Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de impuestos especiales

- Editorial:
- Edersa
- Fecha publicación:
- 2004-08-09
- ISBN:
- 8484940152
Descripción:
por Manuel González Sánchez (Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Jaén), Carlos María López Espadafor (Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Jaén)
Edersa, 2001
LEYES TRIBUTARIAS COMENTADAS
Director: RAFAEL CALVO ORTEGA
Abogado. Inspector de Hacienda del Estado
Edersa, 2001
LEYES TRIBUTARIAS COMENTADAS
Director: RAFAEL CALVO ORTEGA
Abogado. Inspector de Hacienda del Estado
Título preliminar
Título primero. Impuestos especiales de fabricación
- Artículo 2: Los impuestos especiales de fabricación
- Artículo 3: Ámbito territorial interno
- Artículo 4: Conceptos y definiciones
- Artículo 5: Hecho imponible
- Artículo 6: Supuestos de no sujeción
- Artículo 7: Devengo
- Artículo 8. Sujetos pasivos y responsables
- Artículo 9: Exenciones
- Artículo 10: Devoluciones
- Artículo 11: Ultimación del régimen suspensivo
- Artículo12: Determinación de la base
- Artículo 13: Tipos impositivos
- Artículo 14: Repercusión
- Artículo 15: Fabricación, transformación y tenencia
- Artículo 16: Circulación intracomunitaria
- Artículo 17: Irregularidades en la circulación intracomunitaria
- Artículo 18: Normas generales de gestión
- Artículo 19: Infracciones y sanciones
- Artículo 20: Conceptos y definiciones
- Artículo 21: Exenciones
- Artículo 22: Devoluciones
- Artículo 23: Disposiciones particulares en relación con Canarias
- Artículo 24: Ámbito objetivo
- Artículo 25: Base imponible
- Artículo 26: Tipos impositivos
- Artículo 27: Ámbito objetivo
- Artículo 28: Devengo
- Artículo 29: Base imponible
- Artículo 30: Tipos impositivos
- Artículo 31: Ámbito objetivo
- Artículo 32: Supuestos de no sujeción
- Artículo 33: Base imponible
- Artículo 34: Tipo impositivo
- Artículo 35: Infracciones y sanciones
- Artículo 36: Ámbito objetivo
- Artículo 37: Devengo
- Artículo 38: Base imponible
- Artículo 39: Tipo impositivo
- Artículo 40: Régimen de destilación artesanal
- Artículo 41: Régimen de cosechero
- Artículo 42: Exenciones
- Artículo 43: Devoluciones
- Artículo 44: Normas particulares de gestión
- Artículo 45: Infracciones y sanciones
- Artículo 46: Ámbito objetivo
- Artículo 47: Supuestos de no sujeción
- Artículo 48: Base imponible
- Artículo 49: Conceptos y definiciones
- Artículo 50: Tipos impositivos
- Artículo 51: Exenciones
- Artículo 52: Devoluciones
- Artículo 53: Normas particulares de gestión
- Artículo 54: Prohibiciones y limitaciones de uso
- Artículo 55: Infracciones y sanciones
- Artículo 56: Ámbito objetivo
- Artículo 57: Supuestos de no sujeción
- Artículo 58: Base imponible
- Artículo 59: Conceptos y definiciones
- Artículo 60: Tipos impositivos
- Artículo 61: Exenciones
- Artículo 62: Devoluciones
- Artículo 63: Normas particulares de gestión
- Artículo 64: Ámbito objetivo
Título segundo. Impuesto especial sobre determinados medios de transporte
- Artículo 65: Hecho imponible
- Artículo 66: Exenciones, devoluciones y reducciones
- Artículo 67: Sujetos pasivos
- Artículo 68: Devengo
- Artículo 69: Base imponible
- Artículo 70: Tipo impositivo
- Artículo 70 bis: Deducción de la cuota
- Artículo 71: Liquidación y pago del impuesto
- Artículo 72: Infracciones y sanciones
- Artículo 73: Disposiciones particulares en relación con Ceuta y Melilla
- Artículo 74: Disposiciones particulares en relación con el régimen económico fiscal de Canarias
Disposiciones finales