Seguridad ciudadana, desviación social y sistema judicial - AZ
- Las estrategias de negocio de la actividad de la prostitución y su adaptación a un entorno de alegalidad
- Regulación española de la prostitución y factores de riesgo
- La ley de seguridad ciudadana, el código penal y las armas prohibidas: una peligrosa laguna jurídica
- Investigación empírica sobre la radicalización: características de los yihadistas occidentales
- Fenómenos terroristas del siglo XXI: la retroalimentación ideológica y operativa entre el yihadismo y la extrema derecha
- Modus operandi en el delito de contrabando
- Delito de odio. El 'hermano pequeño' del terrorismo de extrema derecha
- Apuntes para la reflexión y la intervención sobre la trata de seres humanos
- La planificación de la seguridad local en españa: análisis y propuestas
- Trata de seres humanos: una constante dicotomía entre la seguridad y los derechos humanos
- Función policial tradicional y nuevas funciones policiales: ciudadanos como usuarios de un servicio público
- Las guerras culturales de la extrema derecha: combustible para la violencia
- Análisis espacial de datos delictuales mediante la aplicación del método multivariante Hj-Biplot
- Las conexiones internacionales de los movimientos sociales y partidos políticos de la ultraderecha en España
- La criminalidad española según los datos de carga de trabajo de los juzgados de instrucción
- Influencia de la crisis sanitaria del covid-19 en la visibilidad de la prostitución en España
- Adolescentes que cometen agresiones sexuales y su tratamiento
- Prólogo
- Intervención con ofensores sexuales juveniles en contexto de internamiento judicial
- Protección internacional y trata de seres humanos
- El impacto en la salud biopsicosocial de las mujeres víctimas de trata
- Agresiones sexuales múltiples e individuales entre desconocidos
- Tiempo de prisión e inclusión: un análisis de los efectos de las políticas de control penal
- Agresores sexuales en serie: perfil diferencial
- Relación de autores