Revista de Bioética y Derecho - AZ
-
La dimensión bioética de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
-
¿Puede el sustrato ético del 'bioprogresismo' justificar un cambio en la Política Criminal en materia de dopaje deportivo?
-
La historia clínica compartida y el ejercicio de la autonomía de las personas en sanidad
-
El concepto de dignidad humana
-
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la relevancia del vínculo genético: una revisión de la jurisprudencia sobre gestación por sustitución transfronteriza
-
Eutanasia y Ética
-
Responsabilidad social vs. Responsabilidad individual en salud
-
Legal initiative for Gestational Surrogacy in Portugal: An overview of the legal, regulatory, and ethical issues
-
En torno a la dignidad humana como fundamento de la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO
-
La reproducción asistida ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos: De Evans c. Reino Unido a Parrillo c. Italia
-
El delito de maltrato a los animales. El maltrato legislativo a su protección
-
Régimen jurídico de blockchain: una prueba atípica
-
La categoría jurídica 'sujeto/objeto' y su insuficiencia respecto de los animales. Especial referencia a los animales usados en laboratorios
-
Literatura básica en torno al especismo y los derechos animales
-
Daños causados por la Talidomida. La batalla legal que no cesa. Comentario a la STS de 20 de octubre de 2015
-
Discursos de profesionales de la salud y de mujeres sobre el aborto voluntario
-
Un análisis crítico del progresivo reconocimiento de los derechos vinculados a la maternidad subrogada
-
Eutanasia, empatía, compasión y Derechos Humanos
-
La transexualidad en México. El paradigma desde la patología al derecho humano de modificar la identidad
-
Bioética, aborto y políticas públicas en América Latina
-
La donación anónima de gametos para reproducción humana asistida en España: problemas y retos
-
El principio de protección del bienestar animal: elementos para su configuración en el derecho chileno
-
El deterioro cognitivo en la vejez. Entre la vulnerabilidad y la discapacidad
-
Diagnóstico genético prenatal y aborto. Dos cuestiones de eugenesia y discriminación
-
El consentimiento informado del menor de edad en materia sanitaria
-
Filiación por técnicas de reproducción humana asistida, gestación por sustitución y consentimiento informado en Argentina. Aportes y cambios introducidos por el Código Civil y Comercial
-
El ingreso involuntario en residencia geriátrica y la autorización judicial
-
O Testamento Vital e a Relação Médico-Paciente na perspectiva da Autonomia Privada e da Dignidade da Pessoa Humana
-
Una utopía ética desmadrada: la intervención animalista positiva en la naturaleza
-
Una teoría del derecho para los animales no humanos. Aportes para la perspectiva interna del Derecho
-
Neuroética: bases para la introducción de la neuroimagen en el proceso judicial penal
-
Deportistas tecnológicamente modificados y los desafíos al deporte
-
Trasplante de órganos en Brasil y en España: ¿cómo los criterios ético-legales protegen al donante vivo en ambos los países?
-
Barreras comunicacionales en la práctica de la Maternidad Subrogada. Una crisis en tiempos de pandemia
-
Propuesta para una educación bioética en ética animal
-
Publicidad ilícita y salud: cerrar el círculo
-
La filiació n derivada de gestació n pór sustitució n: pósesió n de estadó e intere s del menór, órden pu blicó y derechós fundamentales
-
La reproducción humana asistida en Italia. Presente y futuro después de la derogación de la prohibición de fecundación heteróloga
-
Hay bioética más allá de la autonomía
-
Empatía para una ciencia sin sufrimiento animal: un enfoque desde Lori Gruen
-
¿Objeción de conciencia de los farmacéuticos? Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 145/2015, de 25 de junio
-
Aspectos éticos y legales sobre la seguridad del paciente
-
Bioethics in the big data era: health care and beyond
-
Laboralidade Animal: implicações ético-jurídicas?
-
Entre el tabú y el doble estándar: aborto, derechos de las personas LGBT y técnicas de reproducción asistida en Argentina
-
El aborto como un bien social
-
Control de la privacidad por parte de las autoridades sanitarias ante situaciones de emergencia
-
Posturas y presuposiciones éticas en el debate por el uso de animales no humanos en investigación científica
-
La importancia de la voluntad procreacional en la nueva categoría de filiación derivada de las técnicas de reproducción asistida
-
El lenguaje y la igualdad efectiva de mujeres y hombres
-
Las declaraciones de propiedades saludables en los alimentos confunden al consumidor medio. Activia, Actimel y Puleva Omega 3 a la vista del Reglamento 1924/2006
-
Consentimiento presunto a las técnicas de reproducción humana asistida post mortem. Criterios para su regulación en Argentina
-
Dos limites da disposição do próprio corpo: uma análise da cessão do útero como efetivação do direito ao planejamento familiar à luz da teoria geral dos contratos
-
Controversias éticas en torno a la privacidad, la confidencialidad y el anonimato en investigación social
-
Towards a big data regulation based on social and ethical values. The guidelines of the Council of Europe
-
La tributación de las bebidas azucaradas como medida para reducir la obesidad en España. Análisis y valoración de la eficacia a partir de su aplicación en otros países
-
¿Existen alternativas a los experimentos con animales?
-
O Banco de Perfis Genéticos Brasileiro Três Anos após a Lei nº 12.654
-
Objeción de conciencia, bioética y derechos humanos: una perspectiva desde Colombia
-
La gestación por sustitución: una oportunidad para repensar la filiación y la reproducción humana
-
O envelhecer digno como direito fundamental da vida humana
-
Boa vontade e beneficência para pessoas com deficiência mental extrema? Revisitando a teoria moral de Kant
-
Las Tres Ces como ampliación de las Tres Erres para una praxis ética en la investigación biomédica
-
Parámetros jurisprudenciales en los casos de gestación por sustitución internacional. Los lineamientos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y sus repercusiones en el contexto global
-
Direito Humano Subjetivo e Personalíssimo: a autonomia e a dignidade do paciente frente aos riscos não informados
-
Medidas de modificación judicial de la capacidad en personas con trastorno mental grave: ¿Protección o iatrogenia?
-
Delitos alimentarios y protección penal de la salud pública
-
Caso Esperancita: hacia un estándar legal mínimo de aborto terapéutico en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
-
La polémica decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el caso Gard y otros contra el Reino Unido
-
Riesgos y vulnerabilidades de la denegación de servicio distribuidos en internet de las cosas
-
Pandemias, zoonosis y comercio de animales silvestres
-
De onde vêm os bebês? Útero artificial, bioética e direito: os possíveis impactos da ectogênese no campo da filiação ? uma análise a partir do contexto jurídico brasileiro
-
Grado de información percibida por los tutores legales en el Consentimiento Informado en el servicio de Neumología y Alergia Infantil
-
Ética de la investigación desde el pensamiento indígena: derechos colectivos y el principio de la comunalidad
-
Il caso di Charlie Gard tra condivisione delle scelte di cura e processi decisionali etici
-
La despenalización de la eutanasia en Colombia: contexto, bases y críticas
-
Propuesta para la elaboración de un protocolo de triaje en el contexto de la pandemia de COVID-19
-
Análisis ético-jurídico del turismo médico en Colombia. Riesgos en la instrumentalización comunicativa
-
Medióambiente, mediós de cómunicació n y psicólógí a móral. Sóbre el pótencial de la cónvergencia disciplinaria en una bióe tica animal póst-pandemia
-
La terapia génica en México y España, una aproximación bioética desde la investigación científica
-
El debate en tórnó a próhibir ó restringir ma s severamente la investigació n cón primates. Aprendizajes y estrategias
-
La Convención sobre la lucha contra el Tráfico de Órganos, una mirada desde la bioética
-
La COVID-19 y los desafíos de la vigilancia digital para los derechos humanos: a propósito de la app DataCOVID prevista en la Orden Ministerial SND/29/2020, de 27 de marzo
-
Investigando en animales para producir alimentos más éticos: los límites morales de la carne cultivada
-
Deseados pero abandonados: el incierto destino de los embriones criopreservados
-
Dilemas éticos e conflito de interesses na sindemia de COVID-19 no Brasil
-
La maternidad subrogada en México
-
La Impossible Burger. La revolución de los alimentos en la UE
-
El Documento de Voluntades Anticipadas como instrumento de planificación ético-jurídico: especial atención a la salud mental
-
La investigación biómedica y cónductual en prisiónes. Claves para un cambió de marcó nórmativó
-
Los contratos de maternidad subrogada desde una perspectiva del Análisis Económico del Derecho
-
Una aproximación a las dimensiones estática y dinámica de la voluntad procreacional a partir de la reproducción asistida post mortem
-
Las relaciones entre la bioética y el derecho
-
Terapie avanzate e cure compassionevoli in Italia
-
Las narrativas de la inteligencia artificial
-
Buenas prácticas, tensiones y desafíos ético-deontológicos en la evaluación psicológica forense del maltrato y abuso sexual infantil
-
Infracciones de la Ley Orgánica de Protección de Datos en el ámbito sanitario. Descripción estadística de las infracciones
-
Deóntólógí a y cónfidencialidad en psiquiatrí a y psicólógí a clí nica en Espana
-
Animalidad y discapacidad: mapa teórico de (des)ajustes
-
Enamorados de las máquinas: el debate bioético sobre la automatización sexual
-
Análisis bioético de la generación de 'bebés medicamento
-
Bioética para la comunidad: identificación y transmisión de nociones relevantes de bioética para la comunidad
-
Traducir el pensamiento en acción: Interfaces cerebro-máquina y el problema ético de la agencia
-
¿Modificar o no modificar el genoma de nuestra descendencia? Algunos comentarios a raíz de la Declaración del Comité de Bioética de España sobre la edición genómica en humanos
-
Bioética en la práctica clínica del fisioterapeuta
-
Cónócimientó sóbre cónsentimientó infórmadó en Odóntólógí a. Una encuesta aplicada a lós ódóntó lógós de la Universidad Európea de Valencia
-
Alternativas a los internamientos en salud mental: hospitalización domiciliaria desde la perspectiva española y anglosajona.
-
La constitucionalización de los comités de bioética
-
A propósito del aborto
-
El derecho de acceso a los medicamentos y el derecho de patente en países en desarrollo
-
El TJUE reafirma que las bebidas vegetales no pueden llamarse «leche» en base a las normas de protección del mercado lácteo, pero ¿qué hay del interés del consumidor?
-
As particularidades do regime do contrato de gestação de substituição no direito português e o Acórdão do Tribunal Constitucional nº 225/2018
-
¿Qué hacer cuando un médico tiene problemas de salud que afectan su desempeño clínico?
-
Captura corporativa de la salud pública
-
The Extension of Legal Personhood in Artificial Intelligence
-
La protección de la diversidad en el patrimonio genético: implicaciones bioéticas y jurídicas en el uso de CRISPR-Cas9 como herramienta de edición genómica en humanos
-
Aspectos éticos y legales de los test de portadores de mutaciones recesivas en tratamientos de reproducción humana asistida con gametos donados
-
El posthumanismo reproductivo a la vuelta de la esquina (explotación reproductiva 3.0)
-
L'assoluzione delle vaccinazioni obbligatorie come condizione per l'accesso agli asili comunali: tra tutela della salute (collettiva) e libertà di scelta individuale
-
La legitimación del carnismo y el especismo. Una aproximación cualitativa a los discursos del alumnado universitario
-
Ética, solidaridad y donación de sangre. Cuatro perspectivas a debate
-
Los animales no humanos como titulares de derechos legales: la sentencia del Alto Tribunal de Uttarakhand en el caso Narayan Dutt Bhatt contra el Estado de Uttarakhand y otros
-
Estigma y discriminación en personas con VIH/SIDA, un desafío ético para los profesionales sanitarios.
-
El COVID-19 como riesgo global
-
Comunicación efectiva en salud: evaluación de una experiencia docente en estudiantes de medicina de Cuenca, Ecuador
-
Intelige ncia Artificial cómó sujeitó de direitó: cónstruça ó e teórizaça ó crí tica sóbre pessóalidade e subjetivaça ó
-
Consideraciones éticas sobre CRISPR/Cas9: Uso terapéutico en embriones y futura gobernabilidad
-
La controversia bioética sobre el triaje durante la pandemia de la COVID-19
-
Corpo e property rights: limiti e criticità nel bilanciamento tra interessi individuali e collettivi
-
Il consenso informato: i mutevoli rilievi penali della sua assenza nei trattamenti medici arbitrari e della sua presenza in caso di disposizioni anticipate di trattamento
-
Salus Populi, principio de no lucro y deber cívico de donar sangre
-
Los derechos de los animales en Colombia: una enmarañada serie de discursos
-
El acceso parental a las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales en tiempos de pandemia
-
Inteligencia Artificial y Big Data como soluciones frente al COVID-19
-
Rol del lenguaje en la humanización de la salud
-
Los efectos nocivos de la investigación social analizados con la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos Resultados de una encuesta nacional a científicos
-
Significados de la humanización en cuidado crítico. Vivencias y acciones de profesionales sanitarios en Unidades de Cuidado Intensivo en Bogotá y Cartagena (Colombia)
-
Um outro eu: o caso das quimeras humanas
-
Reflexiones en torno al poder del consumidor alimentario
-
The Quality and Veracity of Digital Data on Health: from Electronic Health Records to Big Data
-
¿Existe una frontera nítida entre lo vivo y lo inerte?
-
Políticas públicas de aborto en transición: de las consejerías pre y post aborto a las interrupciones legales del embarazo en el Área Metropolitana de Buenos Aires
-
Explotación y bioética. Ética individual y regulación jurídica
-
Medidas de salud pública y estigma
-
The necessity of ethical support for health care professionals in Intensive Care: Role and competencies of the Clinical Ethics Committee
-
La planificación de decisiones anticipadas como estrategia preventiva de conflictos éticos en urgencias y emergencias durante y después de la COVID-19
-
Escolhas de Sofia e a pandemia de COVID-19 no Brasil: reflexões bioéticas
-
Hacia una teoría ética de animales humanos y no humanos
-
Algunas reflexiones sobre el Convenio de Oviedo y los productos sanitarios. Responsabilidad y certificación en el caso de los cíborgs
-
¿Alquiler o sustitución del embarazo? Sobre la importancia de los significantes en la construcción de sentido
-
Análisis jurídico y bioético de la convocatoria en línea para los ensayos de la vacuna contra la COVID-19
-
Legal initiative for Gestational Surrogacy in Portugal: An overview of the legal, regulatory, and ethical issues
-
Panorama bioético e jurídico da reprodução humana assistida no Brasil
-
La sostenibilitat del sistema sanitari: les preguntes que no hem volgut fer
-
Recensión: Lara, F. y Campos O., 'Sufre, luego importa', Ed. Plaza y Valdés, Madrid, 2015, 133 páginas
-
Renúncia a direitos fundamentais na submissão de seres humanos a estudos clínicos
-
Dignidade, Direitos Humanos e fundamentais: uma nova tecnologia disruptiva
-
Indicazioni in etichetta e messaggi fuorvianti nell'informazione del consumatore di alimenti
-
Objeción de conciencia institucional y regulación en salud: ¿existe una excusa legítima frente al aborto en Chile?
-
La vía negativa de acceso a la dignidad y la expresión 'muerte digna
-
Public health ethics education in public health masters in Spain: Current status and available resources for teaching
-
Os desafios do RGPD perante as novas tecnologias blockchain
-
Interrogantes y retos actuales de la edición genética
-
Docencia de la Medicina Intensiva. Aspectos bioéticos
-
Ethical health resources allocation: Why the distinction between ?rationing' and ?rationalization' matters
-
Doenças raras e barreiras de comunicação: uma análise bioética
-
COVID-19 y Justicia Social. Un enfoque sindémico de la resistencia a la vacunación
-
Análisis de las patentes de invención sobre genes humanos en torno al caso Association for Molecular Pathology et al v. Myriad Genetics Inc. et al.
-
Comentarios a los 'Principios éticos de la asistencia de salud en tiempos de conflictos armados y otras situaciones de emergencia', Comité Internacional Cruz Roja, 2015
-
Soberania alimentar na interseção entre bioética e direitos humanos: uma revisão integrativa da literatura
-
El Caso Belén y las construcciones sobre el 'no nacido' en Argentina. Aportes para la discusión
-
Políticas sanitarias e igualdad entre mujeres y hombres
-
El papel de las ciencias empíricas en el derecho: el estatus del embrión humano
-
La eutanasia como antídoto del suicidio
-
La soledad de los pacientes con COVID-19 al final de sus vidas
-
Datos en tiempos de pandemia: la urgencia de un nuevo pacto. Reflexiones desde América Latina y el Caribe
-
Teaching a culture of care: Why it matters
-
Subjetividade dos animais não-humanos em A Revolução dos Bichos, de George Orwell
-
Sóbre el significadó y alcance de lós hitós ma s decisivós en el desarrólló de la bióe tica universal: el Cónvenió de Oviedó y la Declaración Universal sóbre Bióetica y Derechós Humanós de la UNESCO
-
La prescripción de medicamentos sin eficacia comprobada en la lucha contra la COVID-19 en Brasil: ¿Podemos hablar de conflicto de intereses?
-
Dilemas éticos no direito de acesso aos cuidados paliativos na pandemia da COVID-19
-
Reflexiones sobre el primer caso de triple filiación desde el nacimiento en Argentina. Por qué es importante establecer diferencias con la adopción y la subrogación del embarazo
-
Haciendo más práctico el principialismo. La importancia de la especificación en bioética
-
The State, Society, Human Rights & Health. Ethical Challenges in the Development of New Interventions
-
La regulación española de los Comités de Ética y las novedades introducidas por la nueva Ley de Investigación Biomédica
-
Evolution: rationalism versus creationism
-
Una crítica a la profesión veterinaria desde una perspectiva antiespecista
-
Releyendo Ronald Dworkin
-
Consentimiento de Zelen y autonomía del paciente: una revisión narrativa
-
Cap a una alimentació ètica. Aproximació teòrico-pràctica a les dietes vegetarianes
-
Autonomia e capacidade sanitária: proposta de arcabouço teórico-normativo
-
Violência contra crianças na perspectiva de profissionais de saúde: reconhecimento e proteção em suas atividades hospitalares
-
Ética en la salud pública: tiempo de darle la importancia que merece
-
Seguridad del Paciente en Medicina Intensiva. Aspectos bioéticos
-
Cuestionamientos éticos a la generación de conocimiento en la investigación biomédica con animales no humanos
-
Ética, salud pública y COVID-19: algunas consideraciones (elementales) impopulares
-
Biopolí tica multiespe cie: animais do ceis e mata veis
-
Advance directives as autonomy enhancers: reality or myth?
-
Editorial
-
Leishmaniose visceral humana: reflexões éticas e jurídicas acerca do controle do reservatório canino no Brasil