comentarios ley sociedades profesionales
41898 resultados para comentarios ley sociedades profesionales
-
Valoración vLex
-
La organización de la empresa familiar: comunidad de bienes, sociedad civil y cuentas en participación
La empresa familiar puede constituirse utilizando los diversos instrumentos jurídicos que el ordenamiento español ofrece a los operadores jurídicos. Así puede valerse para este fin de figuras jurídicas civiles, como la comunidad de bienes y la sociedad civil; o mercantiles, como las cuentas en participación. El presente estudio se va a centrar, precisamente, en el análisis de tales figuras...
... —sociedad familiar y grupo de sociedades— en la que se engloba el régimen jurídico de .../2007, de 15 de marzo, de Sociedades Profesionales, pues en su artículo 1, tras señalar en el ... 1665 a 1708 del Código Civil», en Comentarios al Código Civil y Compilaciones Forales , t. ...
-
El concepto de sociedad profesional
La determinación del concepto legal de sociedad profesional y, de paso, la delimitación del ámbito de objetivo de la Ley de Sociedades Profesionales constituye sin duda la cuestión más controvertida en la aplicación práctica de la norma y una de las más nebulosas a las que se enfrenta en el momento actual el estudioso del derecho de sociedades. El propósito de estas páginas es contribuir a su...
...Sociedades Profesionales constituye sin duda la cuestión ...J. Albiez Dohrmann (dirs.), Comentarios a la ley de Sociedades Profesionales, 3a ed., ...
-
La Nachfrist, el término esencial y la negativa del deudor a cumplir, y la resolución por incumplimiento en el Texto Refundido de Consumidores, en la Propuesta de Modernización del Código Civil, en el Anteproyecto de Ley de Código Mercantil, y en el Proyecto de Ley del Libro Sexto del Código civil de Cataluña
En respuesta a la Directiva 2011/83/UE y en 2014, se incorporó al TRLGDCU el artículo 66 bis, cuyo apartado 2 regula la Nachfrist y la resolución, y excepciones. El objeto de este trabajo es su análisis directo, así como los de otros aspectos no expresamente contemplados en aquel. Más allá de la protección de los consumidores y usuarios, el artículo 66 bis TRLGDCU puede ser mirado como un...
... entrega no esencial, y que en sus Comentarios oficiales se señala la posibilidad de que, ante ...3.º Las sociedades mercantiles, cualquiera que sea su objeto. b) Las ... y artesanas-, pero también a los profesionales, científicos y artistas que producen bienes o ...
-
El deber de lealtad de los administradores de las sociedades no cotizadas
La Ley 31/2014 ha reforzado el régimen normativo del deber de lealtad de los administradores de las sociedades de capital. El establecimiento de unas obligaciones genéricas, la prohibición a priori de determinadas conductas, la especificación de las personas vinculadas y la clarificación del régimen de la dispensa han supuesto una auténtica ruptura respecto a la regulación anterior. Palabras...
-
Condición de socio durante el proceso sucesorio y transmisión mortis causa de la titularidad de acciones y de participaciones sociales
Se presentan en este trabajo algunas cuestiones sobre la sucesión en la condición de socio. En una primera parte, se destaca cómo el ejercicio de la condición de socio se puede ver afectado por el proceso sucesorio hasta que se produce la partición de la herencia y la adjudicación definitiva, teniendo en cuenta que la transmisión mortis causa de participaciones sociales y acciones tiene su propia
-
La revisión del tratamiento de la imposibilidad inicial y del error en los contratos, a través del análisis de diversos textos jurídicos
La regulación del error en los contratos del Código civil es antigua y parca, y no refleja la doctrina de los autores, ni su aplicación práctica por los tribunales, siendo conveniente su reforma. La cuestión es cómo hacerse. Para responderlo, en el trabajo se analizan diferentes modelos de regulación del error en los contratos, teniendo en cuenta la distinción error vicio/error en la declaración.
... a la especial referencia que en los Comentarios oficiales de los Principios OHADAC se le hace, ... válido para los contratos entre profesionales (B2B) y con consumidores (B2C) . El telón de ...
-
Algunos comentarios sobre el proyecto de ley de sociedades profesionales
El Gobierno ha remitido a las Cortes el Proyecto de Ley de Sociedades Profesionales (BOCG de 10 de febrero de 2006) con elementos de gran preocupación para la profesión jurídica. En primer lugar, habría que plant...
-
La STC 137/2018 de 13 de diciembre: un recordatorio sobre la constitución de sociedades mercantiles locales y una oportunidad para reflexionar sobre su gobierno
El Tribunal Constitucional ha confirmado en la STC 137/2018 la facultad que tiene el pleno del ayuntamiento de determinar el órgano encargado de asumir las funciones de junta general. Esto le ha llevado a declarar la inconstitucionalidad del artículo 14.1u) de la Ley de Capitalidad de Zaragoza que otorgaba a la junta de gobierno el papel de junta societaria en las empresas municipales. A pesar de
-
Aspectos procesales sobre el ejercicio de la acción civil en el proceso penal
Pese al usual ejercicio de la acción civil junto a la penal derivada del delito, el mismo es tratado de forma anárquica con relativa frecuencia, tanto por las partes como por el juzgado de instrucción, lo que plantea determinados problemas en la fase de enjuiciamiento que generan trámites y gastos innecesarios, que podrían evitarse de cumplirse las reglas básicas que regulan su tratamiento...
... de trabajo y enfermedades profesionales, en su caso, sin perjuicio de aquellas ...Las formas del derecho de sociedades no pueden operar para encubrir una realidad .... GÓMEZ ORBANEJA, E.: Comentarios a la LECRIM , Bosch, Barcelona, 1947, p. 383. ...
-
Efectos patrimoniales en el régimen de separación de bienes
El régimen de separación de bienes se caracteriza porque cada cónyuge conserva la titularidad de los bienes adquiridos antes de pactar el régimen o lo que adquiera después vigente el régimen, asimismo, a cada cónyuge le corresponde la administración, goce y libre disposición de los bienes y además, las obligaciones contraídas por cada cónyuge serán de su exclusiva responsabilidad. Durante la...
... el sacrificio de las expectativas profesionales"; una compensación por el exceso en la contribuci\xC3"... al artículo 1438 del Código Civil, Comentarios al Código Civil, R. Bercovitz Rodríguez-Cano, ...
-
La política de dividendos en la empresa familiar (A propósito de la reforma del artículo 348 bis de la Ley de Sociedades de Capital)
Una de las novedades más relevantes introducida por la ley 25/2011 de 1 de agosto, de reforma parcial de la Ley de Sociedades de Capital, es la contenida en el artículo 348 bis. Dicho artículo incorpora un nuevo derecho de separación por el no reparto de dividendos que se otorga a los socios de sociedades anónimas no cotizadas y sociedades limitadas en aras a la protección de la minoría. No...
..., son diversas las ocasiones en la que tanto tratados como profesionales aluden a la importancia de disponer de mecanismos que faciliten el derecho ... Comentarios Jurídicos de Gómez-Acebo & Pombo Abogados [En línea], núm. 18, ...
-
Cuestiones varias en torno a la situación jurídica del fiador
El presente estudio se va a centrar en algunas de las cuestiones controvertidas relacionadas con la situación jurídica del fiador, como la relación de la fianza y el pacto comisorio, la consideración del fiador como consumidor y, por ende, la aplicación de toda la normativa de protección de consumidores y usuarios, en concreto, la doctrina jurisprudencial del control de transparencia cualificado...
... en los contratos celebrados entre profesionales y consumidores. El artículo 2 de la referida ... artículo 1822 del Código Civil», Comentarios al Código Civil, t. IX, BERCOVITZ ...
-
Pactos parasociales: naturaleza y eficacia jurídica
En el ámbito de las sociedades mercantiles de capital, los pactos parasociales tienen la utilidad de complementar la Escritura de Constitución de la Sociedad y los Estatutos, dejando voluntariamente al margen de publicidad registral y del conocimiento de los terceros aspectos de la relación entre los socios que constituyen la persona jurídica que son fundamentales para la autocomposición de sus...
... constituidos en el seno de las sociedades cotizadas. Posteriormente, debido al ciclo .... VALPUESTA GASTAMINZA, Comentarios...
-
La reciente doctrina jurisprudencial de la cláusula rebus sic stantibus y su aplicación a las operaciones inmobiliarias
La crisis económica de 2008, de consecuencias profundas, ha influido para que el Tribunal Supremo replantee la doctrina de la cláusula rebus sic stantibus. Esta reconfiguración de la doctrina se plasma, principalmente, en dos sentencias de 2014 (30 de junio y 15 de octubre), que han reabierto el debate entre los autores en cuanto a la excepcionalidad o flexibilidad en la aplicación de dicha...
..., menos aún en contratos entre profesionales, y esta jurisprudencia ha venido manteniendo que ... de 2013 (1013/2013 y 679/2013)», en Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina ...
-
La responsabilidad de los administradores de personas jurídicas
... Ley establecía, respecto de las sociedades en funcionamiento o activas, e igualmente tras la ... (Coord.: Huesca Boadilla, A.) Comentarios a la nueva Ley General Tributaria , ...
-
«Opacidades» y «transparencias» en el control (de transparencia e ineficacia) en la contratación seriada entre empresarios/as (pymes y autónomos/as)
El contexto actual de crisis económico-financiera, juridical,política y social, ha impulsado cambios en la configuración juridicial, europeay nacional, del control de transparencia. Ante la falta de un pronunciamientoclaro y expreso por parte del legislador, que zanje las dudas doctrinales y judicialesque hoy se ciernen en torno a si procede o no la extensión del control detransparencia de la...
... de que los/ as empresarios/as (profesionales, autónomos/as y pymes) con la ley en la mano (y ... que lo es o lo ha sido de otras sociedades y que está habituado a la negociación y ...296-297. - (2000). Comentarios a la Ley sobre condiciones generales de la ...
-
Aceptación y repudiación de la herencia tras la ley de jurisdicción voluntaria
El presente trabajo aborda un análisis crítico de las novedades introducidas por la reciente Ley de Jurisdicción Voluntaria en relación a los expedientes relativos a la aceptación y repudiación de la herencia.
... (no, por tanto, cuando se trate de sociedades) 21 y, en relación a las fundaciones, el ..., la no intervención obligatoria de profesionales en el presente expediente de jurisdicción ...@VII. Bibliografía. AAVV. (1993). Comentarios del Código Civil . Dir. Paz-Ares, Bercovitz, ...
-
Derecho de vecindad: la tutela del Derecho civil frente a inmisiones «medioambientales» ilícitas
La respuesta del ordenamiento jurídico español y su complemento jurisprudencial al problema de los daños causados a particulares por inmisiones que hoy podríamos calificar de «medioambientales» no ha sido siempre homogénea. Es más, hasta cierto punto podría sostenerse que el muy notable y progresivo crecimiento de la normativa sobre esta materia, no necesariamente se traduce en una mayor...
... Bercovitz Rodríguez-Cano (Coord.), Comentarios a la Ley de Propiedad Horizontal (5.ª ed.), ...
-
Aspectos relevantes en torno a la vivienda familiar
La vivienda familiar constituye un bien adscrito a la familia que, sirve de lugar de residencia y donde habitualmente se desarrolla la convivencia que, tanto constante matrimonio o relación de pareja como tras la crisis matrimonial o de pareja plantea una serie de situaciones jurídicas relevantes que, son objeto de análisis en el presente estudio.
...Bercovitz Rodríguez-Cano (coord.), Comentarios al Código Civil , Navarra: Aranzadi-Thomson ...
-
Sociedades profesionales. Disolución de pleno derecho. Objeto del recurso. Nueva calificación.
Resolución de 29 de marzo de 2016, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador mercantil y de bienes muebles XIII de Madrid, por la que se suspende la práctica de la inscripción de la disolución de pleno derecho de una sociedad y la cancelación de todos sus asientos, en aplicación de lo dispuesto...
...Comentarios: Interesantísima resolución sobre sociedades profesionales, ya un poco olvidadas, de la cual se deduce una doctrina y unas conclusiones que pueden ...
-
Regulación y aspectos problemáticos de la segunda oportunidad para personas físicas no empresarias
Se expone en el presente artículo conforme al mismo orden que contempla el art. 242 bis Ley Concursal, y las remisiones que del mismo resultan a los arts. 231 y ss. LC, todo su título X, los trámites que se deben realizar, desde que comienza ante notario otorgándose el acta notarial para la designación de mediador concursal y hasta, en su caso, poder alcanzar, ante el Juzgado de 1ª Instancia, el...
... origen de las deudas, mercantiles, profesionales o personales, se sea o no consumidor) 1 . @2.- ... consejeros y administradores de las sociedades de capital, contempla: “c) Como asimilados a ...4 a 6 CCom”, en Comentarios al Código de Comercio-Doctrina y jurisprudencia ...
-
Limitación de la responsabilidad de los transportistas y otras cuestiones de naturaleza procesal. Comentarios a la sentencia del Tribunal Supremo de 9 de julio de 2015
A la luz de la STS de 9 de julio de 2015 se analiza la responsabilidad del porteador tanto en la propia sentencia como en la doctrina, lo que obliga a estudiar la Ley 15/2009, de 11 de noviembre sobre Transporte Terrestre de Mercancías por Carretera (LTTMC). Desde esa perspectiva, se estudian las causas de responsabilidad; las obligaciones asumidas en el transporte; la naturaleza de la obligación;
-
La buena fe en el marco de los deberes de los administradores de las sociedades de capital: viejos hechos, nuevas implicaciones
La reforma llevada a cabo por la ley 31/2014, de 3 de diciembre, para la mejora del gobierno corporativo ha supuesto un desarrollo relevante del régimen de deberes de los administradores en las sociedades de capital. A su vez ha traído a esta órbita la recuperación de la «buena fe» a través del desarrollo del contenido de los deberes de diligencia y lealtad; pero, sin embargo, al hilo de las...
... y los usos y prácticas de las actividades comerciales o profesionales en el sector correspondiente 90 . Llegados a este punto y en relación con ... propósito del anteproyecto de reforma de la LSC»), AA.VV., Comentarios a la reforma del régimen de la Junta general de accionistas en la reforma ...
-
Cuestiones controvertidas e implicaciones prácticas en torno a la guarda y custodia compartida
La guarda y custodia compartida como modalidad de guarda que se regula en el artículo 92 del Código Civil y de una forma más amplia en algunas legislaciones forales, plantea una serie de cuestiones con una importante trascendencia práctica que, ha generado una abundante doctrina jurisprudencial, además de su relación con otras medidas fijadas en convenio regulador o en procesos de nulidad,...
... se han de suponer existentes en dos profesionales como los ahora litigantes (ambos son profesores ...En: V. Guilarte Gutiérrez (dir.), Comentarios a las reformas de la separación y divorcio , ...
-
La delimitación de las acciones de reintegración de la masa activa tras las sucesivas reformas de la ley concursal
En los catorce años de vigencia de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal han tenido lugar diversas reformas que han modificado la regulación de las acciones de reintegración concursal. Asimismo, se ha desarrollado una importante doctrina jurisprudencial que ha influido en la configuración y alcance de tales acciones. Sobre tales bases, el presente estudio se va a centrar en la acción...
... ánimo de lucro característico de las sociedades con objeto mercantil demuestra que en las ..., el nombramiento se hará entre profesionales que resulten idóneos para la función y dichos ...71 de la Ley Concursal», Comentarios a la Ley Concursal, t. I, director Faustino ...