Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local

- Editorial:
- Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)
- Fecha publicación:
- 2024-07-23
- Autores:
-
Enrique Orduña Rebollo
Valentín Merino Estrada - ISBN:
- 978-84-7351-785-0
Descripción:
Libro conmemorativo que deja constancia de la historia y de la labor desempeñada por los Habilitados Nacionales desde su creación. La obra se estructura en dos partes: En la primera se analiza la historia de la profesión desde 1812 hasta tiempos recientes. Se hace tanto desde el punto de vista legal como social y laboral. Una vez analizados los antecedentes, de suma importancia, se parte de la configuración del municipio constitucional y se expone la evolución del municipalismo en el contexto de las Instituciones españolas y el papel desempeñado por los profesionales que hoy conforman la habilitación estatal. Es autor de esta primera parte Enrique Orduña Rebollo. En la segunda parte, se analiza la evolución de distintos aspectos o materias jurídicas, sociales o profesionales en España a lo largo de estos doscientos años, desde la óptica del papel desempeñado por las Entidades Locales y al servicio de éstas por los Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local. Se trata de materias diversas. Algunas muy técnicas, otras sociales y culturales. La estructura narrativa y el contenido se acomodan en cada caso a la naturaleza de la materia. El hilo conductor está formado por la historia de la cuestión, el papel municipal y las tareas realizadas por nuestro colectivo a su servicio
Primera parte: historia de una profesión al servicio de la ciudadanía: secretarios, interventores y tesoreros de la administración local española
- Escribanos y secretarios en el concejo medieval
- Escribanos y secretarios municipales en la edad moderna
- El secretario del ayuntamiento en los orígenes del constitucionalismo
- Secretarios y contadores en la consolidación del estado liberal 1833-1845
- Secretarios y depositarios entre moderados y progresistas 1844-1868
- Secretarios, depositarios e interventores, durante la revolución y la restauración
- Secretarios, interventores y depositarios ante la reforma permanente del régimen local
- Creación y consolidación de los cuerpos de administración local en los estatutos de calvo sotelo 1924-1925
- Los cuerpos nacionales de administración local entre el autoritarismo y la democracia
Segunda parte: los secretarios, interventores y tesoreros de administración local; los municipios y la sociedad: aspectos de una historia común
- Democracia y gobierno local: la aportación de los secretarios, interventores y tesoreros de administración local a su historia reciente
- La fe pública de los secretarios de administración local desde la Constitución Gaditana
- El principio de legalidad, la administración local y las funciones públicas colocadas en ella, al servicio de aquél
- Transparencia y control interno
- Las cuentas del gran capitán'. Una pequeña historia española: la tesorería de las entidades locales
- La profesionalización de los empleados públicos municipales. ¿Doscientos años de ida y vuelta?
- Los métodos de trabajo y las tecnologias. Evolución de la regulación jurídica
- La gestión del patrimonio municipal
- El itinerario de la contratación pública: de Cádiz a nuestros días
- La evolución histórica de los servicios públicos locales y el papel de los habilitados desde la constitución de cádiz hasta nuestros días
- Una retrospectiva en la defensa de la legalidad municipal, desde el urbanismo liberal decimonónico al desarrollo sostenible del siglo XXI en España
- Los servicios sociales locales
- Pespuntes e hilvanes sobre dos siglos de cultura en España
- De lo local a lo global: la cooperación internacional para el desarrollo
- Apéndice. De Cádiz 2012 a Madrid 2024: doce años de intensa actividad para la habilitación nacional