Reformas en el delito de cohecho tras las modificaciones penales de 2015

- Editorial:
- Dykinson
- Fecha publicación:
- 2018-05-27
- Autores:
- Abdeslam Jesús Aoulad Ben Salem Lucena
- ISBN:
- 978-84-9148-633-6
Descripción:
Uno de los problemas cruciales de la criminalidad de nuestros representantes públicos y políticos radica principalmente en que unos mismos hechos, pueden ser objeto de una valoración política y otra jurídica, concretamente penal. La pregunta que nos hacemos es ¿Cuáles son entonces, las diferencias entre las responsabilidad de un político en el desempeño de su cargo como representante público y cuál es la responsabilidad penal por el ejercicio de sus funciones? El presente trabajo viene a intentar aportar una visión práctica de un concepto jurídico indeterminado como es el regalo que pueden recibir los cargos públicos, pero también pretende analizar un delito desgraciadamente muy de moda y mediático en los últimos años en España. Se trata del delito de cohecho y más profundamente de su modalidad más frecuente en las últimas fechas, “el delito de cohecho pasivo impropio.” El Derecho penal, expresión del ius puniendi del Estado, tiene por finalidad la salvaguarda de los bienes más valiosos y esenciales para el mantenimiento del orden social y por tanto, castigar los comportamientos que resulten lesivos para el mismo. Es indudable que la responsabilidad penal y la política pueden cruzarse, como tenderemos la oportunidad de desarrollar en el presente estudio, máxime cuando una conducta, la de recibir un regalo en atención a un cargo público que supere los usos sociales, habituales o de cortesía, puede ser objeto de un procedimiento penal como responsable de un delito de cohecho (pasivo impropio) y si hay identidad de sujeto, objeto, también dar lugar a un procedimiento sancionador de los previstos en la Ley de Transparencia, Acceso a la Función Pública y Buen Gobierno, con lo cual el procedimiento administrativo podría paralizarse por la interposición de querella o denuncia en la vía penal. En definitiva, una aportación jurídica que pretende contribuir y dotar de mecanismos la inseguridad jurídica existente en esta materia.
Índice
- Abreviaturas
- Prólogo
- Introducción
- Código de conducta parlamento europeo, ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, normativa casa real y leyes estatales
- Normativas autonómicas
- Acuerdos relativos a la recepción de regalos en las FEMP y algunas administraciones locales
- Limitaciones en el ámbito de los partidos políticos, delito de financiación ilegal y ejemplo en el sector privado
- Limitaciones de regalos en el ámbito privado
- Comparativa de la recepción de regalos en otros países
- Introducción al delito de cohecho
- El bien jurídico protegido
- El delito de cohecho tras la reforma del código penal del 2015
- Cohecho pasivo impropio en atención al cargo. Similitudes con la ley de transparencia
- El principio de adecuación social
- Iniciativas internacionales y europeas en relación con la corrupción pública
- Bibliografía
- Apéndice normativo
- Apéndice jurisprudencial