La investigación en derecho con perspectiva de género

- Editorial:
- Dykinson
- Fecha publicación:
- 2020-01-01
- ISBN:
- 978-84-1324-649-9
Primera parte. La investigación en derecho en la formación jurídica básica
- Perspectiva de género e interseccionalidad en la investigación sociojurídica
- Colonialismo y feminización: estatuto personal y matrimonios mixtos en el protectorado de España en Marruecos (1912-1956)
- El acceso de la mujer a la formación universitaria en el siglo XIX
- La gestación por sustitución: una investigación sobre género, derecho y reproducción humana
- El debate sobre las prostitutas y las casas de prostitución: una visión histórico-jurídica
Segunda parte. La investigación en derecho en la política legislativa
- La igualdad de género en las instituciones europeas ¿dónde están las mujeres?
- La visibilización de la mujer en los textos legales (reflexiones sobre la redacción jurídica)
- La responsabilidad patrimonial de la administración por falta de diligencia debida en los casos de violencia de género en el ámbito de la pareja
- La protección reforzada como eje central de las reformas en materia de violencia doméstica y de género: luces y sombras
- Las reformas legislativas necesarias para la implantación de una child-friendly justice en nuestro enjuiciamiento penal
- La dimensión del género en la investigación jurídicotributaria
- Iniciativas legislativas de feminización del derecho civil
- La mujer en la ley de relaciones laborales de 1976
- La contribución de la Unión Europea a la igualdad de género a través del derecho europeo: una aproximación histórica
Tercera parte. La investigación en derecho en las resoluciones judiciales
- Notas preliminares sobre el régimen jurídico y contenido del informe de impacto de género en materia urbanística
- Comentario a la sts 344/2019 del caso de la manada: 'intimidación ambiental' y sesgo de género
- Ámbito de aplicación de la nueva circunstancia agravante de discriminación por razón de género (art. 22.4 Cp): análisis doctrinal y jurisprudencial
- La conveniente regulación legal de la extinción voluntaria del contrato de trabajo en supuestos de acoso sexual o por razón de sexo
- Algunas notas acerca del testimonio de la víctima en los casos de violencia de género
- Mujeres en la carrera judicial en España y Cataluña
- La protección de las trabajadoras embarazadas frente a la extinción de la relación laboral durante el período de prueba
- María soteras: un ejemplo de la represión sexuada en aplicación de la ley de responsabilidades políticas franquista