Nbr. 760, March 2017
Índice
- Ordenación territorial y seguridad jurídica en la contratación inmobiliaria
- Principales consideraciones sobre el depósito en garantía (Ley 474 del Fuero Nuevo)
- La ejecución de la hipoteca constituida a non domino. La tercería de dominio y el procedimiento declarativo
- La ineficacia del delito de usurpación para el perjudicado: algunas ventajas del proceso civil
- Información de actividades
- Registro de la Propiedad
- Registro Mercantil y Bienes Muebles
- La reestructuración de las deudas en la Ley de Segunda Oportunidad», de José María FERNÁNDEZ SEIJO
- Daños punitivos: el ?patito feo' de la responsabilidad civil», de Pablo MÉNDEZ- MONASTERIO SILVELA
- Efectos en España de los expedientes y actos de jurisdicción voluntaria acordados por autoridades extranjeras y su inscripción registral en la nueva Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria
- El principio de fe pública registral y el fraude inmobiliario en el Derecho peruano
- El daño moral derivado de la ocultación por la esposa de la paternidad del hijo matrimonial
- La identidad personal. El nombre y los apellidos. El interés superior del menor
- La inmatriculación en virtud de título público tras la reforma de la Ley 13/2015: análisis crítico
- El prelegado o el heredero instituido testamentariamente legatario: el doble llamamiento a título universal y a título singular
- La buena fe contractual como límite a las cláusulas suelo en contratos de préstamo a empresarios
- La indemnidad del promotor inmobiliario en la vía de regreso. Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo (Sala Primera) de 28 de noviembre de 2016
- El acuerdo extrajudicial de pagos, tras la Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, y el crédito hipotecario
- Autocontrato (conflictos de intereses) y las facultades representativas de los administradores
- La constancia registral del cambio de uso de una edificación o de parte de ella
- Inaplicación de la doctrina de los actos propios en supuestos de vicio en el consentimiento recaído sobre productos bancarios o de inversión establecido en las SSTS de 17 de diciembre de 2015, de 3 de febrero de 2016, de 16 de marzo de 2016, así como en el resto de jurisprudencia dictada en la materia