capacidad economica
691082 resultados para capacidad economica
59 documentos prácticos sobre capacidad economica
-
Naturaleza y objeto del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
... o hechos que ponen de manifiesto la capacidad económica del contribuyente”. Se trata de un ...
-
¿Es inconstitucional el Impuesto Municipal sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana?
...ón situaciones inexpresivas de capacidad económica, esto es, aquellas que no presentan ...
-
Gratuidad de la justicia
... 1.2 Requisitos objetivos o de capacidad económica 2 Contenido del derecho 3 ...
-
Introducción al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
... de mayor importancia recaudatoria, económica y social en España. El Título Preliminar de ... o hechos que ponen de manifiesto la capacidad económica del contribuyente”. Se trata de un ...
-
Naturaleza del IVA
... o hechos que ponen de manifiesto la capacidad económica del contribuyente.”, art. 2. Dos, ...
734 modelos sobre capacidad economica
-
Demanda contencioso administrativa contra la aplicación del gravamen del Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana (IIVTNU) ("Plusvalía Municipal")
Se interpone demanda contencioso administrativa contra la aplicación del IIVTNU (plusvalía municipal) cuya aplicación supone una vulneración del principio de capacidad económica del art. 31.1 CE. Aplicación de la STC de 11 de mayo de 2017 que estima la cuestión de inconstitucionalidad planteada y en consecuencia declara que los artículos 107.1, 107.2 a) y 110.4 del Texto Refundido de la Ley...
...ón del principio de capacidad económica, consagrado por la Carta Magna en su artículo ...
-
Demanda sobre reclamación de Incapacidad Permanente Absoluta
En la modalidad contributiva, es incapacidad permanente la situación del trabajador que, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente definitivas, que disminuyan o anulen su capacidad laboral, entendiéndose por incapacidad permanente total para la profesión habitual la que...
...ón y al abono de las diferencias económicas resultantes a su favor por las cantidades ...
-
Acreditación de la solvencia técnica o profesional en los contratos de servicios
Para poder contratar con el sector público las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras, entre otros requisitos, deben tener plena capacidad de obrar, no estar incursas en una prohibición de contratar y acreditar su solvencia económica y financiera y técnica o profesional o, en los casos en que así lo exija la propia LCSP, se encuentren debidamente clasificadas. Arts. 69, 86 y 90...
... de contratar y acreditar su solvencia económica y financiera y técnica o profesional o, en los ...
-
Acreditación de la capacidad de obrar
Para poder contratar con el sector público las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras, entre otros requisitos, deben tener plena capacidad de obrar, no estar incursas en una prohibición de contratar y acreditar su solvencia económica y financiera y técnica o profesional o, en los casos en que así lo exija la propia LCSP, se encuentren debidamente clasificadas. Arts. 65 y 84 de la
... de contratar y acreditar su solvencia económica y financiera y técnica o profesional o, en los ...
-
Acreditación de la solvencia técnica o profesional en los restantes contratos
Para poder contratar con el sector público las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras, entre otros requisitos, deben tener plena capacidad de obrar, no estar incursas en una prohibición de contratar y acreditar su solvencia económica y financiera y técnica o profesional o, en los casos en que así lo exija la propia LCSP, se encuentren debidamente clasificadas. Arts. 65, 86, 90 y 9
... de contratar y acreditar su solvencia económica y financiera y técnica o profesional o, en los ...
195744 disposiciones normativas sobre capacidad economica
- ORDEN BSF/130/2014, de 22 de abril, por la que se establecen los criterios para determinar la capacidad económica de las personas beneficiarias de las prestaciones de servicio no gratuitas y de las prestaciones económicas destinadas a la atención a la situación de dependencia establecidas en la Cartera de servicios sociales, y la participación en la financiación de las prestaciones de servicio no gratuitas.
- ORDEN TSF/306/2016, de 7 de noviembre, de modificación del anexo de la Orden BSF/130/2014, de 22 de abril, por la que se establecen los criterios para determinar la capacidad económica de las personas beneficiarias de las prestaciones de servicio no gratuitas y de las prestaciones económicas destinadas a la atención a la situación de dependencia que establece la Cartera de servicios sociales, y la participación en la financiación de las prestaciones de servicio no gratuitas.
- Decreto 84/2010, de 25 de junio por el que se regulan los criterios para calcular la capacidad económica con la finalidad de establecer la participación económica de las personas beneficiarias de las prestaciones asistenciales que forman parte de la Red Pública de Atención a la Dependencia de las Illes Balears, y para concretar las prestaciones económicas del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia
- ORDEN TSF/8/2019, de 15 de enero, de modificación del anexo de la Orden BSF/130/2014, de 22 de abril, por la que se establecen los criterios para determinar la capacidad económica de las personas beneficiarias de las prestaciones de servicio no gratuitas y de las prestaciones económicas destinadas a la atención a la situación de dependencia que establece la Cartera de servicios sociales, y la participación en la financiación de las prestaciones de servicio no gratuitas.
- Derrogado Real Decreto 216/1988, de 4 de marzo, por el que se regulan las condiciones de capacitación profesional, honorabilidad y capacidad económica para el ejercicio profesional de la actividad del transporte público por carretera.
225533 sentencias sobre capacidad economica
-
STS 1163/2018, 9 de Julio de 2018
PLUSVALÍA MUNICIPAL. INEXISTENCIA DE INCREMENTO DE VALOR. La STC 59/2017 de 11 de mayo permite no acceder a la rectificación de las autoliquidaciones del IIVTNU y, por tanto, a la devolución de los ingresos efectuados por dicho concepto, en aquellos casos en los que no se acredita por el obligado tributario la inexistencia de incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana. Los artículos
... y la incidencia sobre la capacidad económica gravada. -declara expresamente que la existencia ...
-
STS, 7 de Abril de 2014
IVA. El mencionado principio de eficacia administrativa y el diseño de un sistema tributario justo en el que cada cual tribute de acuerdo con su capacidad económica abogan por una solución distinta, siempre, claro está, que la seguridad jurídica quede salvaguardada mediante el respeto de los plazos de prescripción y las garantías de defensa del contribuyente debidamente satisfechas. Téngase en...
... de contribuir según la capacidad económica, sumado a los principios que la Ley 30/1992 ...
-
STS 577/2014, 21 de Octubre de 2014
DIVORCIO. PENSIÓN ALIMENTICIA. PRÉSTAMO CON GARANTÍA HIPOTECARIA. Esta obligación de alimentos incumbe a uno y otro progenitor, sin que el hecho de que la aportación del progenitor custodio se materialice a través de su atención y cuidado directo y personal, se constituya en obstáculo alguno que excluya como criterio general su contribución económica al respecto, sobre todo, y en mayor medida,...
..., de la semejanza de capacidad económica de ambos progenitores, por desempeñar ambos la ...
-
STS 215/2019, 5 de Abril de 2019
GUARDA Y CUSTODIA COMPARTIDA. VIVIENDA FAMILIAR. Se acuerda el régimen de custodia compartida, pero no es posible que los progenitores alternen la vivienda familiar para que el niño no salga de la misma, ya que no es compatible con la capacidad económica de los progenitores, que se verían obligados a mantener tres viviendas, unido a la conflictividad que añadiría el buen mantenimiento de la...
... que no es compatible con la capacidad económica de los progenitores, que se verían obligados a ...
-
STS 285/2014, 21 de Mayo de 2014
FILIACIÓN. ALIMENTOS. DESEMPLEO. No puede plantearse la necesidad de razonar sobre la capacidad económica del alimentante, pues esta se encuentra disminuida, en gran parte, por causa imputable al propio demandante, ya que le correspondía probar la alteración sustancial de las circunstancias (art. 217 LEC ) y, sin embargo, no acredita que haya efectuado un intento serio de superar su situación de...
... en la sentencia recurrida la capacidad económica del recurrente. El Ministerio Fiscal no se opuso ...
57984 artículos doctrinales sobre capacidad economica
-
Constitución, deber de contribuir y obligación tributaria. Funciones y vertientes del principio de capacidad económica en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional
El deber de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con la capacidad económica consagrado en el artículo 31.1 de la CE ha dado origen, durante estos cuarenta años, a numerosos pronunciamientos del Tribunal Constitucional en los que se abordan las distintas funciones que desempeña el principio de capacidad económica y su doble vertiente como derecho y deber. Este trabajo...
-
Nuevamente sobre la plusvalía municipal: otro capítulo con la capacidad económica y la interdicción de la confiscación como protagonistas. Análisis del ATS de 1 de julio de 2019
El TS plantea una cuestión de constitucionalidad respecto de los artículos 107.1, 107.2.a) y 107.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, con ocasión de un nuevo recurso de casación sobre la plusvalía municipal, basándose en las dudas que suscita el cálculo de la base imponible del impuesto desde...
- Principio de capacidad económica
-
Tratamiento conjunto del enriquecimiento y del empobrecimiento injusto para objetivar soluciones de equidad. Un estudio en torno a la causa negocial
Existe la necesidad de impulsar la preservación de la capacidad económica de la persona para que, desde la suficiencia patrimonial o la solvencia, sea posible afrontar el tráfico económico con mayor garantía de integridad ya que la realidad muestra un mercado muy convulso con graves desequilibrios que van desde el posible enriquecimiento (al amparo de una globalización que abre horizontes para...
... la preservación de la capacidad económica de la persona para que, desde la suficiencia ...
-
Inconstitucionalidad de la Declaración Tributaria Especial. Doctrina sobre el deber de contribuir y vulneración de Principios Constitucionales a propósito de la STC 73/2017, de 8 de junio
Se expone el régimen jurídico de la Declaración Tributaria Especial, la doctrina del Tribunal Constitucional sobre el deber de contribuir y los tributos de alcance general, que ha provocado su declaración de inconstitucionalidad, así como un análisis de los principios del art.31.1 de la Constitución Española que nos lleva a considerar que también los transgrede. Palabras clave: DTE, Amnistía...
..., con los Principios de capacidad económica, de igualdad, de progresividad y de justicia ...
Activa tu prueba para consultar el fondo documental completo de vLex
Legislación, Normativa y Diarios Oficiales | Ver 195744 disposiciones normativas |
Jurisprudencia | Ver 225533 sentencias |
Libros y Revistas | Ver 57984 artículos doctrinales |
Contratos y Formularios | Ver 734 modelos |
Convenios Colectivos | Ver 3900 convenios |