calculo pension viudedad
7001 resultados para calculo pension viudedad
4393 sentencias sobre calculo pension viudedad
-
STS, 20 de Marzo de 2007
SEGURIDAD SOCIAL. PENSIÓN DE VIUDEDAD. La doctrina del paréntesis no se puede aplicar para el cálculo de la base reguladora de la prestación, con base en que el interesado se haya encontrado en situación de paro involuntario, ni tampoco cuando se trata del cálculo de la base reguladora de una pensión de jubilación. Se estima la demanda en primera instancia. Se estima la casación.
... DE LA SEGURIDAD SOCIAL sobre PRESTACIÓN PENSIÓN DE VIUDEDAD. Es Magistrada Ponente la Excma. Sra. ...
-
STS, 21 de Noviembre de 2007
PENSIÓN DE VIUDEDAD. El INSS aplicando el artículo 7.1 antes mencionado, calculó la base reguladora de la pensión de viudedad del Régimen general del modo más favorable a la solicitante, pues como hace ver el escrito de interposición del recurso, si hubiera hecho una aplicación estricta del precepto sumando las bases de cotización del interesado durante un periodo ininterrumpido de 24 meses,...
...ón del INSS de 23.3.04 se aprobó la pensión de viudedad de la actora, en un porcentaje del ... base para el cálculo de la pensión de viudedad, se incrementa con las correspondientes ...
-
STS, 31 de Mayo de 2005
"PENSIÓN DE VIUEDAD. COMPLEMENTO POR MÍNIMOS. En los supuestos de pensión de viudedad de cónyuge separada, el complemento a mínimos ha de abonarse en la misma proporción que ha regido el cálculo de la pensión básica percibida. El complemento a mínimos no corresponde cuando la cuantía de la pensión teórica completa supera el mínimo establecido. La aplicación de este principio de ""pr
... de 2004 (autos nº 989/2002), sobre PENSION DE VIUDEDAD. Es parte recurrida DOÑA Trinidad, ...
-
STS, 21 de Julio de 2008
La cuestión suscitada es la relativa al cálculo de la pensión de viudedad en caso de separación de los cónyuges cuando se produce una convivencia posterior a la separación no comunicada al órgano judicial. La Sala IV reitera doctrina y considera que esa convivencia no es computable a efectos del porcentaje de la pensión, que se determina en función del tiempo de vida en común de los cónyuges....
... GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL sobre PENSIÓN DE VIUDEDAD. Es Magistrado Ponente el Excmo. Sr. ...
-
STS, 25 de Julio de 2000
PENSIÓN DE VIUDEDAD. Cuando la normativa exige que las cotizaciones acumuladas se acrediten en un período próximo al acaecimiento de la contingencia protegida, ha recurrido a reglas de cómputo que descartan el tiempo en que el asegurado no pudo cotizar por circunstancias de infortunio o ajenas a su voluntad, como la situación de desempleo involuntario. La exclusión de la situación de...
... mayo de 1999 (autos nº 37/95), sobre PENSION DE VIUDEDAD. Es parte recurrida EL INSITUTO ...
-
STS, 27 de Enero de 2004
"PERCEPCIÓN DE PENSIÓN DE VIUDEDAD. La sentencia recurrida aplicó con indudable acierto al acceder a la pretensión ejercitada en la demanda, pues quedó acreditado que la actora y el causante convivieron maritalmente desde diciembre de 1965, según lo acredita el padrón de dicho año, y también consta el nacimiento de los dos hijos habidos de tal unión antes de la celebración del matrimonio,
..., sobre pensión de viudedad. Se ha personado ante esta Sala en ... que para el cálculo de la pensión de viudedad se compute el periodo comprendido entre el mes ...
-
STS, 2 de Febrero de 2005
RECLAMACIÓN DE PENSIÓN DE VIUDEDAD. En efecto, a diferencia de lo que ocurre con el matrimonio celebrado en forma pero sin inscripción, en el que la voluntad de establecer el vínculo es inequívoca y se expresa ante persona autorizada, en la convivencia posterior a la separación que no se comunica ni inscribe sólo hay situación de hecho cuya significación no tiene ese carácter inequívoco en...
... autos 509/01, resolviendo demanda sobre viudedad interpuesta contra el INSTITUTO NACIONAL DE LA ... nacida el 21-10-57, solicitó el 26-6-01 pensión de viudedad que le fue reconocida mediante ...
-
STSJ Comunidad de Madrid 867/2014, 17 de Diciembre de 2014
PENSIÓN DE VIUDEDAD. El causante no era trabajador en activo sino pensionista por incapacidad permanente absoluta en el momento de su fallecimiento, la base reguladora para el cálculo de la pensión de viudedad es la misma que la de la incapacidad permanente que se determinó en su día (año 2011) acumulando las cotizaciones a la Seguridad Social que había realizado a ambos Regímenes General y...
...Materia : Viudedad / Orfandad / A favor familiares. Sentencia ... 868,87 euros y porcentaje del 52% y una pensión de orfandad en nombre de su hija por la misma ... y que para el cálculo de la pensión de viudedad y orfandad se parte de la misma base reguladora ...
445 artículos doctrinales sobre calculo pension viudedad
-
El contenido de la protección. La pensión de viudedad
1. La determinación de la cuantía de la pensión de viudedad entre el principio contributivo y la asistencialización - 1.1. Los criterios de cálculo de la pensión (1). La determinación de la base reguladora - 1.2. Los criterios de cálculo de la pensión (2). El porcentaje aplicable a la base reguladora. El supuesto especial del "complemento asistencial" - 1.3. La garantía de los...
... para el cálculo de la pensión de viudedad. Así lo ha reconocido expresamente el tribunal ...
-
Las prestaciones de muerte y supervivencia a partir de la Ley 40/2007, de 4 de diciembre, de medidas en materia de Seguridad Social
En el presente ensayo se estudian las modificaciones operadas en las prestaciones de muerte y supervivencia por la Ley 40/2007, de 4 de diciembre, a partir de la realidad social existente en nuestro país en la actualidad, «con la finalidad de mejorar la situación de las familias que dependen de las rentas del fallecido», pues el marco de fondo que tradicionalmente ha servido para ordenar esta...
Activa tu prueba para consultar el fondo documental completo de vLex
Legislación, Normativa y Diarios Oficiales | Ver 1264 disposiciones normativas |
Jurisprudencia | Ver 4393 sentencias |
Libros y Revistas | Ver 445 artículos doctrinales |
Contratos y Formularios | Ver 7 modelos |
Convenios Colectivos | Ver 131 convenios |