deber de negociar en convenio colectivo
16905 resultados para deber de negociar en convenio colectivo
4864 sentencias sobre deber de negociar en convenio colectivo
-
STS, 5 de Noviembre de 2008
NEGOCIACIÓN COLECTIVA. BUENA FE EN LA NEGOCIACIÓN. EXIGENCIA DEL DEBER DE NEGOCIAR: PUEDE PLANTEARLA QUIEN TIENE LEGITIMACIÓN CONVENCIONAL. EL CONVENIO HABIA PERDIDO SU VIGENCIA, Y LA REPRESENTACIÓN EMPRESARIAL PRETENDE LA NEGOCIACIÓN DE UNO NUEVO CON AMBITO DISTINTO. Se desestima el recurso.
... APARCAMIENTOS DE ASTURIAS (ASETRA) sobre Convenio Colectivo. Han comparecido en concepto de ...ón de los sindicatos demandados a negociar el Convenio Colectivo cuyo ámbito funcional se ... -
STS, 22 de Mayo de 2006
"CONVENIO COLECTIVO. IMPUGNACION. FIRMA DE PACTO EXTRAESTATUTARIO. DEBER DE NEGOCIAR. La firma de un pacto extraestatutario suscrito ante el fracaso de la negociación estatutaria no supone en principio vulneración de la libertad sindical, siempre, naturalmente, que las funciones atribuidas a aquélla sean acordes con la eficacia limitada que es propia de este tipo de pactos.Y ello es así,...
... PAIS VALENCIANO, sobre impugnación de convenio colectivo. Han comparecido ante esta Sala en ... en relación con la obligación de negociar de buena fe, es decir, de una obligación que se ... -
STS, 1 de Marzo de 2001
"DERECHOS DE LIBERTAD SINDICAL Y HUELGA. El derecho a la negociación colectiva no ha sido vulnerado con el pacto extraestatutario discutido. La empresa no ha faltado al principio de buena fe en la negociación del C. Colectivo de Renfe, con la firma del C. Colectivo extraestatutario con U.G.T.. Si bien el art. 89 del E.T. impone el deber de iniciar una negociación, cuando esta sea procedente, no
... en la Concertación del XIII Convenio Colectivo, de ámbito de empresa, con expresa ifestación de voluntad de negociar bajo el principio de la buena fe, acordando la ... -
STSJ Galicia , 30 de Marzo de 2000
"CONFLICTO COLECTIVO. CONVENIO COLECTIVO. VACACIONES. Ha de admitirse de manera incontestable que el cuadro de vacaciones ""de invierno"" comunicado en 13-Diciembre-99 es nulo por contrariar lo prevenido en el Convenio Colectivo, que tiene valor de norma (art. 37-1 CE) y de fuente de la relación laboral (art. 3-1 ET). Asimismo entendemos que la obligación de ""negociar"" con la representación de...
...14 del Convenio Colectivo -ámbito provincial- del Comercio ... ya concedidos, condenando a la Empresa a negociar con la representación de los trabajadores y a ... -
STSJ Castilla-La Mancha 1139/2007, 2 de Julio de 2007
NEGOCIACIÓN COLECTIVA. DERECHOS FUNDAMENTALES. TUTELA. El art. 89.1 del Estatuto de los Trabajadores impone el deber de negociar y de negociar de buena fe, siempre que la negociación sea promovida por quien esté legitimado para ello y no exista causa legal o convencional amparadora de la negativa a negociar; obligación de negociar que no debe confundirse con la obligación de convenir, ni con la...
...Primero: El Convenio Colectivo del Comercio en general de la provincia ... convocando a una reunión con el fin de negociar el convenio para el año 2007. El día 27 de ... -
STSJ País Vasco , 4 de Diciembre de 2001
CONFLICTO COLECTIVO. El deber de negociar ha de entenderse legalmente satisfecho cuando la parte requerida ya ha accedido a negociar y lo está haciendo con quien está legitimado para negociar el convenio. No puede exigirse a una de las partes negociar en un número indeterminado de mesas respecto a un mismo sector. Además, al igual que no puede concluirse un convenio que suponga cambio de unidad...
...DE EUSKADI en proceso sobre CONFLICTO COLECTIVO. Es Ponente el Iltmo. Sr. Magistrado Dña. CARMEN ... del Estado de 11.12.98 fue publicado el Convenio Colectivo General, de ámbito Estatal para el ... , por quienes estén legitimados para negociar conforme al art. 87 de dicho Estatuto. La ...
1448 artículos doctrinales sobre deber de negociar en convenio colectivo
-
El marco normativo de la negociación colectiva de medidas de igualdad de mujeres y hombres.
1. Las razones de intervenir sobre la negociación colectiva para promover la igualdad: 1.1. La importancia de la negociación colectiva en la consecución de la igualdad laboral. 1.2. Las exigencias de la normativa comunitaria. 1.3. La implantación del principio de transversalidad. 2. El deber de adoptar y el deber de negociar medidas de igualdad: 2.1. Contenido legal del deber de negociar medidas...
... de Mujeres y Hombres, el Derecho Colectivo del Trabajo, entendido como grupo de normas ... las tres importantes funciones del convenio colectivo dentro de nuestras relaciones ...@2. El deber de adoptar y el deber de negociar medidas de igualdad. Los deberes de adoptar y de ... -
Formas de participación de los representantes de los trabajadores en materia de igualdad
1. Introducción - 2. Intervención de los agentes sociales en la Directiva 2002/73/CE - 3. La participación colectiva en materia de igualdad antes de la entrada en vigor de la LOIEMH - 4. Modalidades de participación reconocidas en la LOIEMH - 4.1. La información: instrumento para la negociación - 4.2. La consulta: débil forma de participación - 4.3. La negociación colectiva: instrumento para la...
... y han incluido una obligación de negociar, un ejemplo de ello es el ordenamiento francés. ... . ción de la aplicación del convenio desde la perspectiva de género, a través del ... será fundamental que desde el convenio colectivo se amplíe la citada documentación, requiriendo ... -
Artículo 37.1: Negociación colectiva
I. La «laboralidad» de la negociación. II. Las partes de la negociación colectiva. III. La naturaleza y la extensión de la representación negocial. IV. La garantía constitucional. A) El rango constitucional de la garantía. B) El derecho a la negociación. a) La eficacia normativa del convenio. b) El retroceso de las normas sectoriales estatales. c) El deber de negociar. C) La fuerza vinculante del
...ón misma, quienes tienen capacidad para negociar, «fuerza vinculante» del convenio resultante de ... el caso de decirnos sobre el convenio colectivo. . Pero esto es sólo lo que la Constitución se ... -
La función de los interlocutores sociales y de la negociación colectiva en la Ley Orgánica de Igualdad efectiva entre mujeres y hombres 3/2007. Los Planes de Igualdad en las empresas
Siguiendo las directrices comunitarias establecidas en la Hoja de Ruta para la igualdad entre mujeres y hombres 2006/2010, una de las líneas de fuerza de Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres es, junto con el principio de transversalidad, la acción positiva, como no podría ser menos en una Ley que pretende conseguir, como su propia denominación indica, la igualdad...
...También desde hace tiempo, el convenio colectivo se concibe como instrumento adecuado ... mujeres y hombres, medidas que deberán negociar, y en su caso acordar, con los representantes ...
Activa tu prueba para consultar el fondo documental completo de vLex
Legislación, Normativa y Diarios Oficiales | Ver 7259 disposiciones normativas |
Jurisprudencia | Ver 4864 sentencias |
Libros y Revistas | Ver 1448 artículos doctrinales |
Contratos y Formularios | Ver 8 modelos |
Convenios Colectivos | Ver 2219 convenios |