arrendamiento de vivienda habitual
24813 resultados para arrendamiento de vivienda habitual
-
Arrendamientos urbanos, epidemia del COVID-19 y estado de alarma (II). Suspensión de los desahucios con arreglo al Real Decreto Ley 37/2020, de 23 de diciembre
El Real Decreto Ley 11/2020 tiene su origen en el estado de alarma decretado el 14 de marzo de 2020 e introduce una serie de medidas en beneficio de los arrendatarios considerados vulnerables, si bien la prórroga extraordinaria de los contratos de arrendamiento de vivienda habitual y la moratoria voluntaria pactada con el arrendador que no es gran tenedor no exigen ese requisito de vulnerabilidad
... extraordinaria de los contratos de arrendamiento de vivienda habitual y la moratoria voluntaria ... -
Las últimas reformas normativas para la defensa del deudor hipotecario. El nuevo régimen legal del acuerdo extrajudicial de pagos y el mecanismo de segunda oportunidad
...A la pérdida de la vivienda hipotecaria, se ha unido el tener que hacer ... garantía hipotecaria sobre la vivienda habitual", introducido por el Real Decreto-Ley 6/2012, de ..., se consideran contratos de arrendamiento de vivienda, que habrán de realizarse de forma ...
-
Impuesto sobre la renta de las personas físicas
... destinados a la adquisición de la vivienda habitual. . u) Las indemnizaciones previstas en ... y 32 LIRPF (reducción del 50 % en arrendamiento de vivienda, reducción del 40 % en rendimientos ...
-
El proceso adecuado para la restitución de la fianza arrendaticia
En la práctica de los tribunales la restitución de la fianza arrendaticia viene siendo exigida por el arrendatario tanto en un procedimiento monitorio, como en un juicio verbal o en un juicio ordinario, sobre todo por parte de quienes lo hacen sin postulación procesal. Sin embargo, la necesidad de que se liquide previamente la relación arrendaticia hace preciso que el procedimiento declarativo...
... la finalización del contrato de arrendamiento, dado que -por desgracia- suele ser habitual que ... rentas arrendaticias o que restituyan la vivienda en mal estado, más allá del habitual desgaste ... -
La vivienda arrendada y los desahucios en la crisis pandémica del Covid-19
... las medidas relacionadas con los arrendamientos de vivienda habitual y los desahucios adoptadas por el Gobierno a través del Real Decreto-ley .... Palabras clave: Arrendamiento de vivienda, desahucio, covid-19, hogar vulnerable, moratoria ...
-
Arrendamientos de vivienda, epidemia del COVID-19 y estado de alarma
La situación de parálisis a que se ha abocado al conjunto de la sociedad española (y a su tejido productivo) por las decisiones de confinamiento (consecuencia de la regulación del estado de alarma y sus prórrogas), han determinado directamente la pérdida o reducción de ingresos de buena parte de la población, singularmente, trabajadores autónomos, pequeños y medianos empresarios y trabajadores...
... que se encuentra el pago de la renta arrendaticia de su vivienda habitual. El Real Decreto Ley 11/2020 introduce una serie de medidas cuyos ...) y una prórroga extraordinaria de todos los contratos de arrendamiento de vivienda que finalicen entre el 2 de abril de 2020 y los dos meses ... -
El impacto del COVID-19 en el Derecho de contratos español
El presente trabajo trata de ofrecer un panorama lo más clarificador posible del impacto que la situación de emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 ha tenido en el Derecho de contratos español, tanto a nivel legislativo como doctrinal. El artículo se divide en tres partes: tras analizar las instituciones del Derecho general de contratos que pueden estar llamadas a jugar un papel relevante
... referencia a los contratos de arrendamiento de local de negocio. 2.2.1 La referencia a la ... 3 (fundamentalmente, arrendatarios de vivienda que ven drásticamente reducidos sus ingresos ... contrato de arrendamiento de vivienda habitual sin subida de la renta, que se aplica a solicitud ... -
Los arrendamientos por temporada en la ley 29/1994 de 24 de noviembre de arrendamientos urbanos
En el presente trabajo analizaré los contratos de arrendamiento celebrados por temporada, una figura jurídica amplia cuyo perímetro conceptual no está claramente delimitado en nuestro orden jurídico al estar delimitado, de forma negativa o excluyente, respecto a otro tipo de arrendamientos urbanos: los celebrados para uso de vivienda. Para compendiarlos, delimitaré su ámbito de aplicación y los...
... arrendamientos para uso distinto del de vivienda. Para comenzar a analizar los contratos de ... lugar, qué son los contratos de arrendamiento celebrados para uso distinto del de vivienda, ya ... ciudad en la cual tiene su residencia habitual. Otro ejemplo podría ser el supuesto en el que ... -
Las viviendas turísticas y su encaje jurídico
...LA EXPLOTACIÓN DE LA VIVIENDA TURÍSTICA O VACACIONAL . 1. La readaptación de ... empresarialmente en alquiler, de modo habitual, debidamente dotados de mobiliario, ...ía hecho a un empresario para su arrendamiento personal y directo por el titular, ha sido la ...
-
La protección procesal del arrendatario-consumidor y la suficiencia del juicio de desahucio de vivienda arrendada por falta de pago del art. 440.3 LEC
... la reforma practicada en la regulación de los contratos de arrendamiento en 2013, ampliando los plazos legales e introduciendo mecanismos que ... cláusulas no negociadas por los arrendatarios de vivienda habitual, con o sin inclusión de condiciones generales de la contratación (según ...
-
¿En un contrato de arrendamiento de vivienda pueda pactarse una indemnización por desistimiento del arrendatario superior a la equivalente a una mensualidad de la renta en vigor por año pendiente de cumplir? ¿Si nada se hubiera pactado, en los contratos posteriores a la entrada en vigor de la Ley 4/2013 debe indemnizar el arrendatario al arrendador si desiste del contrato transcurridos 6 meses desde su celebración? ¿Y en los celebrados con anterioridad?
...Esto posee especial trascendencia con la regulación actual puesto que por inercia y por la duración habitual de los contratos de arrendamiento de vivienda, nada se solía pactar sobre el desistimiento del contrato por el arrendatario, ateniendo a que la ...
-
Aspectos relevantes en torno a la vivienda familiar
La vivienda familiar constituye un bien adscrito a la familia que, sirve de lugar de residencia y donde habitualmente se desarrolla la convivencia que, tanto constante matrimonio o relación de pareja como tras la crisis matrimonial o de pareja plantea una serie de situaciones jurídicas relevantes que, son objeto de análisis en el presente estudio.
... considera vivienda familiar «aquella que constituye el ámbito habitual de desarrollo de las relaciones conyugales y de filiación» 3 . Por su ... de un derecho personal de uso, como puede ser un contrato de arrendamiento, o en fin, en virtud de la atribución de un uso como consecuencia de un ... -
Arrendamiento y figuras afines de uso de vivienda
... de demandar a ambos cónyuges ( litis consorcio pasivo necesario) para aquellas cuestiones relacionadas con el arrendamiento de la vivienda habitual, cuyo uso haya sido atribuido al consorte no firmante del contrato de arrendamiento. No obstante, es doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo, ...
-
Arrendamientos con prórroga convencional
Los arrendamientos urbanos (en su mayoría, de local comercial) con prórroga forzosa convencional nacieron en el contexto de la desaparición de la prórroga forzosa legal para los celebrados a partir del RDL 2/1985. Pero durante décadas no ha estado nada claro cuál era su régimen. Después de años de cambios jurisprudenciales y discusiones doctrinales, cuatro sentencias del TS responden...
...ón para decidir si conviene que el arrendamiento se prolongue un año más o no, y por tanto tiene ... factores (si el arrendamiento era de vivienda o de local, si el arrendatario era persona ... el RDL-1985 y el resto son de vivienda habitual o están sujetos a la LAU-1994. La distribución ... -
Dosier legislativo del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19
... derivados de los contratos de arrendamiento de vivienda, a causa de los efectos derivados del ... contratos de arrendamiento de vivienda habitual. En los contratos de arrendamiento de vivienda ...
-
La oposición al juicio verbal de desahucio por falta de pago en la doctrina de las audiencias provinciales
... del incumplimiento del contrato de arrendamiento. Este incremento es alegado por el ejecutivo como ... marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquile, recientemente convalidado por la ...Es habitual que como oposición al pago de la renta se alegue ...
-
Protección juridica de las familias numerosas y monoparentales en materia tributaria
El sistema tributario se ha mostrado como una vía instrumental válida hacia la protección de la familia dando así cumplimiento al mandato constitucional que establece su necesaria protección social, económica y jurídica. Sin embargo, la transformación del modelo de familia tradicional ha evidenciado la necesidad de revisar las medidas adoptadas en materia tributaria para extenderlas hacia otras...
..., para aquellas que accedan a una vivienda, o compren un vehículo,… pero queda fuera al ... en concepto de alquiler de la vivienda habitual con el límite de 600 euros. Deducción que será ... íntegra del IRPF para el caso de arrendamiento de la vivienda habitual cuyos beneficiarios ... -
La nulidad de pleno derecho de las cláusulas de doble precio de los contratos de arrendamiento de viviendas en Cataluña
... y de la Ley 4/2016, relativas a la protección del derecho a la Vivienda (en adelante Ley 11/2020). Esa ley introduce, por primera vez en nuestro ... renta de alquiler en los contratos de arrendamiento para vivienda habitual que se suscriban en ellas, que no puede exceder de la establecida en el ...
-
El contenido de la atribución del uso de la vivienda familiar según sus diferentes formas de atribución
... para adquirir una nueva vivienda en propiedad o régimen de arrendamiento, pero si en el Convenio Regulador no se liquida la Sociedad de ... Es una práctica habitual" este tipo de pactos en los Convenios Reguladores, ahora bien, cuando la cl\xC3"...
-
Prórroga extraordinaria de los contratos de arrendamiento de vivienda con arreglo al Real Decreto Ley 2/2021, de 26 de enero. El problema de la enajenación de la vivienda arrendada durante la prórroga extraordinaria
El Real Decreto Ley 2/2021 modifica de nuevo el artículo 2 del Real Decreto Ley 11/2020 a efectos de que aquellos contratos de arrendamiento que venzan entre el 2 de abril de 2020, fecha de entrada en vigor del Real De- creto Ley 11/2020 y el 8 de mayo de 2021 (fecha en que concluye el segundo estado de alarma declarado por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre y prorrogado por el Real...
.... SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN.—II. PRÓRROGA EXTRAORDINARIA DE LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA HABITUAL: 1. REGULACIÓN DE LA PRÓRROGA EXTRAORDINARIA TRAS EL REAL DECRETO LEY 2/2021. 2. ¿ES PRECISO QUE EL INQUILINO SEA UN ARRENDATARIO VULNERABLE PARA ... -
El contrato de arrendamiento de habitación: la problemática de su regulación. ¿Ley de Arrendamientos Urbanos o Código Civil?
En el presente estudio se aborda la problemática acerca de la normativa que ha de regular los contratos de arrendamiento de habitación en una vivienda: ¿Se rigen por la Ley de Arrendamientos Urbanos o, en cambio, por lo dispuesto en el Código Civil? Para resolver esta cuestión, se plasmará la intención del legislador al redactar la Ley de Arrendamientos Urbanos y, desde esta óptica, se...
... de regular los contratos de arrendamiento de habitación en una vivienda (en adelante CAH): ¿Se rigen por la Ley de Arrendamientos Urbanos o, en ..., este tipo de contrato ha sido conocido por el uso habitual que hacen de él aquellos estudiantes que, forzados a desplazarse de sus ... -
Arrendamientos urbanos, epidemia del COVID 19 y estado de alarma (III)
El Real Decreto Ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19 ha sufrido diversas modificaciones desde su entrada en vigor. Recientemente, el Real Decreto Ley 21/2021, de 26 de octubre, ha prorrogado las medidas en materia de vivienda reguladas en aquel (suspensión de procesos de desahucio y...
..., ha prorrogado las medidas en materia de vivienda reguladas en aquel (suspensión de procesos de ... extraordinaria de los contratos de arrendamiento y solicitud de moratoria al arrendador gran ... requiere que el arrendatario de vivienda habitual se encuentre dentro del ámbito de aplicación ... -
La atribución judicial del uso de la vivienda familiar en los casos de crisis matrimonial y sus repercusiones registrales. Primera parte
Nuestro Código civil («CC») no define la vivienda familiar y ha sido la doctrina y la jurisprudencia las que han ido perfilando su concepto. La STS de 16 de diciembre de 1996 define la vivienda familiar como el reducto donde se asienta y desarrolla la persona física, como refugio elemental que sirve a la satisfacción de sus necesidades primarias (descanso, aseo, alimentación, vestido, etc…) y...
... ar tícu lo 40, el domicilio conyugal es el lugar de residencia habitual. . Sin embargo, conviene analizar el concepto de vivienda familiar, pues ... ser el cónyuge no usuario único titular de un derecho de arrendamiento, el cónyuge usuario no sería un simple precarista frente al arrendador, ... -
Conflictos dominicales y posesorios derivados de la atribución del uso de la vivienda familiar
La atribución del uso de la vivienda familiar suscita numerosos problemas desde el punto de vista dominical y posesorio, tanto entre los cónyuges como con terceros, vistos los dispares títulos jurídicos en virtud de los cuales los cónyuges venían ocupando dicha vivienda antes de la crisis matrimonial. El régimen jurídico aplicable al derecho de uso difiere en función de si la vivienda es...
... de Arrendamientos Urbanos y a las referencias que a la vivienda habitual de la familia se contienen en el ar tícu lo 91 del Reglamento ... con un tercero o sencillamente usufructo, uso, habitación, arrendamiento, comodato o mero precario. De hecho, dicho enfoque es el acogido por el ...