contrato de integracion
336388 resultados para contrato de integracion
-
Nulidad por abusiva de la cláusula de gastos en préstamos hipotecarios: integración del contrato conforme al Derecho nacional supletorio, prescripción de la acción de restitución y costas procesales (A propósito de la STJUE de 16 de julio de 2020)
Nuevamente el TJUE se ha pronunciado en relación con el Derecho español y las cláusulas abusivas. En este caso se ha tratado de la cláusula de gastos hipotecarios. En este trabajo se analizará la doctrina desarrollada por el TJUE en su Sentencia de 16 de julio de 2020, que viene a avalar la doctrina del Tribunal Supremo permitiendo la integración del contrato con el Derecho supletorio nacional....
-
Concreción jurisprudencial de la regla general de integración del contrato mediante la publicidad, fundada en el principio de buena fe
En este trabajo se estudia cómo la jurisprudencia del Tribunal Supremo español ha concretado la regla general de incorporación de la publicidad al contrato, a partir del principio de buena fe, y el modo en que combina la aplicación de esa regla con las previsiones de las leyes especiales de protección del consumidor.
-
Los criterios objetivos de integración del contrato: supuestos en que se admiten y alcance de su función
La integración del contrato es una categoría no bien definida en la doctrina ni en la práctica jurisprudencial. Desde un punto de vista legal, la integración a que se refiere el artículo 1258 del Código civil, situado sistemáticamente en las disposiciones generales del contrato, no agota todos los supuestos en los que es necesario ampliar o modificar lo convenido por las partes, ya que es...
-
La buena fe como criterio de integración y de corrección del contenido del contrato. Protección de las expectativas legítimas en los contratos celebrados mediante condiciones generales
El objetivo del presente trabajo consiste en analizar el papel que juega la buena fe objetiva para desarrollar, completar o corregir el contenido del contrato. La idea que sirve de hilo conductor es que la aplicación de este principio requiere reglas claras y precisas que le doten de contenido y operatividad sin poner en riesgo el principio de la autonomía privada que rige la contratación. De...
-
Responsabilidad por los daños y perjuicios derivados del deficiente suministro de energía eléctrica: el comercializador responde frente a los consumidores sin perjuicio de la acción de repetición contra el distribuidor
El Tribunal Supremo confirma que los comercializadores de energía eléctrica responden frente a los consumidores por los daños y perjuicios derivados de la deficiente calidad del suministro, sin perjuicio de la acción de repetición contra el distribuidor de energía (STS Sala de lo Civil, núm. 624/2016, de 24 de octubre de 2016 [RJ 2016, 4970]). Sentada la relación contractual que vincula al...
...ía eléctrica de baja tensión concluyen habitual-mente un único contrato de suministro con los comercializadores, que a su vez suscriben otro ... Código Civil), como en relación con la interpretación e integración del contrato a tenor del principio de la buena fe contractual, ... - Contrato de integración en la legislación brasileña: hacia una revisión de la teoría general de los contratos agrarios
-
Las cláusulas abusivas de intereses moratorios y vencimiento anticipado en la reciente jurisprudencia comunitaria y nacional. La integración pro consumatore de la cláusula de vencimiento anticipado
En el presente artículo la autora analiza la reciente jurisprudenciacomunitaria y nacional en torno a las cláusulas abusivas de interesesmoratorios y vencimiento anticipado. En relación con las primeras y sobre labase de la jurisprudencia comunitaria defiende la eliminación pura y simple delcontrato, verificado su carácter abusivo, pues una interpretación integradorao reconstructiva del contrato...
... de la Directiva 93/13 ( vid ., STJUE de 14 de junio de 2012), según la cual la apreciación de la abusividad de una cláusula inserta en un contrato de adhesión entre profesional y consumidor, debía conducir a la eliminación de tal cláusula nula sin posibilidad de integración del contrato. A ... -
El vencimiento anticipado de los préstamos hipotecarios tras la STJUE de 26 de marzo de 2019 y la STS de 11 de septiembre de 2019
La cláusula de vencimiento anticipado del préstamo hipotecario constituye el fundamento de la ejecución hipotecaria y permite el ejercicio de la acción real hipotecaria por el acreedor sobre el bien hipotecado. Sobre la base de la inicial redacción del artículo 693.2 LEC, las cláusulas incluidas como condición general de la contratación en préstamos inmobiliarios a consumidores permitían que el...
... de incumplimiento de tres o más plazos mensuales, aunque el contrato contuviera la mencionada cláusula abusiva. Esta solución fue aceptada ...ón supletoria del artículo 693.2 LEC para permitir una integración pro consumatore del contrato, el Tribunal de Justicia considera que si el ... -
Integración y sustitución de cláusulas nulas por abusivas en contratos bancarios
El artículo 6.1 de la Directiva 93/13/EEC de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos con consumidores, impone que esta estipulación no vinculará al consumidor, aunque el resto del contrato sigue vigente «si este puede subsistir sin la cláusula abusiva». Pretende restablecer el equilibrio entre las partes, y preservar la validez del contrato en su totalidad. El problema...
... las cláusulas abusivas en los contratos con consumidores, impone que esta estipulación no vinculará al consumidor, aunque el resto del contrato sigue vigente «si este puede subsistir sin la cláusula abusiva». Pretende restablecer el equilibrio entre las partes, y preservar la validez del ... -
STS 378/2016, 3 de Junio de 2016
ARRENDAMIENTO DE OBRA. CONTRATO ENTRE ARQUITECTO Y PROMOTORA. En nuestra teoría general la integración del contrato, propiamente dicha, opera en un plano diferenciado y específico dentro del ámbito general de la interpretación del contrato. La integración acompaña necesariamente a la valoración jurídica de la relación negocial, de forma que puede proyectarse tanto en el ámbito de la citada...
... »1.°- Declarar que las partes procesales otorgaron válidamente contrato para la realización de los Proyectos de Edificación de 6 inmuebles a ... ambos modos de contratación, ni puede, so pretexto de integración contractual, imponerse como estipulación una de tanta transcendencia en ... -
Desafíos del legislador en la reforma del régimen del contrato de seguro
La elevada calidad técnica de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de contrato de seguro y la estabilidad que ha proporcionado al sector asegurador a lo largo de sus cuarenta años de vigencia, no han de impedir una profunda reflexión sobre la necesidad de modificar este régimen jurídico y el sentido que dicha reforma debe adoptar para mantener, e incluso incrementar, sus cualidades. Entre los...
...Entre los desafíos que este reto plantea para el legislador se encuentran la innovación, la integración del contrato y, por supuesto, el mantenimiento de la protección del asegurado. . Palabras clave: contrato de seguro; régimen legal; ... -
La revisión del tratamiento de la imposibilidad inicial y del error en los contratos, a través del análisis de diversos textos jurídicos
La regulación del error en los contratos del Código civil es antigua y parca, y no refleja la doctrina de los autores, ni su aplicación práctica por los tribunales, siendo conveniente su reforma. La cuestión es cómo hacerse. Para responderlo, en el trabajo se analizan diferentes modelos de regulación del error en los contratos, teniendo en cuenta la distinción error vicio/error en la declaración.
... a que, descubierto su error, se le permita desvincularse del contrato. También está el interés de la protección del sujeto que no erró y ... de métodos legales existentes para la interpretación o integración de las fuentes normativas escritas» (cursiva mía) 221 . 4. ... -
Breve exposición del status quaestionis de la cláusula de vencimiento anticipado, en espera de la sentencia del TJUE que resuelva la cuestión prejudicial planteada por el Tribunal Supremo
La cláusula de vencimiento anticipado permite al acreedor activar la ejecución hipotecaria ante el impago de alguna/s cuotas de amortización del préstamo hipotecario. El canon para determinar su abusividad fue establecido por la STJUE de 14 de marzo de 2013, cuya doctrina ha sido reiterada en ulteriores resoluciones del TJUE. A pesar de que el TJUE ha establecido que una cláusula declarada...
... que una cláusula declarada abusiva debe ser eliminada del contrato sin posibilidad de integración, el Tribunal Supremo español ha fijado ... -
La proteccion del consumidor frente a las cláusulas abusivas. en especial, los intereses remuneratorios y los intereses de demora
En el presente estudio se analiza la doctrina relativa al control de transparencia y de abusividad a la luz de la más reciente jurisprudencia de nuestros tribunales y de la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea; en especial, su aplicabilidad a las cláusulas contenidas en los préstamos hipotecarios, como las llamadas cláusula suelo y las cláusulas relativas a los interés...
... préstamo», dice el artículo 1740 del Código Civil— « es el contrato en cuya virtud uno de los contratantes entrega al otro dinero u otra cosa ...áusula de abusiva, la misma conlleva la nulidad parcial con integración del contrato (artículo 1258 del Código Civil) o la nulidad total de ... -
Cláusulas limitativas y sorprendentes en contratos de seguro: protección de las expectativas y el consentimiento de los asegurados
El autor analiza en este trabajo un asunto de interés dogmático y práctico como es la problemática inherente a las cláusulas limitativas y sorprendentes en los contratos de seguro. Tras prestar atención a los deberes de transparencia impuestos por el artículo 3, párrafo 1.º, de la Ley de Contrato de Seguro, el estudio concluye que son cláusulas limitativas las que defraudan las expectativas...
... estipulación relativa al objeto principal o parte económica del contrato y camuflada dentro del condicionado general defrauda las expectativas ... el Texto Refundido de Consumidores prohíbe e impide la integración del contrato que resulta parcialmente nulo e ineficaz a causa de la falta ... -
Del saneamiento por vicios ocultos al deber de conformidad: un examen de la cuestión en el derecho comunitario a la luz de las recientes propuestas de Directiva en materia de consumo
El presente trabajo examina los remedios jurídicos del consumidor frente a la falta de conformidad en las ventas de bienes de consumo y en los contratos de suministro de contenidos digitales. Se estudian dos recientes propuestas de Directiva sobre la materia.
... procesal de que el consumidor que ejercita la resolución del contrato pida subsidiariamente la reducción del precio. C. La reducción del ...8) 129 y a la integración de los contenidos digitales (art. 7) 130 . Así mismo, establece una ... -
Jurisprudencia sistematizada y extractada
... el supuesto de que no se hubiera estipulado ningún acuerdo en el contrato controvertido o en diferentes contratos de ese tipo celebrados con los ...ácter declarativo, tal inscripción es imprescindible para la integración del título ejecutivo del cesionario a los efectos del artículo 685, ...
-
Cláusula abusiva. Antecedentes legislativos. Tratamiento procesal actual
... de una parte con vistas a su inclusión en una generalidad de contrato sobre cuyo contenido la otra parte contratante no puede influir, ni ...Dicha posibilidad de integración y reconstrucción “equitativa” del contrato ha sido declarada ...
-
Distribución de gastos en la hipoteca y comisión de apertura. Comentario y resumen de la STJUE de 16 julio 2020
... del control del contenido “defina el objeto principal del contrato”, reduciendo esa exigencia a favor del banco, ya que al Tribunal le ... la cláusula deficitaria de información sin posibilidad de integración a favor del profesional, cuando dicha cláusula contenga obligaciones a ...
-
STS 419/2015, 20 de Julio de 2015
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO. Delimitado el ámbito del acuerdo de voluntad de las partes, la buena fe, como fuente objetiva de integración normativa del contrato, sanciona, entre otros extremos, todos aquellos comportamientos que en el desenvolvimiento contractual resulten contrarios a los deberes de lealtad y corrección debida respecto de la palabra dada y de la confianza que...
..., intereses moratorios conveniros en los términos previstos en el contrato, y costas de la primera instancia, sin que haya lugar a pronunciamiento ... caso plantea, como cuestión de fondo, la interpretación e integración de un contrato de arrendamiento financiero sobre bien inmueble, ... -
El control de transparencia (material) en la cláusula suelo: su análisis a través de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia Europeo, de la doctrina científica española, y de la jurisprudencia del Tribunal Supremo 1
Ejercitada una acción colectiva de cesación de cláusula suelo (condición general) en préstamo hipotecario a interés variable celebrado con consumidores, en su S, 1.ª, P, 09.05.2013, el Tribunal Supremo aplicó un control de transparencia, independiente del control de incorporación, y declaró nulas las cláusula suelo de las que conoció. Fue una sentencia emblemática, que generó un gran debate entre
...ó que la cláusula suelo formaba parte del objeto principal del contrato. Según el artículo 4.2 de la Directiva 93/13/CEE, de 5 de abril de 1993, ...ón, como se sabe, resulta más acorde en el marco de la integración contractual que se derive del contrato por negociación. De esta forma. . ... -
El contenido del contrato y la determinación del precio en la Propuesta de Código Civil de la Asociación de Profesores de Derecho Civil (APDC)
En los últimos años existe una decidida labor modernizadora del Derecho de obligaciones y contratos debido a múltiples razones: la obsolescencia de alguna de las reglas de los Códigos Civiles de primera generación, el mercado único, la globalización en las transacciones, la seguridad jurídica, son algunos de los motivos que han marcado una intensa labor en este ámbito. En España, como en el resto
... regulado autónomamente cuestiones concretas, y ante esa eventualidad, el ordenamiento se anticipa y establece normas que permiten su integración conforme a estándares objetivos generales o los propios del tipo contractual concluido 33 . La. . cuestión se centra ahora en determinar qué ... -
Cuestiones varias en torno a la situación jurídica del fiador
El presente estudio se va a centrar en algunas de las cuestiones controvertidas relacionadas con la situación jurídica del fiador, como la relación de la fianza y el pacto comisorio, la consideración del fiador como consumidor y, por ende, la aplicación de toda la normativa de protección de consumidores y usuarios, en concreto, la doctrina jurisprudencial del control de transparencia cualificado...
... puede conceptuarse como «aquel por el que las partes de un contrato convienen en que el acreedor (o un tercero designado por él) podrá ... una cláusula de abusiva conlleva la nulidad parcial con integración del contrato (artículo 1258 del Código Civil) o la nulidad total de ... -
Desistimiento unilateral del arrendatario de local de negocio y cláusula penal a propósito de la STS de 18 de marzo de 2016
En este trabajo analizamos el desistimiento unilateral del arrendatario de local de negocio y sus consecuencias a propósito de la sentencia del Tribunal Supremo de 18 de marzo de 2016 por la que se establece que, en los arrendamientos de local de negocio, si el arrendatario desiste del contrato antes de su finalización sin que exista cláusula que contemple esta posibilidad y sin que el arrendador
... el arrendatario de su obligación de respetar la duración del contrato; ya sea por el abandono del inmueble, desistimiento, denuncia o ... carácter abusivo de dichas cláusulas y sobre la base de la integración" del contrato y de las facultades de moderación que establece la legislaci\xC3"... -
El contrato de suministro eléctrico entre comercializador y cliente
El contrato de suministro eléctrico, entre comercializador y cliente, se integra en un ámbito sectorial especial, fruto de un mercado limitado y regulado, sobre un producto esencial. Además, el objeto jurídico del contrato resulta igualmente específico, distinto a los objetos originariamente concebidos por las categorías clásicas. La propia naturaleza del contrato es discutible; así como lo es...
... fe, con arreglo a la naturaleza y características del contrato celebrado», prefiriendo remitirse a los criterios tradicionales de integración contractual ex 1258 del Código Civil antes que recurrir a los mandatos previstos por las normas del sector. De forma explícita, en cuanto a la ...