contrato alquiler vivienda amueblada
326 resultados para contrato alquiler vivienda amueblada
-
Valoración vLex
-
El alquiler de viviendas de uso turístico a partir de la Ley 4/2013: la necesaria interpretación conjunta de la LAU y de la legislación turística autonómica
En nuestro Ordenamiento jurídico, hasta la entrada en vigor de la Ley 4/2013, de 4 de junio, los contratos de alquiler de viviendas para uso vacacional o turístico encontraban acogida en el ámbito de aplicación de la LAU bajo la figura de los arrendamiento de temporada. La nueva norma modifica el artículo 5 LAU añadiéndole un nuevo párrafo e) conforme al cual se excluye del ámbito del ámbito de...
... el régimen jurídico al que han de quedar sujetos los contratos a través de los cuales se cede y pone a disposición del turista el ... e) La cesión temporal de uso de la totalidad de una vivienda amueblada y equipada en condiciones de uso inmediato, comercializada o promocionada ...
-
Tribuna del Consumidor: preguntas prácticas sobre desahucios y arrendamientos
... marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler en relación a la Ley de ... la regulación vigente aplicable a los contratos celebrados a partir del 6 de marzo, es decir, el ... de uso de la totalidad de una vivienda amueblada y equipada en condiciones de uso inmediato ...
-
Viviendas turísticas y comunidades de propietarios: status quaestionis y posibilidades de actuación a la luz del nuevo artículo 17.12 de la Ley de Propiedad Horizontal
En el presente trabajo se analiza el complejo marco normativo al que se ven sujetas las viviendas turísticas en el ordenamiento jurídico español y se estudian las molestias y principales controversias que generan en los edificios sometidos a un régimen de propiedad horizontal. Se examinan las posibilidades de actuación con las que cuentan las comunidades de propietarios para hacer frente a estas...
-
El alojamiento colaborativo: Viviendas de uso turístico y plataformas virtuales
La llamada economía colaborativa, fenómeno innovador de alcance global y transversal, supone la apuesta por una alternativa a las prácticas hasta ahora conocidas en nuestra sociedad de consumo. Esta idea de la economía colaborativa ha tenido una gran repercusión más allá de su incidencia en los mercados de servicios y bienes, afectando de forma directa al sector del alojamiento turístico. De...
-
Los arrendamientos por temporada en la ley 29/1994 de 24 de noviembre de arrendamientos urbanos
En el presente trabajo analizaré los contratos de arrendamiento celebrados por temporada, una figura jurídica amplia cuyo perímetro conceptual no está claramente delimitado en nuestro orden jurídico al estar delimitado, de forma negativa o excluyente, respecto a otro tipo de arrendamientos urbanos: los celebrados para uso de vivienda. Para compendiarlos, delimitaré su ámbito de aplicación y los...
... arrendamientos para uso distinto del de vivienda. Para comenzar a analizar los contratos de ...@@2. Alquiler de viviendas para un uso turístico. La primera ... el simple arrendamiento de una vivienda amueblada, conforme al artículo segundo de la vigente Ley ...
-
La regulación europea de las plataformas de intermediarios digitales en la era de la economía colaborativa
Las plataformas de intermediarios digitales impulsan la creación de valor que genera crecimiento económico en el Mercado único. Resulta esencial la fijación de un marco regulatorio que estimule su crecimiento, al propio tiempo que evite la confusión y fragmentación normativa y proliferación de normas sectoriales contradictorias a nivel nacional. Es por ello oportuno ordenar el acervo normativo de
... . En los contratos entre plataforma intermediaria digital y ...-sos como la movilidad ( carsharing o alquiler y uso compartido de vehículos, taxis, bicicletas ... de habitaciones, uso compartido de viviendas y de huertos urbanos y rurales), de negocios ... cédula, deben estar suficientemente amuebladas y dotadas de los aparatos y enseres necesarios ...
-
Problemática jurídica de la economía colaborativa: especial referencia a la fiscalidad de las plataformas
La economía colaborativa, entendida como las transferencias de bienes y servicios realizadas entre particulares conectados a través de una plataforma de internet, está cada vez más extendida. Ello no obstante, su reciente irrupción ha generado una serie de dudas en lo que respecta a la normativa aplicable a la misma y, particularmente, en relación con las obligaciones fiscales (materiales o...
-
La comunidad de propietarios ante el fenómeno del alquiler vacacional
El posible impacto del alquiler vacacional sobre la convivencia vecinal, ha sido uno de los aspectos en los que se ha centrado el intenso debate que sobre la materia ha existido en España, y, debido a su importancia también ha sido uno de los aspectos que se ha tenido presente en el ámbito regulatorio. El objetivo de este trabajo es, por un lado, exponer la regulación y reformas que han tenido...
-
Pensión compensatoria y corresponsabilidad económica: revisión de las tendencias del Tribunal Supremo y la temporalidad prevista legalmente
La pensión compensatoria ha evolucionado de forma sustancial desde su instauración en el año 1981 hasta nuestros días, pasando de su inicial carácter vitalicio y cuya beneficiaria era generalmente la mujer, a las tendencias actuales, más acordes con la sociedad española del siglo XXI. El presupuesto necesario tanto hoy como en sus inicios sigue siendo el desequilibrio económico, concepto jurídico
... conyugal, al tener que hacer frente a un alquiler de 530 euros mensuales, y al pago de las ... los necesarios para mantener una segunda vivienda en la que pueda residir el cónyuge que tenga que ... a la renta de mercado de viviendas amuebladas de similares características y ubicación. Y, ... los trabajos esporádicos o mediante contrato temporal 54 . . @@2. Independencia económica. ...
- Economía colaborativa, turismo y fiscalidad
-
De la música al ruido y del ruido a las inmisiones dañosas: intromisión a la intimidad personal y la prueba de la intensidad, gravedad y habitualidad
El ordenamiento jurídico en materia de inmisiones acústicas, provenga de la UE, o tenga carácter estatal, sea autonómico o local, sobre aquellas actividades que sobrepasan los límites de lo tolerable, constituye en la actualidad un sólido fundamento jurídico en la tutela de los derechos que se pueden ver involucrados en dichas inmisiones. Con estos antecedentes normativos, en estas líneas...
-
El controvertido apartado e) del artículo 5 de la LAU una exclusión condicionada
En este artículo vamos a exponer las principales consecuencias que se derivan de la inclusión del nuevo apartado e) en el artículo 5 de la LAU, el referente a las exclusiones, que comienza a tener su máxima relevancia en nuestros días, concretamente a raíz de la proliferación de los alquileres turísticos y de su regulación en las distintas Comunidades Autónomas. Sin embargo, aunque pudiera...
-
El alquiler vacacional como actividad molesta en la Comunidad de propietarios
Los viejos problemas derivados de las relaciones de vecindad se ponen de manifiesto de una forma mucho más especial en los edificios sobre los que se ha constituido un régimen de propiedad horizontal. En efecto, el hecho de compartir suelo, techo, y el resto de elementos comunes, hace que las limitaciones dominicales derivadas de las relaciones con los vecinos copropietarios sean un continuo foco
... por terceros ocupantes en virtud de un contrato de arrendamiento» 2 . ¿Hasta dónde debo ..., nos planteamos si cuando se instala una vivienda turística en un edificio en propiedad horizontal ... de uso de la totalidad de una vivienda amueblada y equipada en condiciones de uso inmediato, ...
-
¿Cree necesario una modificación de la LAU que amplíe el plazo mínimo legal del contrato de arrendamiento de uso de vivienda, así como fijar un precio tasado del arrendamiento?
... último informe estadístico del portal idealista, el precio del alquiler sube un 8,8% hasta marzo de 2018: empieza a tocar techo en las grandes ... a.- Los contratos de alquiler de viviendas amuebladas y listas para su uso por el arrendatario. . En este caso entiendo que el ...
-
El alquiler residencial estable como forma prioritaria de acceso a la vivienda en el contexto postcrisis
... los supuestos en que no procede la prórroga obligatoria del contrato, extendiéndolos a aquellos casos en que el arrendador tenga necesidad de ...: "e) La cesión temporal de uso de la totalidad de una vivienda amueblada...
-
Alojamientos vacacionales: hacia un equilibrio entre el control administrativo y la libertad de empresa
Las plataformas electrónicas han contribuido, en los últimos tiempos, a ampliar sensiblemente la oferta de viviendas de uso turístico (VUT) y han trastocado las modalidades de negocio tradicionales en el sector. Por una parte, se precisa un control por parte de la Administración, debido a que deben preservarse la salud, la seguridad y los derechos de los consumidores y usuarios. Por otra, el...
-
Tendencias presentes y futuras de ciudades y comunidades sostenibles y viviendas colaborativas a través de plataformas digitales
El desarrollo sostenible del sector inmobiliario busca el bienestar de sus habitantes. Los objetivos de Naciones Unidas persiguen una toma de consciencia con relación a la habitabilidad, justicia social y medio ambiente. Desde el punto de vista de la sostenibilidad, la edificación sostenible debe cumplir con los objetivos exigidos de mejora de las condiciones materiales, colaborar con la...
- Del alojamiento extra-hotelero al alojamiento colaborativo. Encuadre jurídico español de la vivienda de uso turístico
-
Responsabilidad del anfitrión por los efectos introducidos en las viviendas de uso turístico
La falta de una legislación estatal que regule las viviendas de uso turístico ha conllevado una discusión sobre la naturaleza jurídica y, con ella, sobre el régimen jurídico aplicable al contrato por el que se cede el uso de este tipo de viviendas. Pese a su consideración mayoritaria como contrato de hospedaje, hay una obligación esencial del hospedero que no le es aplicable al anfitrión de una...
-
Ejecución hipotecaria y arrendamiento de vivienda tras los Reales Decretos-Leyes 21/2018 y 7/2019
Existen en la actualidad seis regímenes jurídicos especiales distintos en materia de arrendamientos urbanos, aparte del régimen supletorio del Código civil. Si bien tanto la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964 como la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994 estatuían una excepción a la fe pública registral en beneficio del arrendamiento de vivienda no inscrito y la subsistencia del mismo, incluso
-
Construyendo un P2P accommodation 4.0 frente al COVID-19: Proptech, autorregulación y Tokenización
Este trabajo presenta diversas propuestas para la regulación del alojamiento colaborativo, considerando el necesario distanciamiento social del COVID-19 como una oportunidad. Para ello, se emplean soluciones existentes en el Derecho comparado europeo y de los Estados Unidos, junto con aplicaciones prácticas de las nuevas tecnologías. En este sentido, se examinará la desregulación en España y las...
-
Impuesto sobre el valor añadido
...4) Cesiones de bienes por contratos con pacto de reserva de dominio o condición ...No obstante, tratándose de viviendas unifamiliares, los terrenos urbanizados de ... no estén exentos, con excepción del alquiler de cajas de seguridad. h) Los de cesión de ... dichos bienes, incluidas las viviendas amuebladas. b) Los relativos a la preparación, ...
- Conflictos y retos jurídicos del alojamiento colaborativo (a través de plataformas electrónicas)
-
Breve introducción al fenómeno del crowdfunding inmobiliario en España
El crowdfunding inmobiliario es una modalidad de crowdfunding de inversión caracterizado porque el proyecto para el que se solicita financiación participativa es un proyecto empresarial inmobiliario de adquisición, construcción o rehabilitación de inmuebles para su arrendamiento y/o posterior venta. Puede ser financiado mediante préstamos o mediante suscripción de acciones o participaciones, en...
- Sostenibilidad turística y el alojamiento colaborativo. Medidas utilizadas por las normas autonómicas reguladoras de la vivienda de uso turístico. Estudio comparado