contrato de alarma
42886 resultados para contrato de alarma
74 modelos sobre contrato de alarma
-
Solicitud a la autoridad laboral de suspensión temporal de contrato de trabajo por fuerza mayor (COVID-19)
Tras declararse el estado de alarma por emergencia sanitaria del COVID-19, por medio del Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, las empresas podrán suspender los contratos laborales con sus trabajadores mediante un procedimiento especial de expediente de suspensión de contratos por fuerza mayor, en
Tras declararse el estado de alarma por emergencia sanitaria del COVID-19, por medio ... -
Comunicación a los trabajadores de la suspensión temporal de contrato por fuerza mayor (sin periodo de consulta)
Los efectos de la pandemia provocada por el virus COVID-19 ha supuesto la declaración del estado de alarma con efectos del 14 de marzo, lo que ha supuesto el cierre temporal de locales y establecimientos minoristas. En este modelo se muestra un ejemplo de comunicación por la cual la empresa comunica a sus empleados que instará la suspensión temporal del contrato de trabajo por fuerza mayor previa
... ha supuesto la declaración del estado de alarma con efectos del 14 de marzo, lo que ha supuesto ... -
Solicitud de prórroga del expediente de regulación temporal de empleo por fuerza mayor
Tras declararse el estado de alarma por emergencia sanitaria del COVID-19, por medio del Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, se impusieron una serie de medidas en el ámbito laboral con el objetivo de establecer los mecanismos necesarios para que los procedimientos de suspensión o reducción de la
... de la declaración del estado de alarma... -
Comunicación a los trabajadores de la suspensión temporal de contrato por fuerza mayor
Tras declararse el estado de alarma por emergencia sanitaria del COVID-19, por medio del Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, las empresas podrán suspender los contratos laborales con sus trabajadores mediante un procedimiento especial de expediente de suspensión de contratos por fuerza mayor, en
... parte del Gobierno español del estado de alarma para hacer frente a la situación de crisis ...
9987 sentencias sobre contrato de alarma
-
STS 518/2021, 12 de Mayo de 2021
MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO. CONFLICTO COLECTIVO. COVID-19. Varios sindicatos demandan a la empresa por entender que se llevó a cabo una modificación sustancial de las condiciones de trabajo consistentes en la sustitución temporal de los calendarios de trabajo y la fijación de turnos de trabajo, en atención a la situación excepcional derivada del estado de alarma...
... durante ese período de vigencia de alarma, pero no confirma ese porcentaje. Excedencias: ... -
STS 78/2007, 9 de Febrero de 2007
"ASESINATO. ROBO. FALSIFICACIÓN EN DOCUMENTO OFICIAL.PRESUNCIÓN DE INOCENCIA.Se reclama contra la sentnecia que condena al recurrente como autor de dos delitos de asesinato, robo con violencia y falsedad documental.La muerte, las fechas del hecho, el incremento patrimonial detectado, la posibilidad de actuar por el conocimiento de la vivienda y la familiaridad con los perros, la oportunidad...
... acusado en el cajetín del sensor de la alarma, habiendo declarado los instaladores que nadie ... -
STS 777/2000, 22 de Julio de 2000
"COMPRAVENTA. INCUMPLIMIENTO. DEFECTOS. Si el objeto litigioso se centra en obtener de la sociedad demandada la reparación de los defectos aparecidos en el sistema de alarma instalado en la urbanización; se califíque como ruina funcional, o como cumplimiento defectuoso de la prestación, es indudable que se trata de ejercitar las acciones derivadas DE incumplimiento del contrato,...
... de la totalidad del sistema de alarmas comunitario que represento, según el informe ... -
STSJ Canarias 735/2010, 28 de Mayo de 2010
CESIÓN ILEGAL DE TRABAJADORES. DESPIDO. Las circunstancias relatadas acreditan precisamente la situación de cesión ilegal del trabajador denunciada, pues su labor como Inspector fue prestada en el Departamento de Recaudación de la Concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de Telde, portando la correspondiente placa identificativa; dependiendo y recibiendo instrucciones de la Jefa de la Unidad de...
..., teniendo acceso al código de alarma de dicho local (doc. nº 28 y 29 actor y ... -
STSJ Murcia 459/2011, 18 de Julio de 2011
DESPIDO. Todo ello supone una falta muy grave merecedora de despido disciplinario de conformidad con el ET por la negligencia en el cumplimiento de sus funciones por parte del recurrente, sin que la aplicación de la Teoría Gradualista impida dicha calificación de procedente, por tratarse de un robo de importante material de la empresa producido durante las horas en que el actor debía vigilar para
... 2,45 horas de este último día saltó la alarma perimetral, en concreto en la zona 15, el actor ...
1945 artículos doctrinales sobre contrato de alarma
-
Prórroga extraordinaria de los contratos de arrendamiento de vivienda con arreglo al Real Decreto Ley 2/2021, de 26 de enero. El problema de la enajenación de la vivienda arrendada durante la prórroga extraordinaria
El Real Decreto Ley 2/2021 modifica de nuevo el artículo 2 del Real Decreto Ley 11/2020 a efectos de que aquellos contratos de arrendamiento que venzan entre el 2 de abril de 2020, fecha de entrada en vigor del Real De- creto Ley 11/2020 y el 8 de mayo de 2021 (fecha en que concluye el segundo estado de alarma declarado por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre y prorrogado por el Real...
...(fecha en que concluye el segundo estado de alarma declarado por el Real Decreto 926/2020, de 25 de ... -
Arrendamientos urbanos, epidemia del COVID-19 y estado de alarma (II). Suspensión de los desahucios con arreglo al Real Decreto Ley 37/2020, de 23 de diciembre
El Real Decreto Ley 11/2020 tiene su origen en el estado de alarma decretado el 14 de marzo de 2020 e introduce una serie de medidas en beneficio de los arrendatarios considerados vulnerables, si bien la prórroga extraordinaria de los contratos de arrendamiento de vivienda habitual y la moratoria voluntaria pactada con el arrendador que no es gran tenedor no exigen ese requisito de vulnerabilidad
Activa tu prueba para consultar el fondo documental completo de vLex
Legislación, Normativa y Diarios Oficiales | Ver 12586 disposiciones normativas |
Jurisprudencia | Ver 9987 sentencias |
Libros y Revistas | Ver 1945 artículos doctrinales |
Contratos y Formularios | Ver 74 modelos |
Convenios Colectivos | Ver 137 convenios |