No. 14, April 2025
Índice
- Tutela judicial y TJUE: una conexión creciente
- Las malévolas interconexiones: a propósito de la tributación del salario mínimo
- Generalidad y excepcionalidad en la Seguridad Social
- Preguntas y respuestas sobre el derecho de la audiencia previa
- Análisis del II Convenio Colectivo del fútbol femenino. Texto, proceso negociador previo e impugnaciones a su texto
- Transparencia retributiva: ¿es obligatorio incluir en el registro salarial los datos individualizables?
- Nueva mejora de prestaciones sociales en sede jurisprudencial en clave de conciliación familiar y protección del interés del menor. A propósito de la STS-IV de 3 de diciembre 2024
- La discordancia entre la papeleta de conciliación y la demanda, ¿ha dejado de ser relevante? Comentario a la STS 158/2025 (Pleno), de 23 de enero
- Las garantías del trabajador designado por la empresa para actividades preventivas en caso de despido. Comentario a la STS 133/2025, 20 de enero de 2025, rec. 5028/2023
- Compatibilidad de pensiones de incapacidad permanente total causadas sucesivamente en distintos regímenes, pese a haber necesitado la primera de ellas computar cotizaciones del otro régimen. Comentario a la Sentencia núm. 1303/2024 de la sala de lo social del Tribunal Supremo de fecha 27 de noviembre de 2024
- No es accidente de trabajo el infarto de miocardio sufrido en tiempo y lugar de trabajo cuando no se realiza esfuerzo excepcional y media imprudencia temeraria: a propósito de la STS de 3 de febrero de 2025
- ¿Es posible fragmentar en partes individuales un fondo colectivo por ministerio del artículo 44 ET? Al hilo de la STS 101/2025 de 5 de febrero
- ¿Es tiempo de trabajo el desplazamiento entre el domicilio de la persona trabajadora y el lugar de visita a los clientes? Comentario a la STS 1305/2024, de 27 de noviembre
- Libertad de expresión del trabajador versus derecho al honor del empresario. Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo (sala de lo civil) núm. 12/2025, de 7 de enero de 2025
- Criterios interpretativos relevantes
- Análisis de la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre la negociación y Registro de los Planes de Igualdad
- Modelo de relaciones laborales basado en el dialogo social: tripartismo
- Entrevista a Carlos Palomeque, director de Trabajo y Derecho
- Novedades digitales de divulgación científica y profesional
- Un paso más hacia el fin de automatismo de la extinción del contrato de trabajo por declaración de invalidez permanente