo...
... cláusulas no negociadas por los arrendatarios de vivienda habitual, con o sin inclusión de condiciones generales de la contratación (según ...definición del objeto principal del contrato ni a la adecuación entre precio y ...
-
Tendencias presentes y futuras de ciudades y comunidades sostenibles y viviendas colaborativas a través de plataformas digitales
El desarrollo sostenible del sector inmobiliario busca el bienestar de sus habitantes. Los objetivos de Naciones Unidas persiguen una toma de consciencia con relación a la habitabilidad, justicia social y medio ambiente. Desde el punto de vista de la sostenibilidad, la edificación sostenible debe cumplir con los objetivos exigidos de mejora de las condiciones materiales, colaborar con la...
-
Sentencias
... a la definición del objeto principal del contrato, ni a la ... entre la quebrada y la entidad B de una vivienda sita en Benidorm, al haberse celebrado durante el ...ón por tiempo limitado de la vivienda habitual, implicaría siempre la vulneración de los ...